
Claves para mejorar la productividad
En tiempo de crisis económica como los actuales, surge la inquietud por aumentar la productividad laboral de las organizaciones. Se trata de un indicador de eficiencia que refleja la medida de producción media generada por trabajador por unidad de tiempo. Las organizaciones deben buscar el equilibrio entre eficiencia y calidad en los distintos sectores productivos y de servicios y, para ello, deben identificar las mejores estrategias para propender a la mejor utilización del tiempo y los recursos.
De esta forma, en la búsqueda de estas estrategias se debe considerar el trabajo que tiene que realizar el líder de la organización para mejorar la productividad de su equipo, así como el análisis que debe realizar cada trabajador para mejorar los resultados personales.
Se deben buscar estrategias para "usar mejor el tiempo". Lo anterior cobró relevancia cuando, producto de la pandemia, se masificó el trabajo a distancia que implicaba, más que cumplir con una jornada de trabajo, cumplir con los objetivos comprometidos según cada cargo.
Algunos factores que propenden a una mejora en la productividad son: mantener una buena comunicación en la organización, definir y socializar con los equipos los objetivos de la organización estableciendo una planificación para concretarlos, y desarrollar un plan de capacitación acorde a las necesidades de los colaboradores.
En cuanto a la capacitación, para que sea efectiva, es necesario identificar las necesidades de capacitación de los colaboradores, buena logística, compromiso entre la jefatura y los funcionarios, buena calidad de los tutores y capacitadores y una evaluación de desempeño para cerrar el proceso.
Columna
Personas con discapacidad
El abordaje de la discapacidad ha evolucionado. Los conceptos, las miradas, incluso el lenguaje utilizado en esta materia ha ido progresando. Así, durante la última década hemos transitado por distintas conceptualizaciones, pasando de minusválidos a la actual definición consensuada por los Estados parte de la ONU, proponiendo Persona con discapacidad. Los cambios son profundos y responden a la manera de relacionarnos con la diversidad. Desde que Chile ratificara la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, nuestro marco legal ha concretado avances significativos.
Alejandra Ríos Urzúa
foto denuncia
calle en deplorable estado
En pésimas condiciones se encuentra la calle Serrano al llegar a Chacabuco, el intenso tráfico vehicular y la falta de mantención tiene prácticamente destruida la carpeta de rodado. Urge realizar reparaciones.
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $000,00
Euro $000,00
Peso Argentino $000,00
UF $000,00
UTM $000,00
7°C / 13°C
7°C / 13°C
3°C / 11°C
6°C / 13°C
5°C / 11°C
8°C / 14°C
10°C / 12°C
foto denuncia
peligro enn juego infantil
En la esquina de las calles Venecia con Los Álamos (sector Laguna Lo Méndez) hay una plaza de juegos en donde una de estructuras tiene una parte suelta con serio riesgo de caer sobre algún pequeño.
imagen de la ciudad rotonda general bonilla
La Rotonda General Bonilla es un punto de acceso al Gran Concepción a través de la Ruta del Itata (al norte) y la Ruta Cabrero (al sur). Miles de vehículos pasan cada día.