Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

breves

E-mail Compartir

621 casos nuevos de covid-19 se registran en últimas 24 horas

El informe sobre el avance de la pandemia dio cuenta que este martes hubo 621 casos nuevos de covid-19 en las últimas 24 horas.

De esta manera, se sumaron 425.066 contagiados acumulados de los cuales 5.203 son activos.

En materia de testeo, la región registró 1.954 PCR informados, con 357 nuevos casos PCR positivos, lo que representa una positividad en la semana del 15,77%; mientras que en materia de aislamiento 179 personas realizan su cuarentena en residencias sanitarias, que implica un 67% de ocupación.

Las comunas con mayor tasa de activos por cada 100.000 habitantes corresponden a Los Álamos, con 603,8 casos activos; Tomé, con 434,2 y Lebu, con 417. Además, las comunas que presentan la mayor cantidad de casos activos, son Concepción con 877; seguida de Los Ángeles con 811.

Financian programa en el Colegio "Per se"

E-mail Compartir

La estimulación y fortalecimiento de capacidades son el foco central del proyecto "Explorando mis sentidos" del Colegio Per Se de Concepción, que beneficia a casi un centenar de niños y jóvenes con capacidades diferentes, cuya puesta en marcha fue posible con fondos correspondientes a la línea de Subvención Social del Gobierno Regional, por $3.867.532.

Por tal motivo, el gobernador Rodrigo Díaz realizó una visita al establecimiento, lugar en el que pudo conocer los detalles de su implementación, así como constatar la interacción entre los alumnos y el trabajo que realizan kinesiólogos y docentes, junto al acompañamiento del personal administrativo del recinto.

En su primer año de gestión, el Gobierno Regional destinó un total de $6.440.283.480 a un total de 1.034 iniciativas pertenecientes a los sectores de cultura, deportes, seguridad ciudadana y del ámbito social.

Juzgado falla a favor de oficial del Ejército

E-mail Compartir

El Juzgado de Letras del Trabajo de Concepción acogió la demanda de tutela laboral "por vulneración de derechos fundamentales", deducida en representación de un teniente del Ejército, y ordenó a la rama castrense la realización de un nuevo proceso calificatorio 2020-2021, al haberse infringido -según se resolvió- el derecho a la integridad física y psíquica del denunciante.

En el fallo, el magistrado Claudio Álvarez acogió la acción tras establecer que el oficial fue víctima de acoso laboral de superior jerárquico, debido a la designación del teniente como parte de las fuerzas de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz en la isla de Chipre (Europa), en el año 2020.

Quemaron dieciocho máquinas en Arauco

Los atentados ocurrieron en Horcones y San José de Colico. Labocar investiga lo acontecido.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Cerca de una veintena de maquinarias, camiones y vehículos resultaron quemados la madrugada de ayer en dos ataques incendios en la Provincia de Arauco, protagonizados por grupos de individuos armados y encapuchados.

El primer hecho ocurrió en el sector Horcones de la comuna de Arauco, donde los antisociales llegaron hasta la base de operaciones de una empresa contratista forestal y procedieron a intimidar al cuidador, para quemar equipos y móviles que eran resguardados en dicho sitio.

"Cerca de medianoche se produjo un ataquen incendiario. Entre 10 a 15 encapuchados lanzaron al suelo y apuntaron con arma a un guardia, para quemar más de 15 móviles, entre camiones, maquinaria pesada y vehículos menores", precisó el delegado presidencial de Arauco, Humberto Toro.

Añadiendo que "en el lugar dejaron lienzos y panfletos alusivos a la libertad de personas en reclusión y el trabajador fue llevado al Hospital de Arauco para constatar lesiones, se encuentra bien y no sufrió violencia física en su contra".

Claudio Fuentes, gerente de Servicios Forestales CFR, la empresa afectada por el atentado, sostuvo que "el daño es avaluado aproximadamente en unos mil millones de pesos anexado todo lo que involucra. Es lamentable vivir esto, que se está repitiendo una y otra vez, y no vemos resultados. Nosotros los empresarios que generamos una gran cantidad de puestos de trabajo, estamos muy afectados por estos hechos de terrorismo".

A la misma hora

Casi en paralelo y bajo un modus operandi similar al atentado en Horcones, otro grupo de sujetos desconocidos llegaron hasta el sector San José de Colico, al sur de Curanilahue, donde quemaron dos retroexcavadoras y un camión.

"De forma simultánea al hecho en Horcones, se registró un evento en el que dos maquinarias y un camión fueron siniestrados. El vigilante señaló que entre seis a diez encapuchados procedieron a efectuar esta quema de forma muy violenta, dejando también panfletos en el lugar", indicó el delegado Toro.

En este otro ataque incendiario también fueron encontrados en las cercanías panfletos alusivos a detenidos en esa zona.

De acuerdo a lo informado por la autoridad provincial, ambos hechos están siendo investigados por funcionarios de Labocar, entidad que debe realizar los peritajes necesarios para establecer la dinámica de los hechos e identificar a los responsables.

10 a 15sujetos cometieron el primer atentado en el sector Horcones de Arauco.

3 maquinarías y camiones fueron quemados al sur de la comuna de Curanilahue.