Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

La Roja se nutre bajo el arco con la calidad de las vialinas

Cuatro porteras del cuadro aurinegro han sido llamadas a la selección chilena en distintas categorías, desde la Sub 15 a la selección adulta.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Hay presente y futuro en el arco vialino. Y con ellas también en la selección femenina. Así ha quedado en evidencia por estos días y durante este 2022, pues las porteras que defienden los colores de Fernández Vial han dicho presente en la Roja en las distintas categorías del balompié femenino.

La actual arquera del primer equipo, Javiera Díaz, se sumará este lunes al microciclo de la selección adulta que trabajará hasta el próximo 6 de septiembre en Juan Pinto Durán, siendo una de las tres porteras, junto a Antonia Canales de Colo Colo y Valeria Rojas de Palestino, en la nómina de la Roja.

Una presencia nacional que también cuenta con la joven Ashley Castillo, portera ferroviaria quien con solo 12 años fue titular ayer en la Sub 15 chilena en el cuadrangular de proyección que se juega en Europa, y donde debutó bajo el arco en el triunfo de Chile por 7-2 sobre Gales.

A ellas se suman las también talentosas Sofía Calbucura e Ignacia Bustos, quienes han sido consideradas en los microciclos de la categoría Sub 20.

De hecho Ignacia participó del Sudamericano Sub 20 de este año, lo que habla del buen desempeño de las goleras del Inmortal, y del trabajo silencioso, pero eficiente en el club, guiados por el profe Carlos Oses y por el área específica de preparación de arqueros que lleva adelante el club ferroviario.

trabajo en equipo

Esto último es precisamente lo que ha permitido potenciar el trabajo bajo los tres palos en el Auri femenino. Así lo destaca el propio Oses en conversación con La Estrella. "El 2021 comenzamos con un área de porteros, se le ocurrió a Gonzalo Smith, preparador de arqueros del primer equipo masculino. Yo llevo seis años en el club, tomé las riendas de las juveniles en serie femenina y luego pasé al primer equipo, del cual hoy estoy a cargo como preparador de arqueras, así como de la serie sub 19 y sub 16", contó Oses.

En dicha área se desempeña junto al propio Gonzalo Smith (plantel masculino); Ángelo Sanhueza, en el equipo de proyección; Nicolás Saavedra en la Sub 16; Rodrigo Rifo en la Sub 12; y Diego Lopez en categoría Sub 10.

"Desde que se puso en marcha esta área comenzamos a hacer un trabajo de búsqueda de jugadoras para potenciar en el puesto de arquera. Armamos esta idea, hoy somos seis preparadores de arqueros en el área, nos juntamos y analizamos, hacemos las planificaciones, es decir, todos en un mismo camino", comentó Oses, quien conoció de cerca el puesto de arquero en sus años en el fútbol amateur, además de los cursos de especialización en la materia.

Y ejemplo de ese buen trabajo es Javiera Díaz, quien el lunes se integra a la Roja adulta. Un llamado que llega en medio de la preparación del conjunto nacional con miras a los playoffs del Mundial femenino que se disputará el próximo año en Nueva Zelanda, donde 10 equipos competirán en la búsqueda de los últimos tres boletos.

Una citación que ilusiona a Javiera, aunque no se desenfoca y lo toma con mesura. "Lo tomo con bastante tranquilidad, es un proceso que estaba esperando, espero que me vaya bien, aprender harto, ir con tranquilidad, feliz por mí, por el equipo, habla bien del club, del área de porteros, sacar porteras de selección es importante", sostuvo la golera vialina.

"Esto es fruto del trabajo de esta área, no es casualidad que hayan sido llamadas arqueras de la Sub 15, Sub 20 y adultas, la base de los preparadores de arqueros, que han trabajado de forma bastante seria junto a nosotras, los méritos son para ellos también", sentenció Díaz.