Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Tomecino y su sueño: del barrio al Campanil y de ahí a la Rojita

El joven Ramiro Quiero, campeón sub 15 con la UdeC, entrena con la selección en el microciclo.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Un presente cargado de goles y talento, mejor aún, cumpliendo un sueño. Así se podría describir lo que está viviendo el joven tomecino, Ramiro Quiero Garrido, jugador categoría 2008 de la UdeC, pero nacido futbolísticamente en el Club Deportivo Juventud Textil Bellavista Tomé.

El tomecino fue pieza clave en la obtención del título de la categoría para la UdeConce de hace algunos meses, razón que lo llevó a llegar a la Rojita y ser parte de los microciclos.

Una experiencia que está aprovechando al máximo el delantero y alumno de 1° medio B del Colegio Creación de Concepción.

"Estar acá entrenando es increíble. Es un proceso duro dónde hay que estar al cien por ciento física y mentalmente. Cada llamado a los microciclo uno tiene que demostrar que ha avanzado. Nos atienden súper bien, las comidas son geniales, y el apoyo de las personas de Quilín han sido excelentes", comenta emocionado, preparándose para los amistosos que tendrá la Rojita, entre ellos, un partido contra la selección de Argentina.

A sus cortos 14 años, el joven delantero se ha ido proponiendo metas, y una a una las ha ido cumpliendo. "Empecé a los 4 o 5 años metiendo goles y ganando un campeonato en mi barrio con niños de 10, 11 y 12 años, ahí soñaba con la Comunal Tomé y lo logré, con el profe Eulogio Andaba. Cuánto estaba en el JT (Juventud Textil), soñaba con llegar a un equipo profesional, otra vez lo logré y en el 2017 tuve la fortuna de probarme en la UdeC y los profesores Carlos Pedemonte y Luis Castro me vieron y parece que les gustó mi juego porque lo que serían 15 días se han transformado en más de 5 años. Soñaba con poder jugar en una serie más grande y también lo hice; Quería ganar un nacional y fui Campeón del Apertura con la sub 15. Me hablaron de ser citado a los microciclo y logrado también. Ahora voy contra Argentina y aunque juegue 10 minutos y será otra meta más", dijo Ramiro, clarito en lo que se propone.

No obstante, igual aterriza y sabe que es joven aún y que debe irse piano piano. " no me proyecto mucho, tengo 14 años y me falta harto que aprender pero en lo inmediato lograr hacer un muy buen partido frente a Argentina, lograr avanzar con la UdeC en el campeonato formativo", dijo.

"Como familia lo apoyamos en todo, lo importante es que disfrute cada momento, que aprenda, todas las cosas a su momento. Y no descuidar los estudios, eso es muy importante", añadió su madre, Soledad Garrido. quien acompaña a todas al jugador del Campanil.

14 años tiene Ramiro Quiero, delantero de la sub 15 de la Universidad de Concepción.

manuel.munoz@estrellaconce.cl

Tres atletas del Biobío van al Sudamericano U18 en Brasil

E-mail Compartir

Entre el 9 y el 11 de septiembre del 2022 se realizará una nueva versión del Campeonato Sudamericano de Atletismo U18, el cual se llevará a cabo en Brasil. El evento deportivo contará con la presencia de tres atletas de la región del Biobío, quienes representarán al país. Se trata de Amparo Herrera del Club Atlético Coronel; Julio Espinoza del Club Atlético Nahuén Concepción y Nimsy Martínez del Club Atlético Nueva Generación Laja". "Este es un gran logro para estos chicos de ir al Sudamericano, Amparo y Julio ya habían ido a los Juegos de la Juventud, así que es un gran suceso", agregó. Sobre la especialidad en que se desempeñará cada uno, en primer lugar, Herrera participará en los 3 mil metros planos. Por su parte, Martínez estará en el lanzamiento de la jabalina. Y por último, Espinoza competirá en los 2 mil metros con obstáculos", detalló la presidenta de la Asociación Deportiva Regional Atlética del Biobío, Mónica Fredes.

Voley ya tiene sus representantes

E-mail Compartir

Tras un año de receso y una temporada sólo con regiones chilenas, este 2022 volverá la fiesta de los Juegos Binacionales de la Araucanía, a efectuarse desde el 15 al 19 de noviembre en la región de Los Lagos, evento que reúne a casi 2.500 deportistas de 7 regiones chilenas y seis provincias argentinas en 7 disciplinas deportivas.

Y Biobío ya comenzó a definir a sus representantes. El vóleibol vivió un clasificatorio entre las dos asociaciones que existen en la región: Asovoco Biobío y Biobío Sur. Tras dos jornadas de intensa competencia en la Casa del Deporte, las chicas de Universidad de Concepción se ganaron el derecho a representar a la región en Puerto Montt. "Nuestras jugadoras tendrán una gran oportunidad de defender a Biobío en este tremendo evento binacional y eso es muy atractivo. Varias ya lo han hecho y saben lo fuerte que este evento. Este equipo ocupó el tercer lugar a nivel nacional en la Liga Nacional de Menores de la Federación de Vóleibol y viene dando luces de un buen nivel de rendimiento deportivo que esperamos ratificar en Puerto Montt", comentó Víctor Méndez, jefe de deportes de UdeC.