Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Molestia entre vecinos choreros por demoras en Puente Perales

Dicen desconocer en qué está el proyecto definitivo del viaducto, el cual podría comenzar a construirse el próximo año.
E-mail Compartir

Cristian Aguayo Venegas

El Puente Perales definitivo es, sin duda, uno de los anhelos más grande que tienen los vecinos de Talcahuano. Sin embargo, hoy en día la comunidad acusa falta de información sobre la situación actual del proyecto, ante lo cual manifestaron sentir descontento.

"Si, existen molestias, y no solo de la gente del sector, sino de todos los que transitan de Talcahuano por ese lugar", afirmó Maritza Vergara, presidenta de la Unión Comunal de Juntas Vecinales.

La representante de los vecinos complementó que "a nosotros nos interesa que esto se resuelva luego, y que se sepa lo que se está haciendo, el otro día supimos una información a través de un reportaje en televisión".

"Hace un tiempo dijeron un tiempo estimativo, pero nosotros no queremos que pase lo que sucede siempre, como que las cosas son provisorias por un año, y después de eso hay que esperar un buen tiempo para que se concreten las cosas", aseguró.

Al ser consultada si conoce en qué va el proceso, Vergara señaló que "no, no he tenido ninguna información, y no sé si se han contactado con los dirigente del sector, eso lo desconozco, pero a nosotros nos gustaría tener esa información".

"Ese es el descontento que hay en la comunidad, porque la gente no sabe en qué está el proyecto, queremos saber si definitivamente esto va por buen camino", comentó.

La presidenta de la Unión Comunal reiteró que "la molesta es por la demora de la situación y la desinformación que tenemos nosotros como vecinos sobre este tema".

Por otro lado, Franco Lobos, conductor chorero señaló que "lo último que supe es que quería empezar en el 2023 a poner el definitivo, pero no sé en qué estará el tema".

"Es necesario que puedan ver el tema pronto, el puente Perales es importante para la conexión de Talcahuano", agregó.

RESPUESTA

La seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo señaló que "actualmente, el proyecto se encuentra en preparación de los antecedentes para licitación".

"Estimamos que vamos a publicar esa licitación durante el primer trimestre del 2023, y ya durante el segundo semestre de este año vamos a estar iniciando obras, lo que va a significar una inversión de $6.456.961.000", aseguró.

"Para nuestro ministerio, el Puente Perales es estratégico, porque conecta Concepción con Talcahuano, por medio de la autopista, además de Colón en el sentido sur-norte -añadió-, por lo que se hace necesario la reposición de una estructura definitiva que, además permita la prolongación del corredor de transporte público de Colón", complementó.

La autoridad subrayó que "la obra de reposición del Puente Perales, viene a complementar el trabajo que estamos realizando en ese sector para finalizar el corredor del transporte público, que se extenderá desde plaza El Ancla, en la comuna puerto, hasta Laguna Redonda en Concepción".

"El desafío es conectar la red de corredores del Gran Concepción, con la construcción de nuevos 20 kilómetros, lo que va a permitir tener corredores conectados en su totalidad y por es disminuir los tiempo de viajes de quienes prefieren el transporte público", concluyó.

PROYECTO

El Puente Perales definitivo para los vecinos de Talcahuano contemplará una nueva estructura con una longitud de 47 metros, calzada de 8 metros y veredas de 2,3 metros, además de la conexión de autopista con avenida Colón mediante 400 metros de corredor de transporte público centralizado de una pista por sentido y a los costados dos pistas por sentido para los vehículos particulares.