
Consuma carne con moderación
Septiembre es un mes muy esperado por toda la población, pues trae los festejos patrios y con ello comidas típicas. Entre éstas, los famosos asados y anticuchos concentran las preferencias.
Según datos de Odepa y la Asociación Chilena de la Carne, su consumo llega a 18,7 kilos por persona al año.
Las proteínas son macronutrientes que, junto a los carbohidratos y lípidos, aportan energía para el funcionamiento de nuestro organismo. Las proteínas se conforman de pequeñas unidades llamadas aminoácidos, que, junto a otros nutrientes, forman otros compuestos necesarios para el buen funcionamiento del organismo, entre ellos hormonas, enzimas y proteínas transportadoras.
La calidad de la proteína que se consume es un factor que incide en la proporción y velocidad de absorción, lo cual se traduce en la biodisponibilidad de este nutriente en el organismo.
Entre los alimentos de alta calidad proteica encontramos la carne de res, huevo y leche, pues contienen los aminoácidos esenciales, que son aquellos que el organismo no puede producir por sí mismo.
Las guías de alimentación recomiendan consumir proteína de origen animal al menos dos veces a la semana, esto incluye la carne roja. En estas fechas de festejos patrios, cuando los asados son protagonistas de las reuniones, se debe consumir con moderación, pues las carnes de vacuno y cerdo generan un eventual aumento en los niveles de colesterol en sangre, por lo tanto, se aconseja primar el consumo de cortes magros y porciones no mayores del tamaño de la palma de la mano.
Columna
Salud mental para prevenir el suicidio
La fortaleza mayor para evitar el suicidio es trabajar a temprana edad la salud mental de las personas e incluso desde la vida intrauterina que finalizará con el desarrollo psicoemocional. De esta forma los estilos de vida saludable, el apego de los niños y niñas con sus padres, las herramientas de gestionar y expresar las emociones, el control de los factores estresantes, mantener redes de apoyos efectivos y llevar dentro de lo posible una vida en equilibrio son la herramienta vital para mantener en armonía el desarrollo biopsicosocial que las personas necesitan.
Sergio Durán, académico de Enfermería. U. Andrés Bello
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $898,69
Euro $917,66
Peso Argentino $6,45
UF $34.040,97
UTM $59.595
8°C / 15°C
8°C / 15°C
6°C / 16°C
7°C / 15°C
8°C / 16°C
9°C / 16°C
12°C / 13°C
foto denuncia
peligro para los transeúntes
En Caupolicán, entre San Martín y Cochrane, hay un espacio destinado a un árbol. Lamentablemente no ha sido plantado ninguno quedando sólo un desnivel que pone en peligro a los transeúntes.
foto denuncia
rejilla destruida
En calle Barros, entre Serrano y Salas, esta rejilla de canaleta recolectora de aguas lluvia está destruida. Autos que se estacionan sobre la estructura serían responsables del mal estado de los metales.
imagen de la ciudad vigilancia con cámaras
En Angol con Cochrane hay un letrero que informa acerca de la presencia de una cámara de televigilancia. El objetivo es mejorar las condiciones de seguridad en el sector.