Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Esperan apoyo para seguir levantándose tras el robo

Lavandería 21 ha tenido muchas intenciones de ayuda, pero por ahora, no se ha concretado nada.
E-mail Compartir

Cristian Aguayo Venegas

La Lavandería 21 regresó a su trabajo habitual tras el episodio del robo de este domingo, sin embargo, en los trabajadores y administrativos sigue invadiendo el temor y la pena.

Maite Otondo, miembro del directorio de Lavandería 21, señaló que "estamos todavía en evaluación de la cantidad de daños, estamos inventariando todo para hacerlo de manera seria".

"Mucha gente de la comunidad nos ha ofrecido su ayuda, tanto de la gente de la comunidad, nuestros socios y familias", agregó.

Sin embargo, por el momento no se ha concretado ninguna de las muestras de apoyo.

"Todavía no se concreta ninguna , pero creemos que nos va a llegar alguna. De todas formas, nosotros agradecemos mucho todo, las palabras de apoyo, las que hemos recibido mucho", enfatizó.

Otondo complementó que "tengo que aclarar, eso sí, que hay mucha intención de ayudar, incluso desde los Consulados, esto ha sido algo transversal".

Por otro lado, la miembro del directorio de Lavandería 21 confirmó que desde este lunes están operativos.

"Estamos funcionando desde el lunes, estamos normalizados aunque tímidamente, ayer (lunes) desde el mediodía, una vez que se repuso la luz, fue Carabineros, después de eso comenzamos a trabajar al cien", aseguró.

Comunidad

Bajo la misma línea, la directora quiso compartir la mirada de los trabajadores, de los cuales un grupo de ellos son personas con Síndrome de Down.

"Ellos aún no se lo pueden creer, no le encuentran explicación a esto. Ellos estando ahí ocho años y van y les intentan quitar sus derechos y sus puestos de trabajo", señaló.

Otondo indicó que "eso no cabe en ninguna racionalidad, somos una empresa que con tanto esfuerzo nos hemos levantado, nos ha costado mucho y nos roban, no sé en qué cabeza cabe eso".

Apoyos

"Esa lavandería da trabajo a personas con Síndrome de Down, es probablemente el emprendimiento social más grande de la región", afirmó el gobernador regional, Rodrigo Díaz.

Debido a esto, la autoridad regional afirmó que "comprometí recursos del Gobierno Regional para reponer el daño que se ha causado, me comuniqué con el señor arzobispo y también con los trabajadores".

Por otro lado, Hedson Díaz, seremi de Desarrollo Social y Familia, comentó que "a raíz de lo sucedido en Lavandería 21, nos comunicamos y visitamos el lugar junto a la Delegada Presidencial, la directora de Corfo y el Seremi de Economía".

"Ahí nos comprometimos a buscar instancias junto a Senadis sobre cómo ayudarles, sobre todo, específicamente, en la postulación a los Fonapis del próximo año", complementó.

El seremi de Desarrollo Social de la región aseguró que "vamos a generar una coordinación de parte nuestra, para que la ayuda tanto de nosotros como de otros servicios les llegue oportunamente".

"Todavía no se concretan los apoyos, pero creemos que nos va a llegar alguno".

Maite Otondo, Lavandería 21

12 del día del lunes, la Lavandería 21 y sus trabajadores retornaron a sus funciones.

breves

E-mail Compartir

Formalizan a siete imputados por robo de madera en Yani

Con firma quincenal y prohibición de acercarse al predio quedaron los siete imputados por el delito de hurto de madera quienes fueron detenidos durante un procedimiento efectuado la tarde del lunes en la comuna de Arauco.

El hecho se registró cuando tras una denuncia de trabajadores sobre el robo de madera con maquinaria desde un predio en el sector de Yani, llegó Carabineros hasta el lugar, iniciándose un enfrentamiento que dejó 19 heridos, doce de ellos efectivos policiales y siete civiles.

En la audiencia de esta jornada, a uno de los imputados se le comunicaron cargos por conducir sin la licencia debida. La defensa no pidió plazo para el cierre de la investigación.

El hecho fue grabado por drones que pudieron dar cuenta de la violencia con que ocurren diversos hechos de esta naturaleza en la zona y por los cuales se pide una vuelta a la paz en el territorio.

Reabren la Plaza de la Independencia de Concepción

E-mail Compartir

A partir de las 11.00 horas de hoy se realizará la ceremonia de reapertura de la Plaza de la Independencia de Concepción.

La seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo Alarcón y el alcalde de Concepción, Alvaro Ortiz Vera, encabezarán la ceremonia de reapertura del principal espacio público de la capital de la Región del Biobío, tras el término del proyecto de recuperación de ese lugar.

Para concretar las obras que se extendieron por más de ocho meses, se realizó una inversión de $841 millones del Minvu y $100 millones de fondos dispuestos por el propio municipio.