Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Delegación penquista de Karate se lució en Torneo Zona Sur en Temuco

E-mail Compartir

Un contundente triunfo fue el que consiguió la selección de karate de Concepción que participó en el XVI Torneo Zona Sur de la Federación Karate Skif Chile, que se desarrolló durante el fin de semana en Temuco.

El sensei Hernán Beltrán (cinturón negro 7° Dan) encabezó la delegación de karatecas penquistas que participó de una intensa competencia junto a 250 deportistas de 12 ciudades del sur del país.

"El torneo se realizó de muy buena forma, y Concepción estuvo muy bien representados por los niños del taller municipal, hubo varias figuras y por acumulación de puntos lograron el primer lugar. Ahora vienen exámenes y el 30 y 31 de octubre es el torneo nacional, para el que esperamos 800 competidores, de Iquique a Puerto Aysén", expresó el sensei Beltrán.

De entre los campeones locales, Karla Calfil, que participa en el taller municipal hace unos cinco años, señaló que "ir al torneo fue muy emocionante, pensando que ahora participo con gente de mayor grado que yo, aunque ya había participado en algunos torneos nacionales y zonales".

La karateca cinturón azul ganó yaku soku, kumite y kata.

Otro que se subió al podio en La Araucanía, tras enfrentarse en la final de combate al también penquista Bastián Vega, fue Martín Pérez quien dijo que "era mi segundo torneo y fue una experiencia muy bonita que me gustaría repetir; hay que seguir entrenando para eso. Estaba un poco nervioso porque era novato, pero pude soltarme y rendir bien".

Y una de las más pequeñas de la delegación fue Elisa Levet, quien a sus 8 años simplemente se lució, ganando las tres categorías en las que compitió. "Me tocó competir con niñas más grandes, pero me sentí bien; la última competencia fue con mi compañero Lucas Suárez y hablamos antes, que queríamos ganar", dijo con harta personalidad.

Triunfos de Recoleta y Wanderers dejaron al Vial colista absoluto

E-mail Compartir

No sólo el empate en su partido ante Deportes Temuco fue un mal resultado para Fernández Vial, sino que los rivales con los que pelea en la parte baja de la tabla sumaron de a tres, lo que complicó más al Inmortal en la tabla de posiciones de Primera B, pues quedó como único colista del Torneo de Ascenso 2022. Deportes Recoleta derrotó a Barnechea ayer en el cierre de la fecha, llegando a 20 puntos, con lo cual superaron al Aurinegro que tiene 18. Mientras que Santiago Wanderers, próximo rival de los ferroviarios y que tenía el mismo puntaje que Vial, también ganó en su visita a Rangers de Talca, escapándose por tres puntos a los dirigidos por Patricio Lira.

breve

E-mail Compartir

¡Canotistas parten su aventura en Canadá!

Desde hoy y hasta el domingo, exponentes del canotaje y paracanotaje se la juegan en mundial.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Un nuevo desafío planetario enfrentarán los deportistas de la Región del Biobío en el canotaje y paracanotaje, en el mundial de la disciplina que se disputa desde hoy y hasta el domingo en Canadá.

La sampedrina Paula Gómez, y María José Mailliard, del Club Piraguistas de Laja en el canotaje convencional, y los representantes del Paracanotaje, Katherinne Wollermann, Jocelyn Muñoz y Robinson Méndez, sacarán la cara por la zona en la competencia en la localidad de Halifax.

Y hoy salen a escena cada uno de ellos en sus respectivas pruebas, tanto en los de clasificación en las finales.

Jocelyn Muñoz, quien precisamente va por la final hoy en su primer mundial, se mostró esperanzada. "Fue una ardua preparación, con entrenamientos con mucho frío y lluvia, así que ahora a darlo todo", dijo la deportista sampedrina.

Wollermann y Méndez, por su parte, buscarán revalidar sus pergaminos a bordo de sus embarcaciones.

La Seremi del Deporte, Andrea Saldaña, destacó el esfuerzo de los muchachos, y confía en que traerán buenos resultados.

"Tenemos muchas expectativas como canotaje y paracanotaje de Biobío en este Mundial en Canadá. En el canotaje convencional estará presente nuestra integrante del programa Promesas Chile, Paula Gómez, además de la gran María José Mailliard del club Piragüistas de Laja, quien tiene muchas opciones de hacer podio. Además estará presente a cargo del equipo nacional nuestro técnico del polo Promesas Chile de San Pedro de la Paz, Gualberto Mesa. Por su parte, en el paracanotaje estaremos muy atentos al desempeño de Katherine Wollerman, medallista paralímpica, Robinson Méndez, y Jocelyn Muñoz, a quien pudimos apoyar con un proyecto que permitió adquirir una silla de fibra de carbono para que pudiera competir a la par en este Mundial y en los próximos eventos que le toque competir" apuntó Saldaña.