Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

En San Pedro soportaron extensas filas y tacos de día de semana en la 160

El proceso eleccionario se realizó sin mayores inconvenientes. Sí los hubo en las calles y avenidas. Los vecinos de la Tierra Bella soportaron más de 21 grados de temperatura en las filas.
E-mail Compartir

Verónica Milla Figueroa - Verónica Milla Figueroa

Expedito comenzó el proceso en San Pedro de la Paz y alrededor del mediodía, comenzaron a producirse largas filas en lugares como los colegios Concepción San Pedro, Colegio Michaihue, Escuela Sargento Candelaria Pérez y Escuela Darío Salas.

Tras las extensas esperas, Bransy Basualdo denunció problemas para acceder al Colegio Fraternidad, su local de votación. Ella estaba acompañada de su hijo, quien tiene trastorno del espectro autista. "Iba con mi hijo en su carro para aguantar la fila y desde el local me dijeron que lo dejara solo en la entrada del colegio. Les dije que no y me respondieron que usaría mucho espacio. Servel debería capacitar a su personal, las neurodiversidades existen", explicó.

Por otra parte, el gobernador Rodrigo Díaz llegó hasta la Escuela Básica Michaihue, donde, tras 20 minutos de espera emitió su voto, instancia en donde destacó la alta concurrencia de personas a ejercer su deber cívico.

Locomoción

Pese a que el servicio de Biotren funcionó de forma gratuita, los vecinos acusaron que existió poca frecuencia en el recorrido. En el caso de Valentina Acuña, explicó que viajaba desde San Pedro a votar al Colegio Nonguén en Concepción. "Iba llenísimo, había mucha gente y el tren no daba abasto. En la estación Costa Mar ya no cabía más gente", señaló.

De igual manera, en redes sociales manifestaron poco transporte público y gran congestión tanto en la entrada como en la salida de Boca Sur y avenida Michaihue. En la tarde, San Pedro sufrió colapso vial en ambos sentidos de la Ruta 160.

William Milla, conductor que venía desde Coronel hasta San Pedro de la Paz, explicó que el panorama era el mismo que el de todos los días. "Siempre hay tacos acá. En esta ocasión, preferí irme por el interior de la comuna y evitar congestiones".

En cuanto a los panoramas, las familias disfrutaron el día soleado que tuvo la comuna con actividades al aire libre. Uno de ellos fue navegar en kayak por la laguna.


Hasta el Hombre Araña llegó a Chiguayante a marcar su preferencia

Muy temprano llegaron los chiguayantinos a cumplir con su deber cívico. Al igual que en otras comunas, la jornada comenzó con largas filas, pero de forma expedita al interior de los establecimientos.

Una de las votantes fue Tiare Silva, quien viajó seis horas, alrededor de 520 kilómetros, desde Santiago hasta su natal Chiguayante para poder sufragar en el Colegio Aurora de Chile.

"Me motivé a viajar para poder hacer valer mi voto como en todas las elecciones y procesos pasados. Creo que es muy nefasto quejarse sin haber votado y a la vez, hay gente que peleó para construir este proceso, no podemos desaprovechar esta oportunidad", explicó a La Estrella.

El hombre araña

En el Colegio Concepción de Chiguayante llegó a votar un vecino disfrazado de Spiderman y capturó la atención de quienes estaban en la fila de votación. "Nos sacó una sonrisa y ayudó a entretener la larga espera", señaló Joaquín Pardo, que se encontraba en el lugar.

Las mascotas también se robaron la mirada en el local de votación en el Colegio John Kennedy y las familias participaron del proceso electoral junto a sus animales. Como en todo evento, este día no fue la excepción y los perros ingresaron al local de votación.

Por otro lado, una de las novedades en este proceso es la georreferenciación realizada por el Servicio Electoral, el que permitió asignar los locales de votación más cercanos a los domicilios de los electores. Para Francisca Godoy no fue el caso y su lugar de votación estaba lejos de su casa.

"Había mucha gente, la fila rodeó todo el colegio, estuvimos haciendo fila en la calle. El local no me quedaba muy cerca y tuve que venir en auto", comentó Godoy.

Tras los 21 grados que se hicieron sentir en la comuna, algunos vendedores ofrecieron sus productos para capear el calor, como a las afueras de la Escuela Grecia y la Escuela Hipólito Salas donde tuvieron un gran éxito de ventas los helados y bebidas bien frías, así como también del infaltable mote con huesillos.