Carabineros alerta a vecinos de dos barrios en la ciudad de Coronel
Carabineros de la Oficina de Integración Comunitaria de la Subcomisaría de Lagunillas, difunden medidas preventivas en los sectores Villa La Posada y Villa Ríos de Chile.
Carabineros de la Oficina de Integración Comunitaria de la Subcomisaría de Lagunillas, difunden medidas preventivas en los sectores Villa La Posada y Villa Ríos de Chile.
A las 2.25 horas de ayer, personal de la Subcomisaría de Carabineros de Nonguén detuvo a tres sujetos por infracción a la Ley de Drogas. En calle Camino Nonguén con Central, los funcionarios fiscalizaron un auto cuyos ocupantes mantenían una bolsa con 105,4 gramos de marihuana. De acuerdo a lo informado desde la unidad policial, dos de los tres individuos de 23, 24 y 25 años de edad tienen antecedentes penales. El llamado a la ciudadanía es a denunciar situaciones sospechosas en sus poblaciones.
Carabineros de la Oficina de Integración Comunitaria de la Tercera Comisaría de Lota, difundieron medidas de prevención de robo de vehículos, en el sector céntrico de la comuna . Se llamó a la colaboración ciudadana.
Inquietud hay entre vecinos y visitantes del Parque Ecuador, quienes aseguran que los robos con intimidación y lanzazos son frecuentes en este sector, principalmente cuando oscurece.
Irene Flores, dirigenta vecinal de la zona sur de dicho sector, apuntó que "efectivamente es un problema y sentimos que cada vez es más inseguro el parque, principalmente en las noches. Si bien no hemos tenido casos últimamente de alta connotación pública, los delitos más comunes son los asaltos y robos de teléfonos por sorpresa".
Agregó que "nos gustaría que hubiera mejor iluminación, más cámaras y ojalá una presencia constante de guardias, que puedan disuadir a que los delincuentes actúen, principalmente en las tardes".
De todas maneras, la dirigenta valoró la presencia de patrullas de seguridad del municipio y Carabineros, que habitualmente recorren las inmediaciones del parque.
En tanto, Gamaliel Hernández, que vive en el centro penquista y suele visitar el parque para hacer deporte, opinó que "ahora en invierno igual anda harta gente paseando perros o parejas de estudiantes, pese a que se hace de noche más temprano. En lo personal trato de transitar lejos de la falda del cerro, ya que cerca de la calle y la ciclovía hay más iluminación y uno se queda con la sensación que es más seguro. Siempre estoy atento si hay alguna persona sospechosa en mi camino".
Por su parte, el municipio de Concepción se refirió a las mejoras que se están realizando para resguardar la seguridad en este sector.
Daisy Cárdenas, directora de Seguridad Pública, explicó que "se implementó tecnología LED a lo largo de todo su eje, iluminación de tránsito vial, peatonal y cuatro cámaras de teleprotección en aquellos puntos de mayor afluencia".
Añadió que existe una coordinación permanente con policías lo que ha permitido aumentar las labores de fiscalización, controles de identidad, controles vehiculares y rondas preventivas por el Cerro Caracol y calles aledañas.
"A través del funcionamiento de una mesa de seguridad en el sector, operativa desde 2020, hemos podido canalizar y abordar de forma oportuna distintas situaciones de riesgo, con el propósito de seguir aportando al esparcimiento, el deporte y la cultura en distintos espacios públicos de la comuna", dijo.
"Hemos podido canalizar y abordar distintas situaciones de riesgo"
Daisy Cárdenas, directora de Seguridad Municipal de CCP
Dos sujetos con amplio prontuario policial quedaron en prisión preventiva tras ser detenidos por efectivos de Carabineros, luego de protagonizar un asalto contra un conductor de una aplicación de transportes, al que habrían encañonado por la espalda con un arma tipo revólver, que resultó ser de juguete.
El atracó ocurrió la madrugada de ayer en las inmediaciones de calle Serrano con Avenida Los Carrera, cuando los delincuentes de 29 y 33 años, haciéndose pasar por pasajeros, solicitaron los servicios de la víctima para intimidarlo.
"Cerca de las 2.00 horas se recibió un llamado de un conductor de una aplicación de transportes, quien señalaba haber sido asaltado por dos sujetos, quienes lo habían intimidado con un arma de fuego. Al llegar funcionarios del Plan Cuadrante fueron alertados por la víctima que les indicó la ubicación del vehículo, ya que activó un aparato de cortacorriente de seguridad, impidiendo que se llevaran el auto", señaló el capitán Miguel Hernández de la Segunda Comisaría de Carabineros penquista.
El oficial agregó que "al llegar el personal ambos individuos salieron del auto e intentaron huir corriendo en distintas direcciones, siendo detenidos en las cercanías".
Sobre el actuar de los sujetos, detalló que "el afectado indicó después con más calma que los tipos se subieron a su vehículo como pasajeros. Uno de ellos se sentó en la parte posterior y extrajo un arma de fuego, que puso en su cabeza cuando iniciaban el recorrido, para que se bajara del móvil".
Los detenidos de 29 y 33 años fueron puestos a disposición del Ministerio Público, siendo formalizados por robo con intimidación, quedando ambos con la medida cautelar de prisión preventiva.
EL GREMIO
Wilfredo Soto, presidente del Gremio de Conductores de Aplicaciones de Transportes de Concepción, opinó que "generalmente acá ocurren hasta dos robos a choferes al día y los asaltantes habitualmente son personas jóvenes. Ya no ocupan cuchillos para intimidar a los colegas, es normal el uso de armas de fuego. Nosotros tratamos de ayudarnos y hay muchos grupos de choferes en los que nos auxiliamos en estos casos, para al menos salir a buscar los autos robados".
Añadió que "es común el uso de esos cortacorrientes en autos más nuevos, también se utilizan sistemas de GPS para después poder encontrar los vehículos con las policías".
29 y 33 años tienen los asaltantes, que cuentan con amplio prontuario policial.
J. Pablo Fariña López
cronica@estrellaconce.cl