Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Coronelinos acudieron en familia a cumplir su deber cívico en las urnas

Un cuarto para las siete de la mañana comenzaron a circular los buses para llevar a los electores. Cumplió sus funciones con el traje de los Akatsuki, de Naruto. Votantes aprovecharon la playa en la tarde.
E-mail Compartir

Verónica Milla Figueroa - Verónica Milla Figueroa

C uando comenzaba el proceso eleccionario se registró una emergencia en el Liceo de Coronel. Gracias al rápido accionar de Bomberos, lograron controlar el fuerte olor a gas que se percibía en un sector del establecimiento. Pese a aquello la jornada continuó con normalidad destacándose la masiva concurrencia.

Al inicio de la votación se registraron largas filas en varios locales, pero no tan solo para votar, sino que también para excusarse ante Carabineros por estar más de 200 kilómetros del local de votación designado.

Darlyng Saavedra fue una de las personas que asistió a la Subcomisaría de Villa Mora para poner constancia de que se encontraba lejos de su local, ya que su domicilio electoral se encuentra en Lonquimay. "Me demoré alrededor de 2 horas en hacer la gestión. Había mucha gente en la fila y era lento", comentó.

Ambiente familiar

Durante el transcurso de la jornada, se observó un mayoritario ambiente familiar, donde varios adultos asistieron a sufragar junto a sus hijos. Una de ellas fue la concejala de Coronel, Valeska Carrillo, quien comentó que "mis niños me acompañaron a votar y no puedo estar más emocionada".

Otras figuras políticas que asistieron a sus locales de votación en Coronel fueron el alcalde Boris Chamorro, la consejera regional Tania Concha y la diputada María Candelaria Acevedo.

En cuanto al transporte, los servicios Coronel-Lota comenzaron a salir hacia la zona minera con mayor frecuencia y el Biotren contó con su servicio gratuito a partir de las 6.42 horas. Pese a ello, vecinos de la comuna acusaron escasa locomoción, paraderos con mucha gente, tacos y el tren lleno en dirección hacia Coronel.

Adicionalmente, el municipio dispuso buses de acercamiento a distintos puntos de la ciudad de manera gratuita donde destacaron la participación de los adultos mayores, quienes desde primera hora tomaron el primer bus de acercamiento desde la Plaza de Armas con destino a la Escuela de Patagual para sufragar.


Joven vocal de mesa en Lota llegó vestido como un personaje de animé

Un vocal de mesa de la Escuela Thompson Matthews de Lota llegó disfrazado como uno de los "Akatsuki", la popular organización del animé Naruto, capturando las miradas de los votantes y llamando la atención en las redes sociales. El joven, que utiliza el nombre de Hitokiri, publicó fotografías mientras desempeñaba su rol en la presente votación y se mostró agradecido por las muestras de apoyo.

Cabe señalar que, por primera vez, la gente de Colcura inscrita en el padrón electoral votó en la Escuela Básica Valle de Colcura y desde temprano comenzaron a llegar para ejercer su sufragio.

Alrededor de las 12:00 horas, se presenciaron altas afluencia de personas y filas en colegios y liceos tanto en Lota Bajo y Lota Alto. Asimismo, se registraron más de 200 personas en la Tercera Comisaría de Lota para realizar el trámite para excusarse de votar en el Plebiscito.

Durante la tarde, el panorama ya era expedito, pues varias personas aprovecharon la mañana para asistir a su local y dejaron su tarde para hacer diferentes panoramas como ir a Playa Blanca o Colcura.

Una de ellas es Javiera Meza quien afirmó que "vine con mi familia. Votamos en la mañana y aprovechamos nuestro día libre para disfrutar del sol y calor que hubo hoy".

Transporte

Respecto al transporte, en Isla Santa María funcionó de forma gratuita la Barcaza Llacolén con destino a Pueblo Hundido. En cuanto al tráfico, se registraron tacos y una gran congestión vehicular para poder llegar a los centros de votación de la comuna, donde los vecinos tuvieron que tomar vías alternativas para transitar de forma más rápida y expedita.

La Feria de Lota, la cual funciona todos los días del año, continuó su atención de forma normal, siguiendo su tradición.

En la jornada se registraron dos incidentes. Uno de ellos en el que el conductor de un vehículo menor chocó con una barrera de contención, a la altura de la bajada de Colcura en la Ruta 160; y otro en que se multó y clausuró a una botillería por infringir la Ley Seca o prohibición de venta de alcohol durante la elección.