Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Confirman hallazgo de cañetino desaparecido

E-mail Compartir

La Fiscalía del Biobío confirmó que unos restos óseos encontrados y analizados por la unidad de genética del Servicio Médico Legal (SML) de Santiago corresponden al joven cañetino Héctor Torres, quien se encontraba desaparecido desde mayo de 2018.

La familia del muchacho de 30 años también comunicó con pesar la información a través de redes sociales, donde agradecieron el apoyo de distintas organizaciones, instituciones y particulares durante todos los años de búsqueda.

"Cerramos un ciclo de incertidumbre y angustia, para nosotros sus seres queridos, amigos y todos los que se sumaron en esta travesía. Aprovechamos esta última publicación para agradecer a todos los que nos acompañaron", manifestaron.

Crecen exportaciones a Estados Unidos y China

E-mail Compartir

Un total de 3.056,1 millones de dólares alcanzaron las exportaciones generadas en el Biobío durante el primer semestre de 2022, acumulando un aumento de 51,9% en comparación con igual período del año pasado, según informó el INE.

Según el organismo estatal, el resultado se vio incidido principalmente por las exportaciones de los sectores Industria, con un incremento de 54,6% y Pesca con 59,6%.

Las actividades más incidentes, ambas del sector Industria, fueron Forestales y Fabricación de celulosa, papel y cartón, con incrementos de 44,8% y 25,9% respectivamente.

Además, el organismo detalló que América y Asia fueron los principales continentes de destino de las exportaciones regionales, correspondientes al 52% y 34,5% del total exportado. Mientras que los países a los que se exportaron los mayores montos fueron Estados Unidos, con 852,3 millones de dólares, y China con 424,1 millones.

El Biobío sumó 1.084 casos nuevos de covid

E-mail Compartir

El Biobío sumó 1.084 nuevos casos de covid-19 durante las últimas 24 horas, llegando a un total acumulado de 435.121 contagios, 4.274 de ellos en condición de activos.

Las comunas con mayor tasa de activos por cada 100 mil habitantes corresponden a Florida, con 396,9 casos; Lebu, con 380,1 y Quilleco, con 279,1. Además, las comunas que presentan la mayor cantidad de casos activos, son Concepción con 514; seguida de Los Ángeles con 429 y Talcahuano, con 331.

En materia de testeo, la región registró 6.050 PCR informados, con 737 nuevos casos PCR positivos, lo que representa una positividad en la semana del 13,34%; mientras que en materia de aislamiento 176 personas realizan su cuarentena en residencias sanitarias.

Paseo al Cerro Caracol terminó con un asalto

Tía y sobrina que peseaban fueron abordadas por delincuente. Administración reafirmó su labor en seguridad.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

De manera abrupta terminó un paseo de una tía y su sobrina al interior del Parque Metropolitano Cerro Caracol de Concepción, ya que a plena luz del día ambas fueron abordadas por un sujeto, quien con un cuchillo las intimidó para arrebatarles diversas especies personales y huir del lugar.

El asalto se registró pasado el mediodía del jueves en el tramo que conecta el anfiteatro y el Mirador Alemán, precisamente en un momento en el que el parque era visitado por varias personas, que fueron los primeros en auxiliar a las víctimas e intentar dar alcance al delincuente.

Valentina Durán, una de las afectadas relató a La Estrella que "subimos con mi sobrina de 20 años al Cerro Caracol. Había funcionarios del lugar y personas transitando, haciendo ejercicio, paseando perros y andando en bicicleta. Llegamos al Mirador Alemán y al bajar, entre el descanso del anfiteatro y los baños, un tipo llegó corriendo y me tomó por la espalda diciendo que era un asalto mostrando un cuchillo".

Añadió que "solté el banano que traía y me pidió el celular. Se lo pasé y luego le quitó sus cosas a mi sobrina. Un par de jóvenes mujeres que venían más atrás nos ayudaron y un ciclista trató de perseguirlo".

La víctima decidió contar su historia y publicarla en redes sociales, para advertir de esta problemática a otros visitantes que acudan con sus cercanos hasta el cerro.

seguridad

Desde el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, entidad que administra el Parque Metropolitano Cerro Caracol señalaron que "el hecho fue denunciado de inmediato a Carabineros, quienes se constituyeron en el lugar e iniciaron el procedimiento de rigor. Debemos reiterar nuestro profundo compromiso con la seguridad de nuestros visitantes, por lo que siempre estamos revisando nuestras medidas y protocolos".

Además recalcaron que "si bien se trata de un hecho que lamentamos, es completamente aislado, siendo lo normal que quienes visitan el Parque Metropolitano Cerro Caracol (PMCC) lo hacen en completa seguridad, tranquilidad y en armonía con el entorno natural".

"Un tipo llegó corriendo y me tomó por la espalda diciendo que era un asalto mostrando un cuchillo".

Valentina Durán,, víctima del asalto