Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Ovacionan a Brendan Fraser en Venecia

E-mail Compartir

Fueron varias las vivencias que llevaron a Brendan Fraser desde lo más alto del Olimpo de Hollywood hasta una profunda depresión y crisis laboral. El actor que en los 90 firmaba millonarios contratos para taquilleras películas, como "George de la selva" (1997) o "La momia" (1999), ha tenido un emotivo renacer en el marco de la presente edición del Festival de Cine de Venecia.

Ahí estrenó el domingo "The Whale", drama dirigido por Darren Aronofsky en el que interpreta a un obeso mórbido que busca su salvación. Un papel que aparentemente hará lo mismo por su protagonista, que fue ovacionado por los asistentes a la función del festival más antiguo del mundo. "Simplemente estoy intentando aguantar hoy (...) Gracias por esta maravillosa acogida, deseo que esta película cause la misma profunda impresión que provocó en mí", dijo visiblemente emocionado Fraser en el estreno.

Basada en la obra de Samuel D. Hunter del mismo nombre, "The Whale" sigue a Charlie, un profesor que tras sufrir la muerte de su novio, empieza a comer sin límites para anestesiar su dolor. Se trata de un papel que Aronofsky, uno de los directores más taquilleros del momento, le dio a Fraser luego de verlo en "El lado oscuro de la noche" (2006), una película brasileña de bajo presupuesto.

Regresa el Festival Sonidos del Rock con varias bandas

E-mail Compartir

Verónica Milla

La Red de Festivales Rockódromo continúa firme a través del territorio nacional y durante este año serán 16 escenarios en diferentes sectores del país como Arica, Valparaíso, Rancagua y Valdivia. Su organización es realizada por el programa Escuelas de Rock y Música Popular, dependiente del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Este jueves 8 de septiembre, llega el turno para la región del Biobío para celebrar el regreso presencial de Sonidos del Biobío 2022, un festival que integra la Red de Festivales Rockódromo.

La presente edición contará con la presencia de los más destacados exponentes de la música penquista y artistas de otros sectores del país, con el fin de fortalecer la música local y difundir el talento de artistas de la zona.

"La región del Biobío siempre se ha caracterizado por tener un muy buen nivel de bandas y solistas de música popular, por lo que siempre es un agrado encontrarse con sonidos nuevos y su diversidad", explicó Cristian Zuñiga, quien es el coordinador del programa Escuelas de Rock.

La última edición del escenario en la región del Biobío fue realizada el año pasado bajo el nombre de Son del Biobío 2021.

Por primera vez, el festival se llevará a cabo en el Teatro Biobío a partir de las 17:00, su entrada es liberada y se pueden adquirir a través en teatrobiobio.cl o ticketplus.cl. Se espera una gran asistencia.

Artistas

Durante la jornada, se presentarán un total de 10 bandas y solistas de la Región del Biobío, quienes resultaron seleccionados tras participar en los ciclos de formación realizados por las Escuelas de Rock en la región durante el primer semestre de 2022.

Donki Bit, Digital Arcade, ¿Dónde está la Fauna?, Sebastián Díaz Cuarteto, Javiera Electra, Noside, La Rox, Flor de Guayaba, Viví San Martín y Violeta Paz son los artistas que forman parte de la cartelera imperdible, en que desplegarán todo el talento de la música de la región del Biobío en vivo.

"Es muy gratificante lograr ser seleccionados por segundo año consecutivo entre tantos proyectos que postulan a nivel nacional. Logramos una excelente calificación por parte del jurado del proceso formativo, lo que nos deja sin duda más contentos aún y con una reafirmación de que vamos por el camino correcto", comentó Javiera "Kai" Andrade, cantante y guitarrista del dúo Donki Bit tras su selección en el festival.

"La experiencia siempre es muy enriquecedora, pudimos aprender nuevas cosas y sin duda son instancias muy positivas. Nos tiene muy entusiasmados el festival, ya que será en un lugar emblemático para la región y ciudad. Es muy lindo tener la posibilidad de tocar en un recinto como el Teatro Biobío, así que esperamos sonar bien y que la gente que asista disfrute nuestra música y show", agregó Andrade.

También, la presente edición incluirá el show del músico nacional Angelo Pierattini y El Combo Sobrenatural, banda de la región de La Araucanía, que fue seleccionada para viajar a presentarse al certamen en Concepción.

Finalmente, a lo largo del espectáculo, un jurado presente en el concierto seleccionará a uno de los diez proyectos locales como representante de la región del Biobío en el festival Rockódromo que se realizará desde el 15 al 17 de diciembre en la ciudad de Valparaíso.

"La región se ha caracterizado por un buen nivel de bandas y solistas de música".

Cristian Zúñiga