Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Atletismo penquista espera apoyo para sacar adelante sus Grand Prix

Torneos Jorge Grosser y el GP Marlene Ahrens son las competencias que planea realizar la asociación del Biobío.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

A pasos agigantados se acercan dos de los principales eventos del atletismo que busca sacar adelante en el mes de octubre la Asociación Deportiva Regional Atlética del Bio-Bio, como son el Grand Prix Jorge Grosser y el Grand Prix Marlene Ahrens, ambos en la pista del estadio Ester Roa Rebolledo.

Dos citas de primer nivel en honor a dos grandes del atletismo nacional, el primero, en homenaje al entrenador, formador de destacados atletas de la zona y ex atleta, Jorge Grosser, y el segundo, en homenaje a la única mujer chilena en lograr una medalla olímpica, la lanzadora de la jabalina, Marlene Ahrens.

Dichas instancias son el objetivo de la asociación penquista, para lo cual esperan contar con los apoyos necesarios y poder sacar adelante estas relevantes competencias.

Así lo manifestó la presidenta de dicha entidad, Mónica Fredes, palpitando lo que será esa doble fiesta en la pista de Collao.

"Presentamos un proyecto y estamos esperando que el Gobierno Regional nos apoye para poder hacer el Grand Prix Marlene Ahrens, a realizarse el 22 de octubre. Acá vienen atletas de diferentes países, es un evento internacional, hay muchos atletas que nos han manifestado su intención de venir, así que esperamos contar con el apoyo, como siempre lo ha hecho el Gobierno Regional", expresó Fredes.

El año pasado recibieron un monto de 33 millones para el Gran Prix Marlene Ahrens, y este año el proyecto contempla 30 millones, lo que esperan se concrete sin problemas. Mientras que para el Grand Prix internacional Jorge Grosser, están en busca de conseguir recursos desde otras entidades.

La dirigenta apuntó que el apoyo del Gore es relevante, ya que es necesario para poder gestionar la venida de los atletas, su estadía, alimentación. "Siempre hemos gestionado recursos, esta asociación es bastante sana, pero este año no hemos obtenido apoyos del IND por ejemplo, estamos en conversaciones para hacer el selectivo de los Juegos de La Araucanía. Con el Gobierno Regional lo que hemos hecho es gestionar apoyo para deportistas destacados, para algunos circuitos del cross country como promoción del deporte, no nos podemos quejar, pero siempre hacemos todo con harto sacrificio", dijo Fredes.

de acuerdo

La dirigenta del atletismo se refirió también a los dineros aprobados para la realización de la fecha mundial del Rally del próximo año, cerca de 6.500 millones de pesos.

"Nos parece bien, nos alegra porque eso permite activar la economía de la región, en eso no hay discusión, y pone a la región en la cúspide del mundo deportivo. En el caso nuestro, esperamos contar con el apoyo para nuestros torneos Grand Prix, es mucho menos dinero el que se requiere, son los únicos Grand Prix que se hacen en regiones, uno en honor a un entrenador que se merece su reconocimiento, y el otro es el único que le rinde homenaje a una mujer", afirmó la presidenta de la Asociación Deportiva Regional Atlética del Bio-Bio.

"Nos parece bien que se apoye el rally. En nuestro caso, esperamos contar con el apoyo del Gore, como siempre lo han hecho".

Mónica Fredes.

Hualpén fue centro de los futuros jueces del box nacional federado

E-mail Compartir

Formar una nueva camada de árbitros de boxeo fue el objetivo de un curso de tres fines de semana consecutivos realizado en dependencias del club Boxing Hualpén de la Asociación Talcahuano-Hualpén. Tras la elección de un nuevo directorio de la Federación Nacional de Boxeo, el nuevo presidente, Vladimir Hervé, solicitó a la comisión de arbitraje la realización de cuatro cursos de jueces a nivel nacional, donde se incluyó a Talcahuano-Hualpén como parte de este circuito.

Según Rodrigo Villarroel, árbitro oficial y delegado de la comisión arbitral, fue encomendado para la misión de realizar este curso de capacitación para nuevos jueces de manera de ampliar el staff de jueces federados en la actividad pugilística local y nacional. "Tuvimos una muy buena convocatoria, cercana a las 15 personas que asistieron durante cuatro sábados al gimnasio de Boxing Hualpén", comenta Villarroel, agregando que la metodología del curso fueron clases teóricas y prácticas que finalizaron con los aspirantes a jueces en una velada de box en el mismo recinto del club hualpenino. "Entregamos materiales, reglamentos actualizados y como tenemos completamente equipado con ring, vamos haciendo la parte práctica para entregar el mejor nivel posible", complementa el juez boxeril.