Secciones

Alerta por derrumbes en la Cuesta Caracol

Vecinos afirman que falta mayor atención en ese punto, ya que consideran que es muy peligroso.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Preocupación hay entre los habitantes de Tomé, debido a un nuevo deslizamiento de tierra en una de las curvas de la Cuesta Caracol, principal acceso al sector urbano de la ciudad.

Si bien no se registraron personas lesionadas ni un accidente en el lugar, la comunidad y en particular los automovilistas expresaron sus inquietudes por esta situación, que es frecuente que ocurra durante el periodo invernal. Sin embargo este año ha sido más habitual que en años anteriores.

Víctor Beltrán, vecino de la comuna, expresó que "es muy peligroso, porque toda esa tierra le puede caer a un vehículo o generar un accidente grave. Además con barro la calzada es más riesgosa y esos deslizamientos son comunes en invierno. Entiendo que se retiraron algunos árboles y eso quizás hizo ceder el terreno. Se necesita una intervenciones en materia de seguridad".

Atención

La mantención de la Cuesta Caracol es responsabilidad de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas (MOP), quienes acudieron al sitio afectado con cuadrillas para despejar la pista que fue obstruida por el deslizamiento de tierra del cerro.

Juan Carlos Oviedo, director regional de Vialidad, indicó que "hemos estado desplegados en distintos puntos de la región del Biobío, en razón del frente climático que afectado la zona en estos últimos días. En este sentido cuadrillas de nuestra dirección también han estado en uno los lugares que ha generado mayores inconvenientes como es la Ruta 150, específicamente la Cuesta Caracol".

Agregó que "allí hemos tenido derrumbes y caída de árboles, por eso hemos estado constantemente despejando y habilitando el camino".

En tanto, Félix Quiroga, alcalde (s) de Tomé, comentó que "la Ruta 150 está concesionada por Vialidad y entendemos lo complejo que es implementar inversiones de mayor envergadura para una mejora. Hay una empresa a cargo de la mantención y nosotros ayudamos como voz de alerta para generar gestiones directas en materia de mejoras necesarias. Hemos oficiado una mayor atención por caída de árboles y desmoronamientos de terrenos".

Comenzaron las obras en el clásico "hoyo" de Autopista Talcahuano

E-mail Compartir

"Se retiraron algunos árboles y eso quizás hizo ceder el terreno. Se necesita más intervenciones".

Víctor Beltrán, automovilista vecino de Tome

Programarse bien antes de salir desde Talcahuano a Concepción, es lo que deberán hacer quienes tomen la Autopista en dirección a la urbe penquista, ya que desde ayer se encuentran efectuando las obras de reparación del clásico "hoyo" ubicado en dicha calzada.

La empresa a cargo de los trabajos comenzó con la intervención de una de las calzadas (derecha), por lo que hay una sola pista habilitada, lo que hace más lento el paso por el lugar, generándose el "taco" a la altura de la estación de servicio hacia Jaime Repullo.

Desde el municipio chorero indicaron que "los trabajos tienen un plazo de 90 días corridos, lo que permitirá que se se mejorará el sector de la pista que genera inconvenientes, en la calzada hacia Concepción. Las obras son posibles gracias a una inversión de 74 millones 500 mil pesos, financiados mediante dineros de la Subdere, y que vendrán a terminar con una problemática importante en la conectividad entre Talcahuano y Concepción".

El plazo obedece a que habrá también otras pequeñas obras para recuperar la calzada en otros puntos. Ante ello, el llamado a armarse de paciente y programarse bien para no complicarse con la congestión en ese punto.

"Las obras son posibles gracias a una inversión de 74 millones 500 mil pesos".

Municipalidad de Talcahuano.

Sujeto trató de quemarse a lo bonzo en la Municipalidad de Arauco

E-mail Compartir

Alrededor de las 11.30 horas de ayer un hombre de unos 40 años de edad, oriundo de Santiago, llegó hasta las dependencias de la oficina de la Dideco de Arauco, para poder ver alguna solución a su problema habitacional.

Según información proporcionada vía comunicado desde la municipalidad de la mencionada comuna el protagonista de los hechos tiene tres semanas viviendo en Arauco en situación calle.

"Desde su arribo, personal municipal le ha apoyado en solucionar su situación habitacional y además, brindarle ayudas sociales necesarias.Entre las ayudas estuvo la iniciativa de poder construir un cuarto donde pudiera vivir. Esto, gracias al apoyo de un vecino que se ofreció a ceder parte de su terreno personal, y así, poder realizar esta construcción".

"Pero hoy la persona llegó a informar que esta oferta ya no seguía en pie, debido a que el vecino se retractó, provocado por la incertidumbre de no contar con otra solución, lo llevo a tomar esta drástica decisión de quemarse a lo bonzo".

Gracias al rápido accionar del personal municipal y de Carabineros se logró contener la situación, luego de esto, la persona fue trasladada al hospital de Arauco para ser atendida y se encuentra en buen estado de salud.