Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Pyme penquista lleva a ver los grandes shows que llegan a Santiago

"Concebus a conciertos" es un servicio de traslado para los penquistas acuden a ver los grandes recitales internacionales que llegan a la capital.
E-mail Compartir

Cristian Aguayo Venegas

Por lo general, para la gente de regiones es complicado poder viajar a un evento masivo en Santiago, esto debido a que los artistas de talla mundial casi siempre llegan a la capital.

Sin embargo, en Concepción existe una pyme que realiza traslados de ida y vuelta en bus para los fanáticos que no cuentan con otro tipo de viaje, esto por los altos costos.

De esta forma nació Concebus a conciertos, servicio que lleva desde el 2016 trasladando a penquistas para que disfruten de sus artistas favoritos.

"Nosotros, teníamos un grupo de amigos que viajábamos con otra persona desde el 2010 a conciertos rockeros en Santiago, sin embargo, esta persona dejó los viajes por un tema de trabajo, así que con otro amigo nos surgió la idea de trasladar gente a estos conciertos", afirmó Cristian Gallegos, dueño de la pyme.

El penquista señaló que "el primer viaje que hicimos fue para Iron Maiden en 2016, y desde esa fecha se ha ido extendiendo la cosa".

Gallegos indicó que "siempre vamos con gente de Conce y alrededores, pero incluso, hay personas que viajan de Temuco o Valdivia, para ocupar nuestro servicio".

"Estamos con una empresa que nos hace los traslados, nosotros les arrendamos los buses a ellos, y lo que hace nuestra pyme es vender los asientos y el tema de la convocatoria", detalló.

El dueño de Concebus puntualizó que "la preferencia siempre la tienen las personas que viajan ida y vuelta, por un tema de costos y coordinación".

Servicio

"Nosotros hacemos el traslado de la gente desde Concepción a Santiago, ida y vuelta, por eso contratamos nosotros el servicio de los buses", explicó Gallegos.

El penquista complementó que "los buses salen desde el paradero de Tucapel frente a Tribunales, donde es la típica salida de buses. Y siempre viajamos de noche, el día del concierto pero de madrugada".

"El bus sale a las 12.30 de la madrugada desde Concepción hacia Santiago", enfatizó.

Bajo la misma línea, Gallegos profundizó que "el tema de los asientos, obviamente se ve antes, unas semanas antes, ahí la gente va adquiriendo los puestos, los que cuestan 27 mil pesos por persona, ida y vuelta".

"En los viajes, siempre hacemos dos paradas, una en la Copec de San Carlos y la otra en San Francisco de Mostazal, esto lo hacemos por un tema de horario, así no llegamos a las 6 de la mañana a Santiago", señaló.

Agregando que "ahí la gente baja a fumar, a comprar alguna cosa, y así hacemos tiempo para llegar cerca de las 9 ó 9.30 horas a las afueras del recinto donde se realizará el show".

En su llegada a Santiago, el penquista indicó que "ahí dejamos todo coordinado, la gente después tiene libre acción hasta después del concierto, donde los esperamos a las afueras o en las cercanías del recinto para volvernos a Concepción ese mismo día en la noche".

"Tengo el contacto de todas las personas, y voy enviando información y ubicación, pero la idea de esto es que en la mañana se deje todo coordinado", agregó.

Lo que se viene

Por otro lado, Gallegos señaló que "desde el 2016 hasta la fecha, yo creo que hemos trasladado a unas 1.500 personas".

Asimismo, el penquista afirmó que "se nos viene fuerte desde septiembre en adelante, ahora vamos a Coldplay el 20, 21, 23 y 24 de este mes, vamos con buses completos para todas las fechas".

"Se nos viene Daddy Yankee igual, Helloween y Guns N Roses en octubre. Mientras que, en noviembre vamos a un evento de K-pop", concluyó.

"Desde el 2016 hasta la fecha, creo que hemos trasladado unas 1500 personas a eventos"

Cristian Gallegos,, dueño de Concebus a conciertos