Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Intensifican la búsqueda de Estefany en quebradas

Se cumplió ayer una semana de la desaparición de la joven alameña en Playa Millaneco de Lebu.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

A una semana de la desaparición de Estefany Martínez Huenteo de 24 años en Lebu, todavía no hay pistas sobre su paradero, luego de haberse sacado una foto y subirla a redes sociales en las cercanías del sector Playa Millaneco.

Su familia cuestionó la falta de apoyo por parte de autoridades en el inicio de la búsqueda, que realizaron con amigos y pescadores locales. Actualmente hay un centro de mando y durante la jornada de ayer los rastreos se intensificaron en zonas de difícil acceso, principalmente cuevas, roqueríos y quebradas.

Lorena Huenteo, madre la joven oriunda de Los Álamos, expuso que "no tenemos ningún resultado positivo. Era una niña como cualquier joven que le gustaba divertirse y habitualmente venía a este lugar. Necesitamos que las autoridades aparezcan y hagan su trabajo, porque requerimos más especialistas. Se perdieron muchos días al principio".

Por su parte, el alcalde de Pablo Vegas de Los Álamos apuntó que "desde el sábado estamos ayudando en la búsqueda a través de PDI y con la Subsecretaría de Prevención del Delito, a la que se le solicitaron drones. También estamos colaborando con alimentos y agua en el puesto de mando. Además el equipo de seguridad municipal está permanentemente en Lebu. Entendemos el desgaste de la familia frente a tanta angustia".

Rastreo

Sobre los aspectos más técnicos de la búsqueda, el comandante Felipe Fierro del Cuerpo de Bomberos de Lebu, precisó que "se estableció un puesto de mando para poder ordenar los rastreos e ir de esta forma descartando algunos lugares. El terreno es de complejo acceso y el punto cero corresponde al sitio donde ella subió una fotografía. Ahora estamos trabajando en un rango de unos 5 kilómetros, que ya vamos a ampliar".

De los trabajos precisó que "ya buscamos en los sitios que no son difíciles para llegar y no encontramos nada. Ahora partimos una búsqueda más específica con cuerdas y especialistas en zona de acantilados, cavernas y algunos pozones, pensando que pudo haber sufrido un accidente o alguna caída".

La desaparición de la muchacha tiene expectante a la comunidad de Lebu y Los Álamos, ya que hasta el cierre de esta edición no había novedades sobre qué le pudo haber pasado y una posible ubicación.

"Necesitamos que las autoridades aparezcan y hagan su trabajo, porque requerimos más especialistas".

Lorena Huenteo,, madre de la joven

24 años tiene Estefany Martínez , quien salió de su casa en Los Álamos en dirección a Lebu.

Millonaria inversión en seguridad

E-mail Compartir

El Consejo Regional del Biobío aprobó $34.800 millones de pesos, para la construcción del nuevo Complejo Policial de la PDI en Concepción, la reposición de la Prefectura Arauco y la edificación del cuartel de la PDI en Los Ángeles, además de la adquisición de un helicóptero, construcción de un hangar, implementación de un sistema automatizado de identificación biométrica y renovación de parque automotriz, entre otros proyectos en seguridad.

Estos recursos cofinancian el 31% de la inversión total, que asciende a $112 mil millones de pesos y que se desarrollará en un plazo de 6 años.

"Estamos aportando recursos, para en conjunto con la Policía de Investigaciones y también con la Subsecretaría del Interior del gobierno, lograr tener mejores cuarteles para que las personas que trabajan en la Policía de Investigaciones puedan tener toda la comodidad que se requiere para realizar su trabajo, para que sean atendidos de mejor manera los usuarios, que concurren a buscar auxilio o a participar de la diligencias investigativas, que la PDI realiza", señaló el gobernador regional, Rodrigo Díaz.

breves

E-mail Compartir

Traspasan más de $660 millones al Hospital Regional

Más de $660 millones traspasó el Gobierno Regional del Biobío al Servicio de Salud de Concepción para la adquisición de nuevos equipos para el Hospital Regional.

Los recursos permitirán financiar tres proyectos de reposición de equipamiento: un densitómetro y ecógrafo de la Unidad de Imageonología, dos ecógrafos para el Policlínico de Alto Riesgo Obstétrico y torres de laparoscopía para pabellones.

Respecto a la adquisición de los nuevos ecógrafos, el subdirector (s) de Gestión Asistencial del SCC, indicó que "esto va a permitir hacer un diagnóstico mucho más fino y contribuirá a la sobrevida de fetos que son absolutamente viables".


Día del plebiscito los buses recorrerán la ciudad normalmente

Domingo Oportus, de la Federación Intercomunal del Transporte Público del Biobío, confirmó ayer que para el día del plebiscito los buses licitados del Gran Concepción funcionarán de forma normal y cobrando sus pasajes como todos los días. Estos servicios no serán gratuitos, como si lo será el Biotren. Cabe aclarar el punto dado que en la edición anterior de La Estrella se informó de los servicios gratuitos con una foto de los buses licitados, los cuales trabajarán, pero cobrando el respectivo pasaje a sus pasajeros.