Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Rachas de viento dejaron 17 casas dañadas en Talcahuano

En los sectores de Cruz del Sur y Jaime Repullo se pudieron evidenciar desde muy temprano en la mañana los diversos daños provocados. Vecinos, Bomberos y equipos municipales se organizaron rápidamente para ir en ayuda.
E-mail Compartir

Marcelo Canario Parra

Rachas de viento, que superaron los 90 kilómetros por hora, provocaron daños en 17 viviendas de los sectores Cruz del Sur y Jaime Repullo, en la comuna de Talcahuano.

Los vecinos afectados relataron a La Estrella que el fenómeno se registró entre las 5.00 y las 6.00 horas de ayer, con estruendos que por momentos hicieron recordar lo sucedido en 2019, durante el paso de una tromba marina.

Claudio Morales vive en la calle Volcán Osorno y sufrió la pérdida de gran parte de su techumbre. "Entre las seis y las siete de la mañana fue el ruido más fuerte que escuchamos y nos dimos cuenta de que se estaba mojando el primer piso. Mi hijo menor estaba en el segundo piso y fue tanto que se escondió debajo de la cama. Ahí fue que se dio cuenta de que se había volado todo el techo", señaló.

"La municipalidad (de Talcahuano) aportó con materiales y estamos comprando lo que falta para ya mañana empezar a instalar la techumbre. Es mucho, hoy (ayer) ya no podíamos alcanzar ya que nos podía pillar una lluvia o más viento en la noche. Familiares ofrecieron alojamiento. Hay una pieza abajo que no le alcanzó a caer agua y está habitable. Yo me quedaré en la noche. Vecinos, Bomberos y en mi trabajo me han aportado mucho, fue un trabajo muy rápido", complementó.

En el mismo pasaje, Gorky Díaz también sufrió la voladura de su techumbre, relatando que "mientras dormía, a eso de las seis de la madrugada, se produce un estruendo difícil de definir. No sabíamos si era un rayo o un relámpago, pero nos dimos cuenta de inmediato que era algo de magnitud. Fue un gran golpe, estruendo y viento que venía de norte a sur".

Con el pasar de los minutos pudo evidenciar más daños. "Súbitamente, el agua caía copiosamente por todos los rincones del segundo piso. Eso demostró que había distintas planchas de zinc en la calle, y pudimos comprobar que se nos había ido la mitad del techo de la habitación. Todo ese material lo encontramos lanzado afuera por la fuerza del viento, a unos 250 metros más allá".

La rápida organización de los vecinos y del Cuerpo de Bomberos chorero fue clave para evitar mayores complicaciones. Francisca Araneda, que también vive en Volcán Osorno relató que venía llegando de un turno de noche y se encontró con daños en sus ventanas y la reja perimetral.

"Al llegar me di cuenta que mi perrita se había escapado, por suerte la encontramos después de un tiempo. Sólo hubo daños materiales y no de personas. La reja es la que presentó mayores daños, al igual que el portón, que ahora no cierra, y quedamos sin vidrios en la entrada. Todavía faltan hartas cosas, pero de a poco lo vamos arreglando", comentó.

En cuanto a los trabajos de emergencia, Michael Sánchez , comandante del Cuerpo de Bomberos de Talcahuano, detalló que desde las siete de la mañana estuvieron trabajando en el sector cinco unidades y 30 voluntarios. "Se trabajó en apoyo a poder cubrir las techumbres de las viviendas afectadas junto a personal municipal. No habían personas lesionadas, sólo daños materiales".

Pronósticos

La doctora Viviana Urbina, meteoróloga y coordinadora de Meteored Chile, detalló sobre el evento que "estaban previstos vientos intensos y arrachados en la costa del Biobío durante la noche y madrugada, producto de la aproximación de la baja presión y el paso del sistema frontal. Durante la noche fueron registrados vientos de más de 90 kilómetros por hora en la estación del aeropuerto (Carriel Sur) y hacia el amanecer vientos arrachados también se registraron en el centro meteorológico de la Armada, en Talcahuano".

En esa misma línea, adelantó que "la baja presión, que acompañaba el sistema frontal que tocó al país durante la tarde del lunes, continúa girando en el área oceánica. Sin embargo, ella tiende a perder intensidad en las próximas horas, incluso ya desapareciendo por completo hacia la noche del miércoles. Por lo mismo, los chubascos y nubosidad también irán disminuyendo en la costa, más rápidamente que en el interior".

En tanto, el teniente segundo Nicolás Aranda, meteorólogo del Centro Meteorológico de la Armada en Talcahuano, informó que "las peores condiciones de viento y lluvia pasaron. Se mantienen los chubascos intermitentes hasta el miércoles, podría caer un chubasco fuerte, pero ya las rachas de 40 nudos (72 kilómetros por hora aproximadamente) ya pasaron. El viento se mantendrá pero debilitado, de 10 a 15 nudos".

También aclaró que "desde el domingo en la noche que partió el sistema frontal y hasta la tarde de hoy (ayer) han caído 45,5 milímetros de agua. No nos ha llegado ningún registro fotográfico en el mar, entonces no podríamos decir que fue una tromba marina, ya que tal como dice su nombre, es porque se originan en el mar y pasan a tierra".

autoridades

Óscar Muñoz, director de Seguridad Pública y Emergencias de la Municipalidad de Talcahuano, comentó que "tenemos material en la municipalidad y estamos haciendo el retiro en las bodegas como zinc acanalado, maderas, clavos y tornillos de techumbre. Por lo pronto se están haciendo los levantamientos con las fichas Fibe (Fichas Básicas de Emergencias), para ver la ayuda a mediano y a largo plazo, para que estas personas no vuelvan a sufrir daños en sus viviendas".

En tanto, la delegada presidencial del Biobío, Daniela Dresdner, detalló que "estuvimos recorriendo un poco el barrio hablando con algunas de las personas afectadas. Vinimos también a ver el jardín infantil que está en el sector para poder ver los daños que se produjeron a propósito de este sistema frontal con vientos extremadamente fuertes. Estamos en compañía del muicipio y el Serviu para poder ver cuáles son las posibilidades de ayuda y los caminos más rapidos".

Mientras que Marcelo López, director (s) de Serviu Región del Biobío, indicó que "hemos activado nuestro Plan de Respuesta Operativa (PRO) en el sector Cruz del Sur debido a fuertes vientos que generaron daños en viviendas".

Añadió que "debemos destacar que los protocolos de acción indican que, una vez que el municipio complete las Fichas Básicas de Emergencia nuestro servicio comienza la evaluación de los casos, uno a uno, para definir la pertinencia de las potenciales ayudas y la vía de aplicación de las mismas", concluyó.

Finalmente, ayer en la tarde, la Oficina Nacional de Emergencias canceló la Alerta Temprana Preventiva regional por el evento meteorológico de vientos de intensidad normal a moderado.