Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Gobierno: el feriado pensado para el 16 no será irrenunciable

La Moneda ratificó que proyecto para alargar las Fiestas Patrias será enviado la próxima semana.
E-mail Compartir

Leo Riquelme

El Gobierno precisó ayer que su proyecto para extender las Fiestas Patrias de este año a cuatro días considera que el viernes 16 de septiembre no sea un feriado irrenunciable, para así afectar menos a la actividad económica general.

"Chile se merece también descansar, celebrar, encontrarse, tener actividades familiares, con amigos, con los vecinos y que la celebración de la patria se pueda dar como corresponde", dijo en radio Caricia de Melipilla el Presidente Gabriel Boric al respaldar la solicitud hecha por amplia mayoría de la Cámara de Diputados. "Es necesario volver a encontrarse. Todos lo necesitamos", añadió.

Antes, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, comentó que el feriado adicional que enviarán a trámite legislativo la próxima semana tendría un impacto de 0,2% en el PIB de septiembre, algo que calificó de ser "relativamente pequeño".

Dirigentes de sectores turísticos solicitaron en la víspera que se analizara la opción de declarar festivo el martes 20 para su mayor beneficio; en tanto que economistas habían estimado el perjuicio del feriado largo en 0,5% de la actividad.

Marcel respondió que no será de ese nivel porque no será irrenunciable; será un viernes, día en que la marcha económica baja; y porque habitualmente el último día antes del inicio de las Fiestas Patrias las empresa reducen sus labores. Para el ministro, tales "particularidades" "reducen al mínimo su impacto sobre la actividad y favorecen a sectores que han estado más rezagados en la recuperación, como el turismo, la hotelería y el transporte".

El ministro de Economía, Nicolás Grau, admitió en radio Pauta que la medida pueden tener un efecto negativo en el "corto plazo" en la actividad, pero pidió considerar que tener esos días libres puede ayudar a que los trabajadores tengan "un buen desempeño en el trabajo (...) a mediano y largo plazo". Agregó que tras dos años "bien complejos para muchas familias", es importante "tener un momento de descanso".

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Soto, comprometió una rápida tramitación, luego de los 108 votos que ya concitó la solicitud la semana pasada.

Campaña de alimentos:

SMU y filiales lanzan nueva versión de GiftCard Unidos

• La compañía supermercadista y filiales -Unimarc, Mayorista 10, Super10 y Alvi-, lanzaron nuevamente la campaña solidaria que busca apoyar a cuatro fundaciones: Fundación Las Rosas; Comida para Todos; Servicio Jesuita Migrantes y la Corporación Nuestra Casa - Chef por Chile.
E-mail Compartir

En las cajas de supermercados Unimarc, Mayorista 10, Super10 y Alvi a lo largo de todo Chile, los clientes podrán sumarse a una nueva campaña solidaria lanzada por SMU y sus filiales. Se trata de una nueva versión de la GiftCard Unidos, y que tiene como objetivo recaudar fondos que vayan en apoyo de Fundación Las Rosas; Comida para Todos; Servicio Jesuita Migrantes y la Corporación Nuestra Casa - Chef por Chile.

Del total recaudado entre el 28 de junio y el 5 de agosto, SMU contribuirá con el equivalente al 10% de las ventas de dicha GiftCard, el que será distribuido en partes iguales entre las 4 organizaciones beneficiarias para la compra de alimentos y artículos de aseo e higiene.

Marcela Salas, gerente de Sostenibilidad en SMU destaca que "Somos una compañía presente en todas las regiones del país, y como parte de nuestro sello cultural CERCA buscamos vincularnos de forma estrecha con cada una de ellas. Desde aquí nace la Campaña Unidos, que hoy volvemos a impulsar, como una iniciativa que busca contribuir con la comunidad en todos los lugares en que estamos presentes, articulando una red de ayuda entre clientes, la compañía y la comunidad".

Esta nueva versión de la GiftCard Unidos se suma a la campaña convocada en 2020 en plena pandemia, la que recaudó fondos que beneficiaron a más de 150 organizaciones sociales a lo largo de todo Chile.

Testimonio de las entidades

beneficiarias:

Tatiana Viveros, directora de Desarrollo de Fundación Las Rosas explica que desde la organización "agradecemos la motivación, apoyo y el cariño que SMU entrega a las personas mayores; también agradecemos a sus clientes y colaboradores que participan en esta innovadora campaña, iniciada en los tiempos más difíciles de la pandemia y que ha servido para dar mayor seguridad y afecto a quienes más lo necesitan, como son las personas mayores que viven en Fundación Las Rosas".

Asimismo, Rafael Rincón, director de Comida Para Todos, releva el momento en que llega la campaña solidaria Unidos. "Todo el apoyo que recibamos para seguir protegiendo la seguridad alimentaria de las personas más vulnerables siempre será de gran ayuda. Creemos que este tipo de alianzas son el camino a llevar para ayudar a la gente. Esta campaña llega en un momento clave viendo el contexto país que se vive, es contingente para el momento económico de Chile", señala.

Por su parte, Paula Tejeda, directora (S) de Sostenibilidad en Servicio Jesuita a Migrantes valoran la iniciativa solidaria de SMU, sus filiales y clientes, destacando que "las giftcards serán un gran apoyo para la labor que realizamos, ya que estamos acompañando a familias migrantes y refugiadas en situaciones muy precarias. El formato de giftcard favorece la autonomía de las familias migrantes, al poder administrarlas directamente y hacer uso de ellas en sus comunas de residencia, y siendo más fácil la elección de mercadería según sus necesidades".