Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Cancha de Pedro Valdivia cuenta con moderno sistema de luminarias LED

E-mail Compartir

Como en el "Nou Camp" se sentirán los jugadores de los clubes Deportivos Armando Riffo y Domingo Antonio Tapia del sector Pedro de Valdivia Bajo, a la hora de jugar de noche en su recinto.

Ello, luego que fuera inaugurado el moderno sistema de iluminación con tecnología Led por parte del municipio, siendo la primera cancha de Concepción en contar con este sistema de luminarias.

Una nueva cara nocturna para el reducto, que viene a ratificar el trabajo de las autoridades penquistas por dar las mejores condiciones al fútbol amateur.

"En el presupuesto municipal se destinan al año $150 millones para la mantención de multicanchas; hoy están en diseño tres proyectos de construcción de canchas de pasto sintético para cada una de las asociaciones de fútbol amateur de Concepción, para postular al Fondo Nacional de Desarrollo Regional, lo que se suma a acciones como este nuevo sistema de iluminación", dijeron desde el municipio penquista.

Capos del CD Inger le sacan brillo a su cetro nacional en ergómetro

Club Sampedrino sigue demostrando por qué es cuna de grandes exponentes del remo a nivel nacional.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Ya sabían que en el Campeonato Nacional de Remo Ergómetro efectuado en Puerto Varas, habían obtenido excelentes resultados, pero faltaba la confirmación oficial por parte de la Federación Chilena de Remo, para que los integrantes del Club Deportivo Inger de San Pedro de la Paz, se erigieran como el club más ganador de dicha competencia.

Es por eso que el festejo de los deportistas y todos sus integrantes fue más que merecido, pues sus deportistas se colgaron tres medallas de oro y una de bronce, lo que los consagró como el club que más triunfos obtuvo en la cita indoor del remo.

Los oro conseguidos por Josefa Vila en la prueba single ligero damas; Joaquín Castro en single juvenil; César Abaroa en single ligero, además del bronce de Amanda Araneda en serie infantil, llevaron al club que entrena en las aguas de la Laguna Chica a erigirse como el club más ganador en la cita donde participaron más de 400 deportistas de todo Chile, y a quedarse con el título por equipos. Súmele a ello, el cuarto lugar de Braulio Araneda en cadetes, y de los deportistas máster, también medallistas.

Un logro que ratifica al CD Inger como uno de los clubes fuertes de la disciplina a nivel nacional. No por nada en sus aguas se han formado exponentes como el propio César Abaroa, quien estuvo en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, o Felipe Cárdenas, medallista panamericano y destacado a nivel sudamericano, y la también olímpica Josefa Vila, quien hoy integra sus filas.

"Estamos muy contentos, nos fue muy bien, felices de que un club de la zona gane un torneo de esta naturaleza, son seis versiones que se han realizado y este año fuimos el club que más medallas de oro logra. Fueron más de 20 clubes, más de 300 deportistas inscritos", comentó el entrenador Carlos Alarcón, a cargo de las series juvenil, adulto y máster, junto a Francisco Ruiz y a Ignacia Fernández, a cargo de la escuela formativa.

siguen los éxitos

Un logro que no llega de casualidad, pues refleja el arduo trabajo que se realiza en el club, con el esfuerzo de deportistas, socios y entrenadores.

"Nosotros a la semana entrenamos entre 7 a 10 veces, algunas jornadas dobles incluso, más sábados y domingo. Este es un club que lleva más de 70 años de historia desde su formación, y ha logrado destacar y tener deportistas que incluso han representado a Chile en Juegos Olímpicos. Hoy tenemos sesenta remeros activos desde los 9 a más de 70 años", expresó el entrenador, valorando el esfuerzo de cada uno de los integrantes, así como de la municipalidad sampedrina y los proyectos que se han logrado adjudicar en el Gore, los que les permite seguir fortaleciendo la disciplina y sacando deportistas de primer nivel en el remo chileno.

Una presencia que esperan consolidar también el próximo año, cuando sus exponentes compitan en casa, en los Juegos Panamericanos 2023, para lo cual ya se están preparando con todo. "Para nosotros es muy atractivo, tenerlo acá mismo, es algo que hay que aprovechar, y en general que se le pueda sacar provecho, dejando una buena infraestructura para seguir sacando nuevos César Abaroa, Felipe Cárdenas o Josefa Vila", recalcó Carlos Alarcón

"Esto es fruto del trabajo de todos, deportistas, entrenadores, los socios y padres de los muchachos".

Carlos Alarcón, entrenador.