Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Huachi y UdeC se alistan en dos frentes

E-mail Compartir

El próximo martes comienzan los octavos de final de Copa Chile, en la que Huachipato y la Universidad de Concepción quedan como únicos representantes de la región, por lo que ambos se alistan para concentrarse en ambos frentes: el torneo copero, por un lado, y sus respectivas fechas en Primera A y Primera B.

Huachipato, que suma cuatro derrotas consecutivas en el campeonato nacional, visita este domingo 14, a contar de las 15.00 horas, a La Serena, en busca de puntos vitales para recuperar terreno en la tabla, donde marcha 11°.

Luego, el próximo jueves 18 recibe en su estadio a Coquimbo Unido en la ida por Copa Chile, quedando la revancha para el lunes 22 (20.30 horas).

La UdeC, en tanto, tiene un compromiso clave este sábado ante Fernández Vial, desde las 15.30 horas en el estadio Ester Roa, por la fecha 24 de la Primera B, mientras que el martes 16 juega su encuentro de ida por octavos de final de Copa Chile ante Magallanes, puntero del Ascenso, a las 20.30 en Collao. El duelo de vuelta, a su vez, está programado para el sábado 20, a las 13.15, en recinto por confirmar.

Seguridad en los estadios: un dolor de cabeza en la Tercera

En Tercera A y B, dirigentes esperan más ayuda para encarar la recta final con hinchas en las tribunas.
E-mail Compartir

Marcelo Canario Parra

En el último tiempo, al margen de lo estrictamente deportivo, la Tercera A y B del fútbol chileno también ha hecho noticia por graves episodios de violencia en las tribunas. La gresca registrada en un partido entre Colchagua y Rancagua Sur, que incluyó a jugadores e hinchas, provocó que la Anfa suspendiera toda la fecha de Tercera A, por lo que Lota Schwager todavía está a la espera de recibir a Osorno en su lucha por no descender.

Por otro lado, en la Tercera B, ayer Naval de Talcahuano publicó un comunicado informando que para el partido del próximo sábado de visita ante Malleco, el cuadro angolino decidió no permitir el ingreso de hinchas choreros, ya que no cuentan con las condiciones.

dirigentes

El presidente de Naval, Edógimo Venegas, comentó sobre esta decisión que "estoy muy molesto, porque cuando ellos vinieron a jugar acá, nosotros teníamos guardias, les dimos un lugar en la tribuna techada y no tuvieron ningún problema".

"La seguridad corre por el club, llevamos guardias profesionales. Nos organizamos como si fuera un equipo de primera división, pero en tercera. Tratamos de darle la mayor seguridad a nuestros hinchas y de todos los que visitan El Morro", remarcó.

Cabe señalar que si bien Anfa solicita que los clubes manden una carta de petición a Carabineros días antes del partido, ellos no están obligados a ir, ya que no están bajo la ley de Estadio Seguro.

El gerente deportivo de Lota, Siegfried Jordan, indicó que "cada fin de semana se contratan alrededor de 15 guardias, para que controlen. Hay que entender que nosotros como región estamos viviendo el tema del Estado de Excepción, entonces la dotación de carabineros va concentrada en ese punto, la carta siempre se ingresa, pero debemos esperar que puedan llegar".

Por lo mismo confirmó que, a pesar de que es una merma para sus ingresos, recibirán a Osorno sin hinchada visitante, ya que por lo visto en la campaña, el estadio no tiene las condiciones.

Autoridades

Desde Anfa, el secretario Gerardo Castro indicó a La Estrella que "no pertenecemos a Estadio Seguro, y tenemos muchos problemas porque tampoco la gente nos está ayudando, así es como se producen estas situaciones que son difíciles de solucionar. Estamos viendo, primero, en pensar en jugar con público. Nosotros presentamos la documentación, pero Carabineros no está obligado a ir a los estadios de fútbol amateur, ahí se provocan estas situaciones difíciles".

En cuanto al partido de Lota, adelantó que la resolución de la Comisión de Disciplina debería salir en los próximos días.

Desde la Delegación Presidencial, en tanto, indicaron que antes de iniciar la temporada se reunieron con Anfa regional y están en permanente contacto, sobre todo cuando detectan que se avecinan partidos de alto riesgo para el público.

También señalaron que se deben pensar a medidas a corto, mediano y largo plazo en educación e infraestructura deportiva.