
En Talcahuano hubo largas filas y reclamos por falta de transporte
No obstante, vecinos choreros destacaron la rapidez en el proceso electoral y que más se demoraron en el viaje. Contraalmirante señaló que no hubo problemas en la toma de posición de los colegios, así como en el proceso.
Pablo Martínez Tizka - Pablo Martínez Tizka
Como la tercera comuna con más votantes en el padrón electoral del Biobío, Talcahuno no defraudó en su participación. Un total de 113.544 personas estuvieron presentes con su voto, de las cuales el 64,78% votó por la opción Rechazo.
Durante el proceso hubo filas largas en varios locales y paraderos llenos en diferentes áreas de Talcahuano.
Claudia González es vecina del sector San Vicente y señaló que tomó micro a eso de las 10.00 horas para ir a votar al sector Centinela.
"Esperé como una hora. Pasaban varias micros que llegaban hasta San Vicente pero casi ninguna hacia Los Cerros. De repente pasaba una y estaba llena. Fue lo más desagradable que pasó en el día", dijo a La Estrella.
La chorera añadió que "ojalá que en las próximas elecciones haya una mayor disposición de micros, sobre todo si es voto obligatorio. Claramente hubo mucha más gente y la cantidad de buses fue la misma que en las elecciones con voto voluntario".
Carlos Salas, vecino de Los Cerros, indicó que "se veía mucha gente en los paraderos, bastantes adultos mayores que esperaron micro por mucho rato, porque estaban llenas".
Maritza Vergara, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Talcahuano, indicó en tanto que "lo de la falta de micros fue algo que me reportaron y te diría que fue lo único negativo de la jornada, porque en el resto no hubo ningún problema. Voté de forma rápida y en las filas que había, que eran hartas, avanzaban de forma rápida".
Indicó que "creo que es porque no todos hicieron el cambio de domicilio a tiempo para votar cerca de sus casas".
Sobre el resultado, señaló que "solo es de esperar que se respete porque hay que seguir adelante".
Participación
Ricardo Ortega, delegado de la escuela Villa Centinela Sur, señaló que "el proceso fue muy expedito y se notó la diferencia con elecciones pasadas. A las 9.00 ya teníamos todas las mesas constituidas y eso fue importante".
Por último, dijo que "la afluencia de público fue extensa. Ya desde las 10.00 hubo filas y la gente vino muy temprano, lo que ayudó a acelerar".
Todos los recintos de Hualpén funcionaron sin inconvenientes
Un proceso totalmente expedito vivió Hualpén durante la jornada del plebiscito constitucional.
Un total de 42.148 personas (61,59%) definieron su apoyo al Rechazo, opción que ganó en la elección de este domingo, por sobre las 26.285 (38,41%) que votaron Apruebo.
Todos los locales designados en Hualpén para este plebiscito funcionaron sin inconvenientes, incluido el Preston School, colegio que recurrió a la justicia con un recurso de protección para evitar ser sede, lo que fue rechazado por la Corte.
El comandante en jefe de la II Zona Naval, contraalmirante Jorge Parga señaló que "se les explicó que había una situación impuesta por ley que, por lo tanto, todos tenemos que cumplirla. Había alguna tensión del cuidado que se iba a tener con el local de votación".
No obstante, no se informaron inconvenientes en ningún local de votación hualpenino durante toda la jornada de este domingo.
Vecinos
Pablo Velásquez, vecino de Los Boldos, señaló que "me tocó votar cerca de mi casa y las filas eran largas. Vi muchos adultos mayores quienes siempre son pacientes. Me desocupé pronto. No tengo quejas con el proceso".
Asimismo, señaló que "se notaban varias micros llenas en Colón, pero vi que pasaban varias".
Eugenio Aravena, vecino de Hualpencillo, dijo que "fue todo bien rápido. Te diría que me demoré más en el viaje que en votar. Se me había olvidado el lápiz azul, pero por suerte me dieron uno allí".
Dijo, además, que "en la fila habían tres personas antes que yo para entrar a votar y se desocuparon pronto".
Alejandra Saavedra, vecina de Peñuelas, añadió que "en mi local habían filas por mesas y eso funcionó bien. Me demoré como 10 minutos en todo el proceso. Se vio mucha gente, especialmente cerca del mediodía".
Finalmente, indicó que "también vi paraderos con bastante gente con hartas micros. Afortunadamente a mí me toco votar cerca de mi domicilio y no me tardé nada en llegar al local de votación, Quería haber dormido un poco más, pero con lo del cambio de hora automático me levanté una hora más temprano".