Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Filas para participar y también para excusarse fueron la tónica en Chue

Pese a algunas aglomeraciones, la jornada se desarrolló con normalidad en la comuna. Municipio debió implementar toldos para ofrecer un poco de sombra sobre todo para los adultos mayores.
E-mail Compartir

Diego Toloza Cruces - Diego Toloza Cruces

Largas filas de personas esperando para votar, tal como en otros puntos de la zona, fue la tónica la mañana de ayer en las afueras de los locales de votación en Curanilahue, principalmente en el Liceo Mariano Latorre, uno de los que agrupa la mayor cantidad de mesas.

El proceso, de todas maneras, se desarrollaba con absoluta normalidad y de manera expedita, según los reportes obtenidos desde la comuna, en los seis establecimientos habilitados para los votantes curanilahuinos.

Sin embargo, donde también se observó una larga fila durante la mañana fue en dependencias de la Cuarta Comisaría de Carabineros de Curanilahue, donde gran cantidad de personas esperaba para excusarse de votar en el presente plebiscito.

Al respecto, y dadas las aglomeraciones registradas también en otras comisarías a nivel nacional, la vocera de Gobierno, Camila Vallejo, recordó que la única excusa requerida ayer en las unidades policiales era la de estar a más de 200 kilómetros del domicilio electoral.

De la situación de la locomoción desde sectores rurales, desde el municipio se indicó que los cuatro servicios especiales habilitados desde San José de Colico, Trongol Alto, Cifuentes y Villa Alegre salieron en el horario establecido, mientras que los recorridos habituales desde los sectores Bajo Los Ríos y Trongol Bajo operaron con normalidad.

Tranquilidad

En cuanto al desarrollo de la jornada, la alcaldesa Alejandra Burgos Bizama destacó que "estamos viviendo un proceso a nivel nacional muy tranquilo, así que es bueno también que lo tomemos con la altura que corresponde".

En ese sentido, sostuvo que "sea cual sea el resultado, tratar de mantener la responsabilidad y ponernos en el lugar de los demás. El llamado es a la calma, a esperar con tranquilidad los resultados, y que todas las manifestaciones, de alegría o de tristeza, ojalá que queden en el ámbito más privado, evitando llegar a momentos conflictivos".

"A partir de ahora se vienen tareas importantes, no importa cuál sea el resultado, y el llamado es a que lo sigamos haciendo todos y todas juntas, independiente de nuestras ideologías y nuestras diferencias", sentenció.


Bajo el sol fue la espera afuera de los recintos


de votación en Arauco

Al igual que en los diferentes establecimientos habilitados para votar en la región, gran cantidad de personas acudió durante la mañana de ayer a alguno de los 11 locales de votación existentes en la comuna de Arauco, donde muchos debieron aguantar la espera bajo el sol radiante que acompañó la jornada electoral.

"Hay mucha afluencia de público, y nos alegramos por eso. Creemos que uno de los factores que influye en esto es que el proceso es obligatorio", indicó la alcaldesa Elizabeth Maricán Rivas, tras emitir su voto en el Liceo Bicentenario San Felipe.

La jefa comunal destacó el buen tiempo que hubo este domingo para favorecer la asistencia, lo que por otro lado obligó a gestionar toldos para hacer la espera menos agobiante producto del sol.

"Tenemos 11 locales de votación en la comuna de Arauco y estamos presente en todo, tratando de ayudar operativamente y logísticamente, ha sido todo un desafío", sostuvo, añadiendo que "estamos implementando toldos porque hay mucho adulto mayor esperando, muchos jóvenes también, y en realidad a cualquiera el sol que está tocando hoy día le pueda afectar".

Llamado

Pensando ya en el cierre de la jornada, la alcaldesa Maricán efectuó un llamado a que, sea cual fuere el resultado del proceso plebiscitario, los vecinos y vecinas de la comuna pudieran celebrar en calma.

"El llamado es a la tolerancia, al respeto, a resguardar y siempre respetar los resultados. Esto es lo más sano que podemos vivir como país en términos de democracia, e independiente de la opción que gane tenemos que valorarnos entre todos y aprender a respetarnos", subrayó, recordando que "tenemos generaciones que nos están mirando, este es un proceso histórico a nivel país y somos parte de esta historia, pero también hay niños que nos están mirando, que seguramente van a estar atentos a la televisión, a las reacciones de los adultos, así que la invitación importante es a respetar el proceso democrático".

En esa línea, recalcó que "independiente de quien celebre, queremos que sea un tiempo de celebración tranquilo, respetuoso y que cuidemos los bienes de uso público".