Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Dos detenidos por el homicidio de ingeniero

Jaime Espinosa falleció tras ser asaltado en el centro penquista y sus amigos valoraron arresto de sospechosos.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Tras varios meses de indagatorias, detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI penquista lograron la captura de dos individuos, de 18 y 16 años de edad, quienes acusados de participar en el robo con homicidio que afectó a Jaime Espinosa Ovalle de 46 años. El hecho ocurrió durante la madrugada del 2 de abril en el centro de Concepción.

De acuerdo a la policía civil, en la intersección de avenida O'Higgins con calle Castellón se encontraba el trabajador, que fue abordado por dos individuos, quienes lo apuñalaron en varias ocasiones para sustraerle especies personales. El hecho provocó movilizaciones y velatones en la capital regional pidiendo mayor seguridad, considerando otros homicidios registrados en esa zona.

Elizabeth Candia, amiga del trabajador fallecido, expuso a La Estrella que "estamos con sentimientos encontrados por la detención de las personas que asaltaron y mataron a Jaime. Por un lado queremos que paguen lo que corresponda por lo que hicieron, pero también nos sentimos tristes al recordar la partida de nuestro amigo".

Recalcó que "de todas formas vamos a seguir movilizados con las familias de víctimas de homicidios, porque creemos que es importante que haya más seguridad y un cambio en las penas que se otorgan a estos delitos".

la investigación

Según lo indicado por la policía, los imputados, esa noche, habrían asaltado a otras cuatro personas antes de protagonizar el ataque al ingeniero, quien lamentablemente no resistió las lesiones sufridas por arma blanca tras un forcejeo, falleciendo en el lugar.

"Estas personas a través de un tour delictual operaron para la sustracción de teléfonos celulares en el centro de Concepción, por medio de robos con violencia. La víctima fatal opuso resistencia y estos individuos en forma brutal procedieron a propinarle diferentes heridas cortantes en su cuerpo, para darse a la fuga", precisó el prefecto José Luis Gallegos, jefe de la Prefectura Provincial de la PDI Concepción.

Agregó que "hubo un trabajo profesional y minucioso. Los detectives siempre fueron apoyados por el fiscal del caso y se hizo un levantamiento de cámaras de seguridad del centro, junto a la declaración de testigos presenciales y víctimas para identificar a los imputados".

La Fiscalía Regional del Biobío informó que "hasta el domingo, a las 11.00 horas se amplió la detención de un imputado por su responsabilidad en la muerte de un hombre en la vía pública en el centro de Concepción, ocurrido el 2 de abril último. Otro inculpado que fue aprehendido hoy (ayer), pasa a control de detención mañana (hoy).

Juzgado solicitó nuevas diligencias en el "Caso Tomasito"

E-mail Compartir

En el marco de diligencias por el caso de la muerte del menor Tomás Bravo Gutiérrez, la Fiscalía, en una audiencia, solicitó al Juzgado de Garantía de Arauco la designación de un "curador ad litem" para un individuo, que presenta una condición de discapacidad mental.

De esta forma, el tribunal determinó que fuera la Defensoría Penal Pública que por medio de un abogado cumpla dicho rol en favor del sujeto, ya que se presume que el Ministerio Público pediría la extracción de una muestra biológica, como parte de diligencias investigativas por el caso.

Emmanuel Arredondo Hernández, defensor penal público de Arauco, sostuvo que "esto es para velar por una persona en situación de discapacidad, contra quien eventualmente se podrán o no solicitar diligencias. Particularmente dada la situación, es necesario tener un mayor cuidado en la protección de derechos. Solo se solicitó la designación de la curaduría ad litem".

Sobre la resolución del tribunal, sostuvo que "este nombramiento queda condicionado a la respuesta que entregue el defensor regional según lo resuelto por el tribunal. No compartimos la decisión del tribunal de designar un abogado de la Defensoría Penal Pública para que ejerza el rol de curador ad litem, ya que deben actuar conforme a las competencias que la ley les otorga y ser curadores, no es su función".

2 de abril en la madrugada fue cuando los sujetos atacaron y dieron muerte a Jaime Espinosa.

17 de febrero del 2021 se perdió el rastro del pequeño Tomás Bravo Gutiérrez.