Comercio descarta desblindar los locales en el largo plazo
Cámara señaló que, a pesar de llamado del alcalde Ortiz, es casi imposible sacar las protecciones.
La Cámara de Comercio de Concepción indicó que es casi imposible que en el futuro se "desblinden" los locales, aunque el municipio lo pidiera. Desde la institución se indicó que eso solo ocurriría si aseguraran que nadie les va a robar o saquear.
En mayo de este año, el alcalde Álvaro Ortiz solicitó al gobierno que las instituciones públicas quitaran las protecciones tipo "búnker" y que se pintaran las fachadas, en un mensaje que también llegó a oídos de los comerciantes, quienes tienen similar tipo de blindaje.
Sara Cepeda, presidenta de la Cámara de Comercio de Concepción, señaló que "nadie ha pensado en desblindarse. Esto no es por no tomar en cuenta lo que dice el alcalde, sino que es porque la coyuntura nos obliga a esto".
La dirigenta explicó que "a pesar de los avances que han existido en materia de seguridad y en erradicar el comercio ilegal, aún existen robos y la presencia de mecheros ha aumentado como nunca, especialmente esta última semana. También hay personas muy exaltadas e incluso drogadas".
Además, señaló que "nada nos asegura que los saqueos no van a regresar, dependiendo de lo que pase en septiembre en el plebiscito. Por ende, el temor continúa".
Respecto a embellecer las fachadas, indicó que "estamos postulando a un proyecto de Sercotec para varias galerías y también estamos conversando con grandes tiendas para coordinar hermoseamientos, que es algo a lo que estamos dispuestos".
Desde el municipio, el administrador municipal Adolfo Muñoz contó que "desde hace un par de meses esta gestión se encuentra encabezando una acción tendiente a que instituciones públicas, financieras y establecimientos comerciales del centro de Concepción comiencen a reparar y mantener sus fachadas".
Explicó que "esta municipalidad, en cumplimiento con una ordenanza que regula las condiciones en las que deben estar las fachadas de estas instituciones, remitió una carta en la cual hacía referencias a las deficiencias que el municipio detectó. En esta primera tanda fueron centros comerciales e instituciones de avenida O'Higgins".
Finalmente, indicó que en paralelo se inicia este mismo trabajo en Barros Arana y que las instituciones que no cumplan se exponen a multas.
"Nada nos asegura que los saqueos no van a regresar tras el plebiscito. Por ende, el temor continúa".
Sara Cepeda
2 galerías se ganaron fondos el año pasado para pintar sus fachadas.