Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Abren pérgola de las flores en el Mercado Mayorista de la Vega

E-mail Compartir

Empresas Vega Monumental inauguró su nueva Pérgola de las Flores en el Mercado Mayorista, una iniciativa que busca entregarle óptimas condiciones a floristas tradicionales del recinto y mejorar la experiencia de los clientes.

Se trata un espacio nuevo, que cuenta con todas las comodidades para quienes allí trabajan, y que se encuentra en un lugar privilegiado dentro del Mercado Mayorista, a medio camino entre el sector "Vega Chica" y la "Calle del Kilo".

Juan Manuel Bravo, gerente general de Empresas Vega Monumental, explica que las instalaciones que se inauguran tienen un estándar superior, moderno, cómodo y seguro, con el que entregan inmejorables condiciones tanto para floristas como para clientes. "Durante muchos años, los puestos de flores en el Mercado Mayorista estuvieron relegados a lugares poco visibles y con instalaciones deficitarias. Con este espacio que inauguramos, queremos hacer un reconocimiento a quienes trabajan con las flores, entregándoles una infraestructura que visibilizará y potenciará a sus locales", precisa.

"Estamos ofreciendo a los clientes un nuevo espacio para encontrar la mayor variedad de flores, a los precios más convenientes. Creemos que el Gran Concepción había perdido este tipo de locales tradicionales, y sentimos que con este nuevo espacio estamos llenando ese vacío", asegura.

Comerciante

Juana Arévalo, quien lleva más de 30 años trabajando como florista en Vega Monumental, dice estar feliz porque podrán trabajar en mejores condiciones y porque está segura que se tratará de un espacio más reconocible y fácil de ubicar para los clientes. "Estamos muy agradecidos por lo que están haciendo por nosotros", dijo.

Similar opinión tiene su colega, María Fernández. "Esto es algo que hemos esperado mucho y nos hace mucha ilusión. Mucha gente que viene a la Vega Monumental no sabe que acá también se venden flores, y esto nos va a ayudar mucho a que la gente nos conozca y nos visite", dijo.

"Esto es algo que hemos esperado mucho y nos hace mucha ilusión"

María Fernández, florista

30 años Juana Arévalo lleva trabajando en la venta de flores en la Vega Monumental.

En la Isla Santa María piden ayuda para el transporte de votantes

Señalan que barcaza no funciona hace cinco días, lo que pone en riesgo a quienes deben votar fuera de la isla o regresar desde el continente.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Habitantes de la Isla Santa María piden ayuda para que la barcaza esté disponible para la población, más aún en el contexto de elecciones.

Vecinos del lugar indican que hay personas que tienen su domicilio electoral fuera de la isla y que necesitan tener el transporte disponible para salir de ahí, así como para quienes están en el continente y deben regresar para votar en uno de los dos locales disponibles.

Aurora Chamorro, presidenta de la Junta de Vecinos de Puerto Norte de la Isla Santa María, indicó que "si bien estamos contentos porque tenemos un nuevo local de votación en Puerto Norte, lo que nos va a evitar viajar y gastar 10 mil pesos para ir a Puerto Sur, estamos muy preocupados porque hace cinco días que no funciona la barcaza y no nos dan respuestas".

La dirigenta señaló que "esto repercute en la vida de los habitantes y también en las elecciones, ya que muchos podrían recibir multas al ser el voto obligatorio. Hay que tomar en cuenta que la gente que debe votar en Talcahuano, Llico o Coronel no puede salir el mismo domingo de la isla, tiene que hacerlo antes. Ni hablar si el clima no nos favorece en estos próximos días".

Chamorro indicó que "lo que nos interesa es que la barcaza esté en funcionamiento porque solo quedan cinco días y se está poniendo en riesgo todo".

Respecto al proceso informativo en la isla, indicó que "no hemos tenido ningún tipo de difusión, salvo una vez que vino el seremi de Gobierno. Al final da la sensación de que no le interesamos a nadie y se han preocupado más del continente".

En cuanto al día del plebiscito, la presidenta de la junta de vecinos señaló que "al menos en Puerto Norte todavía no sabemos cómo va a funcionar el tema".

Finalmente, recordó que "en las elecciones anteriores venía un contingente marítimo y se daban las directrices necesarias. Antes era una fiesta ir a Puerto Sur en que la gente de más edad iba en carretas, pero ahora ya no hay recursos para pagar 10 mil pesos, por eso agradecemos tener otro local de vocación. Sin embargo, sin barcaza va a ser un problema".

Proceso electoral

Desde la Seremi de Transportes se informó que la situación del transporte para este domingo en "los territorios insulares de nuestra región está resuelta con los servicios subsidiados que dispone el Ministerio con barcaza en Isla Santa María y aéreo en el caso de Isla Mocha, pero que para este día será completamente gratuito, con horarios coordinados con los municipios y los habitantes de ambas islas".

En cuanto al transporte de las papeletas hacia las islas, el encargado de de Fiscalización y Formación Ciudadana de la dirección regional del Servel, Carlos Navarrete, indicó que "básicamente el proceso es el mismo que realizamos para todas las elecciones. Siempre se han instalado mesas receptoras de sufragio. La preparación del material se destina a las 288 mesas receptoras en la región".

Además, indicó que "sobre el traslado, por razones obvias, no podemos dar fechas o antecedentes, pero todo se hace vía custodia de las Fuerzas Armadas. Todo el transporte del material electoral lo llevamos a cabo en coordinación con Correos de Chile y con la Armada".

Finalmente, señaló que "nosotros contamos con diversos medios de transporte, sean aéreos, marítimos o terrestres, de acuerdo con la cadena de custodia que corresponde y amerita, según el lugar respectivo".

2 locales de votación tendrá la Isla Santa María para el plebiscito de este domingo.

1 local de votación tiene la Isla Mocha, de acuerdo con lo informado por el Servel.