Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

breves

E-mail Compartir

866 casos nuevos de covid-19 se registran en últimas 24 horas

Un total de 866 casos nuevos de covid-19 se contabilizaron en las últimas 24 horas en la Región del Biobío, con 436.985 casos acumulados y 4.398 activos.

Las comunas con mayor tasa de activos por cada 100 mil habitantes corresponden a Florida, con 557,4 casos activos; Tomé, con 349,1 casos y Arauco, con 333,5 casos.

Además, las comunas que presentan la mayor cantidad de casos activos, son Concepción con 765; seguida de Los Ángeles, con 551; y Talcahuano, con 437 casos activos.

"En materia de testeo, la región registró 4,387 PCR informados, con 564 nuevos casos PCR positivos, lo que representa una positividad en la semana del 13,11%; mientras que en materia de aislamiento 178 personas realizan su cuarentena en residencias sanitarias, que implica un 75% de ocupación", señaló el seremi de Salud, Eduardo Barra.

Afirman que los precios en fondas no deberían ser altos

Locatarios ya se preparan para Fiestas Patrias y el valor de las preparaciones preocupa a familias.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Con las Fiestas Patrias a la vuelta de la esquina, diversos son los preparativos para las fondas en varias comunas del Gran Concepción, donde el público espera pasarlo bien y encontrar buenas ofertas para disfrutar en familia de la gastronomía criolla y tragos típicos de estas fechas.

Si bien el alza sostenida en los costos de alimentos y productos ha repercutido en los bolsillos de los penquistas, se espera que esa subida no se vea reflejada en los costos de las fondas y los locatarios también están conscientes de esta problemática al momento de ponerle precio a las preparaciones.

De aquello, Óscar Cravero, que obtuvo la concesión de las Fondas en el Parque Bicentenario de Concepción, sostuvo que "recién estamos arrendando los espacios y falta todavía para que los fonderos tengan un estimado de los precios que van a cobrar por cada cosa. En general los locatarios tienen conciencia que viendo la situación del país tampoco conviene cobrar caro, porque en ese caso no van a tener ventas, considerando también la oferta que hay entre los mismas cocinerías".

Añadió que "el precio de los arriendos lo tenemos un poco más bajo que las últimas del 2019, para que más emprendedores se sumen a las fondas. Vamos a tener muchas novedades con juegos infantiles o típicos, además habrá shows con artistas todos los días y la idea es que sea un evento familiar".

LA POLéMIcA

Sobre los costos estimativos que se anunciaron en Santiago y causaron polémica por los altos valores, sostuvo que "lo que pasó allá creo que en parte perjudica a los locatarios, porque la gente se hizo a la idea que iban a encontrar esos precios en todo el país y eso no es así. Cada ciudad tiene su propia realidad y en ese aspecto Santiago es diferente. Lo que se publicó es bastante excesivo y centralista, acá no creo que se llegue a eso".

Agregó que "claramente los costos han subido como todo, pero no es tampoco para hacer cobros desmedidos como lo que vimos en esos precios de Santiago. No es la idea, además después de dos años sin fiestas por la pandemia la gente quiere pasarlo bien, pero tomando los resguardos sanitarios".

"Los locatarios tienen consciencia que viendo la situación tampoco conviene cobrar caro, porque en ese caso no van a tener ventas".

Óscar Cravero, encargado de las fondas en el Parque Bicentenario

4 días habrá para festejar esta nueva versión de las Fiestas Patrias en el país.

Santa Juana tuvo fiesta saludable

E-mail Compartir

Sol, música y alegría fueron los ingredientes principales de la primera Feria Biobío Vive Sano en Santa Juana, donde la tranquila plaza de la ciudad se transformó en una fiesta.

Biobío Vive Sano es un innovador programa financiado por el Gobierno Regional del Biobío, dedicado a llevar bienestar a las comunidades a través de la intervención directa, donde un equipo multidisciplinario de profesionales expertos en nutrición y actividad física, recorrerán 10 comunas de la región realizando talleres dinámicos entregando herramientas en materias de vida saludable y actividad física.

La Feria Biobío Vive Sano busca fomentar 4 pilares fundamentales: la alimentación saludable, la actividad física, la vida en familia y al aire libre.

Durante la jornada en SantaJuana, dicha iniciativa contó con clases de cocina saludable en vivo, reciclaje, baile entretenido, chequeos de salud gratuitos, y stand para mascotas.

Esta feria viene a culminar una semana de trabajo intenso en Santa Juana, donde Biobío Vive Sano recorrió hasta los lugares más alejados de la omuna, trabajando con niños y adultos en colegios, juntas de vecinos y centros de reunión de la sociedad civil.

Desde hoy, la travesía continúa en Florida, para luego continuar en Penco y distintas comunas de la región.