Secciones

En los colegios viven a full las actividades deportivas

Pese a las complicaciones por la pandemia, los talleres deportivos y el interés por participar, va en aumento.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

El encierro y sedentarismo al que estuvieron sometidos los estudiantes en el primer año de pandemia y parte del 2021, tuvo su contraparte con el retorno a las clases presenciales y en las actividades deportivas en los distintos colegios y liceos del Gran Concepción, donde el interés por participar y el aumento de talleres en distintas disciplinas se ha notado con fuerza.

La nueva realidad, dominada por el distanciamiento físico y el uso de la mascarilla, no ha sido impedimento para el desarrollo de las actividades deportivas, y así lo dejan en claro en colegios tanto municipales como particulares y subvencionados.

En el Colegio Amanecer de Talcahuano, por ejemplo, donde en abril de este año retomaron con todo sus talleres deportivos. "La vuelta a la presencialidad a las aulas ha ido de la mano con las actividades deportivas extraescolares en Colegio Amanecer Talcahuano, ya que iniciaron los talleres deportivos de fútbol, gimnasia rítmica, vóleibol, básquetbol y karate, contando la participación de 600 estudiantes en las disciplinas deportivas desde el 1 de abril", contó Juan Silva, coordinador extraescolar y extensión de dicho recinto porteño, añadiendo que, de todas formas, el colegio nunca paró con las actividades deportivas, pues en medio de la crisis realizaron múltiples talleres de forma online.

"Contamos con un proyecto de vida saludable el cual potencia la actividad física, alimentación y autocuidado y el hecho de que nuestros estudiantes tengan la posibilidad de hacer actividad física los beneficia no solamente en las áreas recreativas y deportivas si no también en el apoyo emocional que ayuda a reinsertarse nuevamente a las actividades sociales que fueron detenidas durante 2 años y que también obligatoriamente las personas bajaron su nivel de actividad física en un 70 por ciento", añadió Silva.

En el Colegio Montaner de Hualpén, también este año retomaron sus actividades deportivas extraprogramáticas, con talleres en disciplinas en la que participa cerca del 50% del alumnado. "Iniciamos todos estos talleres de manera gradual en marzo, el año pasado hicimos toda una preparación, reviviendo el retorno a clases presenciales, se estudió bien y en marzo comenzamos con grupos reducidos, para poder controlar los posibles contagios tanto por la pandemia como de las típicas enfermedades de invierno, utilizando todo lo que el Minsal y Mineduc exige, como el uso de mascarilla, alcohol gel, lavado de manos, la distancia social; contamos con dependencias acordes para ello", expresó Daniel Villarroel, director del establecimiento hualpenino.

Jorge Sanhueza, coordinador extraescolar del Colegio República de Brasil, contó que en el establecimiento están full con todos sus talleres extradeportivos.

"Fuimos uno de los primeros el año pasado en probar con algunos talleres en una alianza que tenemos con IND, y ya cuando se levantó un poco la restricción, comenzamos con el taller de Taekwondo, donde hubo mucho interés. Eso se replicó este año, más los talleres que hacemos como ajedrez, básquetbol, capoeira, cheerleader y fútbol, por nombrar algunos", expresó Sanhueza, quien además es kinesiólogo y entrenador de básquetbol, remarcando que los cursos básicos son los que concentran la mayor participación.

"Los chicos han participado súper bien, con mucha motivación, incluso la gama de talleres que tenemos la abrimos hasta los niveles de prekinder, entonces los niños participan desde toda su etapa formativa, desde prekinder a cuarto medio" añadiendo que "incluso hemos participado en campeonatos como los Juegos Deportivos Escolares que organiza el IND".