Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Conozca el trabajo integral de la equinoterapia en el Biobío

Fundación "María Jesús" de Chaimávida es una las instituciones que realiza estas actividades en el Gran Concepción.
E-mail Compartir

Verónica Milla Figueroa

La Fundación María Jesús es una de las primeras entidades de Chile en trabajaro en la equinoterapia. Su centro ecuestre inclusivo está ubicado en Chaimávida, donde ofrecen la terapia como un tratamiento de rehabilitación y práctica deportiva.

"Atendemos a jinetes desde los 4 años en adelante, le brindamos a la comunidad una alternativa de tratamiento empleando los caballos como agentes facilitadores y en un abordaje multidisciplinario de las áreas de salud, educación y equitación", comentan. Cuentan, además, con fonoaudiólogo, terapeuta ocupacional, psicólogos, kinesióloga, educadora diferencial, psicopedagogas, entrenadores ecuestres y un cuidador de caballos.

"Si bien nuestro accionar va dirigido a todas las discapacidades, daremos prioridad a quienes tengan necesidades especiales de tipo intelectual o por trastornos del desarrollo, sin excluir ningún sector socioeconómico, mediante el desarrollo de equinoterapia y deporte ecuestre", explican a La Estrella. "En el ámbito deportivo, nos proyectamos como la institución que lidera la equitación para personas en situación de discapacidad en Chile, y de acuerdo a nuestro desarrollo histórico pretendemos continuar brindando la posibilidad de practicar este deporte a personas que no cuentan con los medios económicos suficientes", agregan.

Caballos que sanan

En la equinoterapia, el jinete recibe una terapia planificada de acuerdo a sus necesidades, disfruta de una actividad lúdica, relajante y estimulante para muchos aspectos de su desarrollo. La terapia ecuestre contribuye en forma complementaria al tratamiento de artrosis, obesidad, epilepsias, trastorno del espectro autista, depresión y drogadicción, entre otros.

"Bakancito", "Trueno", "Elemento", "Cháman" y "Pancho", son los caballos encargados de la terapia y que ayudan a sus queridos pacientes del Gran Concepción.

Para la equinoterapia, los caballos deben ser entrenados y tienen que cumplir con una serie de características específicas, entre ellas, el caballo tiene que ser manso y ágil, debe ser mayor a 5 años y si es macho, debe ser castrado.

Valores

Respecto a la atención es para particulares e instituciones y buscan favorecer mediante atenciones gratuitas al mayor número de beneficiarios. "Para eso, postulamos a financiamiento del Estado y donaciones de empresas, pero a veces no es suficiente. Quienes pueden pagar las atenciones que realizamos por contar con recursos, reciben una beca donde cancelan un valor mensual promedio de $80.000 por 4 sesiones, considerando que el valor real es de $200.000 mensuales.

En los últimos dos meses, estuvieron sin poder realizar sus actividades de forma normal producto a las grandes lluvias e inundaciones que ocurrieron en el invierno.

Nuevamente, retomaron sus actividades de forma normal gracias a los aportes realizados por apoderados, personas externas y el apoyo constante e incondicional de profesionales y voluntarios.

"Nuestro accionar va dirigido a todas las discapacidades".

Dirección ejecutiva y presidencia de la fundación

Penquistas pueden sacar su cédula de indentidad a través de internet

E-mail Compartir

Ahora es posible renovar cédula de identidad a través de la página registrocivil.cl, la innovadora iniciativa fue dada a conocer esta mañana en la Oficina de Concepción por la seremi de Justicia, Claudia Soto Candia, y por la directora regional (s) del Servicio de Registro Civil e Identificación, Leticia Herane Caro.

La seremi de Justicia y Derechos Humanos, Claudia Soto, dijo que "estamos muy contentos de dar a conocer este nuevo mecanismo que permitirá renovar la cédula en forma virtual desde el sitio web del Registro Civil. El compromiso del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos es mejorar el acceso a la Justicia y por lo mismo estamos trabajando con el Servicio para ampliar las posibilidades a las personas para renovar sus cédulas de identidad vencidas en forma rápida, fácil y segura", dijo.

Quienes soliciten su cédula en la web podrán seleccionar la oficina para retirar el documento, ahí se realizará una verificación biométrica (huellas digitales) del titular, quien tendrá su cédula en 8 días hábiles como máximo.

3820 pesos es el valor del trámite para obtención de cédula de identidad por internet.