Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Sujeto por redes sociales exhibía armamentos

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Robos (Biro) de la PDI establecieron la identidad y domicilio de un sujeto de 20 años, que exhibía armas de fuego en distintas redes sociales, siendo detenido en su inmueble en San Pedro de La Paz.

La fiscal Carmen Luz Flores de Análisis Criminal y Focos Investigativos mencionó que "esto dice relación con un foco de armas que se decreta en el gran Concepción, y que abarca varias comunas. Así, se detuvo a un sujeto que tenía en su poder armas de fuego, lo que fue informado por la policía, luego se solicitaron las medidas intrusivas en el domicilio de este individuo, se corrobora la información y se incautan estas armas aptas para el disparo".

El prefecto José Luis Gallegos sostuvo que el individuo "había salido de la cárcel hace algunos días por delitos violentos, siendo ubicado en el sector San Pedro de la Costa, portando un arma de fuego y posteriormente a través de una orden de entrada y registro, los detectives ingresan a su domicilio, incautando otra arma de fuego y munición".

Se indicó que este foco investigativo, que se inició a fines del año pasado, ha permitido sacar de circulación 14 armas, 10 de las cuales fueron recuperadas en forma voluntaria y 4 incautadas en investigaciones policiales.


927 casos nuevos de covid sumó la región

La Región del Biobío sumó 927 nuevos casos de covid-19 durante las últimas 24 horas, llegando a un total acumulado de 407.114 contagios, 3.633 de ellos en condición de activos.

Las comunas que presentan la mayor cantidad de casos activos, son Concepción con 596; seguida de Los Ángeles con 514 y Talcahuano, con 377, de acuerdo al reporte dado a conocer ayer

En materia de testeo, la región registró 3.972 PCR informados, con 627 nuevos casos PCR positivos, lo que representa una positividad de 14,81%.

Aprueban extensión de Estado de Excepción en Arauco

E-mail Compartir

Con un llamado transversal a buscar soluciones de fondo e impulsar una agenda legislativa que permita avanzar en temas de seguridad se realizó el debate de la cuarta solicitud de prórroga de la vigencia del estado de excepción en la Región de La Araucanía y las provincias de Arauco y del Biobío. Por 121 votos a favor, seis en contra y cuatro abstenciones en la Cámara de Diputados y el respaldo de 30 miembros del Senado, el Gobierno consiguió una nueva prórroga de 15 días del estado de excepción acotado en la macrozona sur, que seguirán siendo patrullada entre Carabineros y las Fuerzas Armadas, tal como se ha hecho desde mayo. La solicitud, sin embargo, estuvo en peligro cuando parlamentarios de oposición reaccionaron indignados a un comentario de la ministra del Interior, Izkia Siches, quien luego se disculpó.

Conmoción en colegio por arma de fogueo

Apoderados expresaron su preocupación por lo ocurrido al interior de establecimiento de Concepción.
E-mail Compartir

Un estudiante habría sido sorprendido portando un arma de fogueo al interior del colegio San Pedro Nolasco, en el centro penquista, generando conmoción entre la comunidad educativa.

El prefecto José Luis Gallegos, de la Prefectura Provincial de la PDI Concepción, expuso que "fuimos advertidos de esa situación y acudió la Brianco hasta el colegio, donde había ocurrido una disputa verbal entre estudiantes, que se tornó más violenta. Un alumno del recinto extrajo un arma, que en un principio habría sido de fuego".

Agregó que "tras la intervención de los detectives, pudo ser retirada y los peritajes posteriores aclararon que se trataba de fogueo".

Según lo indicado por la PDI, ambos jóvenes quedaron apercibidos tras determinación de Fiscalía. "Si bien el porte de esta arma no es ilegal, es sumamente preocupante que un estudiante tenga una aunque sea de fogueo, ya que genera temor entre las personas del establecimiento", indicó el oficial.

Mauricio Beltrán, presidente del Centro de Padres del colegio, expuso que "ha sido un año difícil y en un principio tuvimos una versión oficial muy ambigua de los hechos, lo que generó mucha molestia e incertidumbre. Esperamos que de aquí en adelante se mejoren los canales de comunicación entre la rectoría y los apoderados".

RicardoEspinoza, vicepresidente de dicha agrupación de papás, sostuvo que "se nos confirmó que lo del arma de fogueo fue efectivo en la última reunión que tuvimos, también se nos comentó que no se han adoptado medidas o sanciones con los alumnos que participaron de la pelea, ya que hay una investigación administrativa en curso por la gravedad de los hechos. No estamos conformes, porque no se puede tapar el sol con un dedo".

La Estrella intentó comunicarse con la rectoría del Colegio San Pedro Nolasco, lamentablemente, al cierre de esta edición ello no fue posible.

J. Pablo Fariña López

cronica@estrellaconce.cl

Sigue la búsqueda de estudiante extraviado

E-mail Compartir

Con las favorables condiciones climáticas de los últimos días, Carabineros del Gope Ñuble y especialistas en Montaña y Frontera de la Subcomisaría San Fabián han mantenido las operaciones de búsqueda de Leonardo Molina en Cerro Malalcura, joven senderista extraviado el pasado 30 de junio mientras realizaba trekking en el cordón montañoso.

El personal policial ha aprovechado las ventanas de buen tiempo, para continuar con las coordinaciones, estrategias y acciones de rastreo del alumno de la UBB, que se han centrado en el perímetro de la hectárea registrada antes de iniciarse el último sistema frontal que trajo abundante nieve al sector cordillerano, y que obligó a mantener la búsqueda con medios tecnológicos de monitoreo satelital.

"La semana pasada logramos trabajar dos días en el cerro y esta semana hemos centrado ayer y hoy las acciones logísticas y operativas en el último sector de búsqueda, que corresponde aproximadamente a una hectárea. Para ello, tenemos a nuestros especialistas, apoyados con las imágenes del monitoreo aéreo de la brigada de drones de la Delegación Presidencial, quienes aportan datos para potenciar la efectividad del rastreo", comentó el Prefecto de Ñuble, coronel David López.

Conforme a las instrucciones del Ministerio Público, Carabineros mantiene además la coordinación con el alcalde de San Fabián y su equipo, para gestionar las acciones que sean necesarias en apoyo de la búsqueda.

breve

E-mail Compartir