Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Analizan reducir la carga de partidos en cancha de Collao

Medida busca evitar un deterioro del terreno en época de invierno, pensando en la temporada 2023.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Hoy luce recuperada y con el pasto en excelentes condiciones, pero hace un mes atrás, la cancha del estadio Ester Roa Rebolledo la sufrió demasiado, al punto de que se debió suspenderse un partido por el mal estado del terreno de juego, como fue el choque entre Deportes Concepción y General Velásquez, algo que no ocurre casi nunca en el recinto penquista.

Las malas condiciones climáticas en los meses de otoño e invierno, sumado a la sobrecarga de partidos por el uso por parte de tres clubes profesionales de la zona, El Conce, Universidad de Concepción y Fernández Vial, dos de ellos con ramas femeninas incluidos, le pasaron la cuenta el césped del coloso penquista.

"Tenemos tres equipos profesionales, de ellos dos tienen rama femenina que juegan acá (a los que se podría sumar Deportes Concepción desde el próximo año), entonces la sobrecarga que genera eso no se vive en otro estadio en Chile. Nuestra cancha es cien por ciento césped natural y no hay cancha que soporte esa cantidad de partido, más aún con las lluvias y el frío que tenemos en los meses de invierno", explica Eric Tillería, administrador del principal reducto deportivo de Concepción.

Es por ello que la empresa a cargo de la mantención del terreno de juego ha tenido que hacer un trabajo de "joyería" para mantener como corresponde el césped de Collao, con trabajos de aireación, consistentes en la perforación de la capa superficial para que el césped se pueda oxigenar de mejor manera; trabajos de fertilización, uso de fungicidas, resiembra que habitualmente se hacen en primavera y fines de verano y se refuerza constantemente en la medida que lo permitan las condiciones climáticas.

Menos carga

Y para evitar que la cancha vuelve a sufrir durante la próxima temporada, se analiza la forma de reducir la carga de partidos, principalmente en los meses de invierno.

"Al mes se están jugando en promedio ocho partidos, más incluso, y al año proyectamos que son cerca de 70 a 75 partidos, sumando los partidos de los clubes profesionales, femenino y algunas finales del fútbol amateur. Si llegado el momento, por sobrecarga, estrés o por la condición de la cancha y tenemos que bajar la carga, los clubes tendrán que determinar si el fútbol femenino o masculino sea el que utilice la cancha, no es algo que determinemos nosotros, pero los clubes van a tener que definir", apuntó Tillería.

De hecho el trabajo con los clubes es constante. "En temas de cancha ellos están al tanto de varios aspectos, como por ejemplo no hacer el calentamiento dentro de la cancha para no generar una sobrecarga mayor", enfatiza Tillería, entendiendo también que no es responsabilidad de los clubes la programación que deban enfrentar, pues eso es resorte de la Anfp, y a lo cual tanto el estadio como los propios clubes deben atenerse.

Por estos meses la cancha de Collao logra reponerse, pero la idea es mantenerla en buenas condiciones todo el año, de manera que ningún club deba suspender algún partido por un eventual deterioro del recinto.

Triatleta Moisés Torres se lució en prueba Tridesert en Puerto Velero

E-mail Compartir

En alto el nombre de Concepción, del Biobío y de su team, Fullrunners, dejó el triatleta penquista, Moisés Torres, quien se adjudicó el primer puesto en la exigente prueba Tridesert Puerto Velero, efectuada el pasado domingo.

El deportista demoró 4:18:43, en completar los 1900 metros de natación, 90 kilómetros de ciclismo y los 21 kilómetros de trote, siendo el más rápido de todos para quedarse en lo más alto del podio.

"Salí quinto del agua, recuperé un puesto en la bicicleta y en el trote pude descontar los cuatro puestos que me quedaban, alcancé la punta casi terminando la carrera, así que muy contento", expresó el atleta.

Un triunfo y una carrera que le sirve a Torres como previa para el desafío mayor que se viene el próximo mes. "Esta carrera me sirve de preparación para lo que viene en un mes, porque voy a correr en Hawai, así que fue la preparación, aunque en esta prueba será el doble de distancias, 3800 metros de natación, 187 de bicicleta y 42 kilómetros de trote", apuntó.