Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Aprueban inversión para construir un gran parque en Coronel

E-mail Compartir

"Estos productos se vendían a un tercio del valor comercial de una pieza original".

comisario José Miguel Rojas, Bridec Concepción

Un sitio eriazo, inseguro y convertido actualmente en un basurero será transformado en una moderna y equipada zona de recreación y esparcimiento. Se trata del proyecto "Parque "Lonquimay" de Coronel, que pasará a llamarse "Los Volcanes", gracias a una inversión de $2.175.272.000, financiamiento que fue aprobado ayer por Consejo Regional del Biobío.

En la sesión también recibieron el respaldo de la corporación la compra de maquinaria pesada para Lebu, por $414.216.000; la ampliación de fondos para la construcción de casetas sanitarias en Rafael (Tomé), que alcanza los $4.429.046.000, y también para un proyecto presentado por el Instituto Teletón, que permitirá la adquisición de equipos tecnológicos para rehabilitación por un total de $195.163.000.

Importancia

"Hemos aprobado distintas iniciativas. Una de esas es el Parque Lonquimay en la comuna de Coronel, que supera los dos mil millones de pesos, y que tiene que ver con un compromiso de campaña, consistente en la construcción de 10 parques urbanos para la Región del Biobío, por lo que este es uno más para aumentar la cantidad de áreas verdes que estén a disposición de la comunidad. En Coronel, esto es muy importante, porque es una zona de sacrificio, por lo que la región haga un esfuerzo por estos proyectos es una forma de reparar y compensar el sufrimiento que ha tenido la comunidad coronelina", subrayó el gobernador de la Región del Biobío, Rodrigo Díaz.

Decomisan drogas, arma de fuego y municiones en 2 barrios coronelinos

E-mail Compartir

Dos operativos policiales en la comuna de Coronel, realizados en los sectores de Lagunillas Dos y Cerro Obligado, permitieron a la policía civil erradicar dos puntos de venta de sustancias prohibidas que generaban inseguridad entre los vecinos de esas zonas.

En total, se decomisaron 824 dosis de cocaína base, un revólver calibre 38, cinco municiones calibre 38, dinero en efectivo y otros elementos propios del delito.

En uno de los procedimientos, el detenido intentó darse a la fuga siendo capturado a los pocos metros por los oficiales policiales.

El jefe de la Bicrim de Coronel, subprefecto Hernán Mora explicó que "dos personas fueron detenidas por tráfico ilícito de drogas en pequeñas cantidades y por porte y tenencia ilegal de arma de fuego. Uno de los imputados presentaba un amplio prontuario policial"

Ambos hombres, mayores de edad, fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Coronel para su posterior control de detención y formalización.

824 dosis de cocaína base fueron decomisadas durante el operativo de la PDI.

Incautaron joyas falsas en operativo en galería

Tras denuncia, la PDI soprendió a nueve locales que distribuían productos de este tipo avaluados en $300 millones.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Tras una extensa indagatoria, detectives de la PDI logaron establecer que nueve locales comerciales del centro penquista distribuían productos falsificados, decomisando más de 2.600 joyas, aros y pulseras, avaluados sobre los 300 millones de pesos.

El operativo de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) se realizó en el Galería Internacional de Concepción, resultando dos personas detenidas. Además se precisó que las especies incautadas eran imitaciones de marcas como Pandora, Disney, Star Wars o Marvel, las que eran distribuidas como si fueran originales.

El comisario José Miguel Rojas, de la Bridec Concepción, expuso que "se recibió una denuncia de los representantes de una marca, quienes indicaron que se estaban comercializando productos falsificados en una galería de Concepción. Se pudo establecer que esto era efectivo en nueve locales comerciales".

Precisó que "estos productos se vendían a un tercio del valor comercial de una pieza original, ya que eran imitaciones".

Los detenidos corresponden al dueño de 8 de los 9 locales allanados y una mujer que es la encargada del lugar restante. Ambos tras el procedimiento quedaron en libertad citados a declarar a Fiscalía.

experto

El abogado Diego Rodríguez Gutiérrez, profesor Derecho Universidad San Sebastián (USS) y doctorando en Análisis Económico del Derecho, sostuvo que "La Ley de Propiedad Industrial e Intelectual son los derechos que tienen autores de invenciones. El dueño puede excluir que otro sujeto utilice sin autorización ya sea una patente, un nombre, una marca o una obra".

Además detalló que "se puede pedir una indemnización por el uso de su propiedad. La incautación de bienes falsificados destinados a la comercialización también puede implicar otro tipo infracciones o delitos, que incluso pueden ser más graves".

2.600 productos fueron incautados por los detectives de la Bridec Concepción.