Cristian Aguayo Venegas
El compositor y cantautor penquista, Pancho Moncada lanzó su segundo single como solista llamado Contra la corriente, el cual bajo un son cubano y unas letras potentes que llaman a reflexionar llegó para sorprender.
"El tema en sí es un poco lo que he vivido en el último tiempo, así como romper ciertas tradiciones, costumbres y formas de lo que se habla hoy en día de poder replantearse cosas que uno hacía como habituales", indicó.
Moncada complementó que "en el fondo habla de donde uno quiere ir, no solamente para donde está trazado el camino".
El penquista señaló que "también habla de amor pero tiene que ver un poco con que uno a veces no hace caso a la intuición o a la percepción que se tiene de las cosas y eso hace que uno cometa errores, porque no se es honesto con uno mismo".
"La canción te invita a reflexionar pero el ritmo también es cadencioso, tiene ese ritmo afrocubano que a mi me gusta mucho, donde me siento parte de esta tradición afrodescendiente", agregó.
Contra la corriente es una colaboración entre Moncada y Sebastián Monreal de Monreal Latin Blues, donde además, hay más de una decena de músicos participando.
Bajo la misma línea, Moncada habló sobre la construcción de su disco, donde este single estará integrado.
"La idea es lanzarlo a fin de año, el cual va a tener nueve canciones, vamos en el segundo single, y el tercero está en proceso de remasterización para poder lanzarlo prontamente", puntualizó.
El músico detalló que "después de ese tercer single vienen seis temas pero en formatos más pequeños, porque los tres primeros fueron colaboraciones con 12 músicos mínimo, transformándose en un trabajo arduo".
"Esa parte de seis canciones será más de cantautor, yo y mi guitarra, con algunos violines y otros instrumentos. Está todo compuesto y arreglado, solo nos falta grabar", indicó.
Asimismo, Moncada dio luces de los ritmos latinoamericanos que aparecerán en sus próximas canciones.
"Se vienen varios formatos como una chacarera argentina, un huayno boliviano peruano, una tonada chilena fusión y también sí o sí, va a haber una cueca", afirmó.
Artista en solitario
Esta es la primera aventura de Pancho Moncada como solista, anteriormente, participó en otros grupos pero dos años antes de la pandemia decidió seguir su instinto.
"Antes de la pandemia, me enfermé, me dio una trombosis en una pierna, esto porque venía con un ritmo de vida super alto y estresante, mucha carga laboral y me vi obligado a detenerme", explicó.
Moncada indicó que "también comencé este proyecto por la necesidad de sanar y encontrar nuevos rumbos en algunos elementos de mi vida, necesitaba completar mis ideas".
"Verme con mi guitarra tocando mis canciones es un tremendo desafío, porque no hay referentes ni estándar, es uno con su creación, y ese proceso es super intenso", afirmó.
El artista penquista concluyó que "me produce mucha emoción y satisfacción este momento, porque siento que por primera vez me está gustando lo que hago".
Cabe señalar que, tanto Con el festejo en el corazón y Contra la Corriente ya se encuentran en las plataformas digitales de Moncada, donde en YouTube acumulan más de mil reproducciones.
"La canción te invita a reflexionar pero el ritmo también es cadencioso"
Pancho Moncada, cantante