Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Afinan detalles en la Laguna Grande de cara a los Juegos de Santiago 2023

Comitiva de los Juegos Panamericanos sostuvo reunión con autoridades y organismos involucrados en la realización en San Pedro de la Paz del remo y el canotaje continental.
E-mail Compartir

Una jornada de trabajo y coordinación respecto de los requerimientos de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, que tendrá como una de sus sedes satélite a San Pedro de la Paz, sostuvieron autoridades locales y organismos tanto públicos como privados, junto a una comitiva del evento deportivo continental.

Correspondió a una visita protocolar, técnica y de terreno, donde se abordaron distintos aspectos operativos para el buen desarrollo del remo y canotaje velocidad, las disciplinas acuáticas que navegarán las aguas de la Laguna Grande durante octubre y noviembre de 2023, periodo en que los deportistas llegarán para realizar su entrenamiento previo y posterior competición.

"Esta fue una visita que estaba prometida porque era necesario poder hablar de lo que significa este tremendo proyecto deportivo que se viene a la Región del Biobío", sostuvo el alcalde sampedrino Javier Guíñez. "Es un desafío que asumimos con mucha responsabilidad, no solo nosotros como anfitriones, sino que también los demás organismos involucrados, respetando estrictamente las normas medioambientales y el cuidado de todo este patrimonio natural que abrigamos en esta querida comuna de San Pedro de la Paz", añadió.

Al respecto, Gianna Cunazza, directora ejecutiva de la corporación Santiago 2023, destacó el entorno que ofrece la laguna y la positiva disposición de los organismos involucrados. "Nosotros logramos visualizar un atractivo no solo natural sino también respecto al compromiso y la disposición que las autoridades de la región tienen para poder desarrollar esta competencia, lo que es tremendamente importante, además, por supuesto, de las condiciones técnicas que la comuna reúne", sostuvo.

La seremi de Deporte, Andrea Saldaña, señaló en tanto que "para la región es una tremenda oportunidad para impulsar los deportes, especialmente, el remo y el canotaje donde tenemos muy buenos exponentes a nivel nacional e internacional, y también, significa una oportunidad para trabajar con las comunidades y todos los actores que están involucrados en este desarrollo del evento deportivo más importante en la historia de nuestro país".

El despliegue de esta fiesta deportiva en la comuna considera no solo el uso de la laguna y su entorno, sino que también cuenta con un programa que busca vincularse con la comunidad mediante espacios educativos y de promoción cultural, teniendo como eje fundamental el desarrollo sostenible y el cuidado del medio ambiente.

Esta importante competición de carácter internacional se celebra por primera vez en nuestro país, esperando contar con la participación de más de 8.000 atletas, cerca de 40 deportes y más de 60 disciplinas deportivas. Estará presente en 4 regiones y 19 comunas del país, entre ellas San Pedro de la Paz, la única considerada en la Región del Biobío.