
Descartan racionamiento
Como consecuencia de las lluvias y nieve caídas en los últimos meses, el gobierno descartó momentáneamente el racionamiento de agua para las regiones de Valparaíso, Coquimbo y Metropolitana.
Si bien este anuncio es esperanzador y representa un respiro, no se debe olvidar que enfrentamos una de las peores sequías de las últimas décadas y que el fenómeno del cambio climático es un hecho real que sigue avanzando.
Juan Pablo Negroni, country manager para Chile de IDE Water Technologies
No hay primera sin segunda
Faltan cerca de 15 días para las Fiestas Patrias en nuestro país, fecha que todas las chilenas y chilenos aguardamos con expectativas, ya sea, por el largo feriado, la gran oferta de panoramas que encontraremos esos días, y también por una "una mayor libertad para las celebraciones", dada por la baja percepción de riesgo de la pandemia por Covid-19 en la población.
Ante esto, es bueno recordar el último informe del Dr. M. Canals, quien informa que el número reproductivo efectivo en Chile es igual a 0,914; lo que indicaría una disminución importante en el número de casos semanales, claro está, que existe un sub-reporte estimado en torno al 54%.
Algunos se podrían infectar de COVID-19 durante las celebraciones, pudiendo desarrollar el cuadro clínico conocido como Covid prolongado, una enfermedad multisistémica compleja con síntomas recurrentes o continuos, que se presentan después de cuatro semanas de contraer Covid-19 (incluyendo aquellas que fueron asintomáticas o con síntomas leves). Entre los principales síntomas se encuentran fatiga, fiebre, dificultad para respirar, síntomas neurológicos, coagulopatías, síntomas cardíacos, entre otros, síntomas que pueden durar meses o años.
Según expertos, el Covid prolongado será un gran desafío para la salud pública mundial y nacional. Por esta razón, es importante recordar que la pandemia será parte de estas celebraciones y las medidas de protección serán imprescindibles, en especial en la población de mayor riesgo (niños, adolescentes, adultos mayores, inmunodeprimidos y personas no inmunizadas).
Festejemos seguros mediante la adherencia a la campaña de inmunización, el uso correcto de mascarillas, distanciamiento social e higiene de manos entre cada pie de cueca.
Columna
imagen de la ciudad caleta alto el rey
La Caleta Alto El Rey, ubicada a un costado de la población Boca Sur, de San Pedro de la Paz, es un sector que en los últimos años ha cobrado relevancia turística.
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $898,24
Euro $878,91
Peso Argentino $6,35
UF $33.882,06
UTM $59.595,00
6°C / 18°C
6°C / 18°C
6°C / 22°C
5°C / 18°C
7°C / 20°C
9°C / 21°C
12°C / 15°C
foto denuncia
señalética en el suelo
En la esquina de Maipú con Lautaro (Concepción) esta señalética de tránsito se encuentra en el suelo. Su ausencia pone en peligro a las cientos de personas que transitan por ese sector de la ciudad.
foto denuncia
vereda en pésimas condiciones
En pésimas condiciones se encuentra parte de la vereda en Chacabuco, entre Castellón y Colo Colo. El tránsito por acá afecta de sobremanera a personas de la tercera edad y con dificultad de desplazamiento.