Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Pequeñas cracks se la juegan con todo el talento femenino

La Escuela Talento Femenino está consolidando la práctica en jóvenes y participarán de importante torneo.
E-mail Compartir

Marcelo Canario Parra

La selección chilena de fútbol femenino nuevamente está luchando la oportunidad de ir a un mundial. Esto refleja el gran crecimiento de este deporte en las futuras generaciones de jugadoras. El Biobío no es la excepción, y claro ejemplo de ello es el tremendo trabajo que está realizando la Escuela de Fútbol Talento Femenino, que nació poco antes de la pandemia y que ahora suma a decenas de futuras cracks en sus filas.

Ricardo Romero, director de la escuela, detalló que "hemos crecido bastante en el último tiempo. Partimos con siete niñas y ahora contamos con cerca de 60 alumnas, con edades que van desde los 5 hasta más de 40 años, ya que hace poco abrimos una categoría adulta. Entrenamos en el Complejo Terrazas de Collao y cuando llueve nos trasladamos al Gimnasio techado Todo Gol de Palomares".

"Acá brindamos un espacio exclusivo para que las mujeres puedan practicar fútbol. Contamos con cuatro categorías: mini- infantil- juvenil y adulto. Entrenamos los sábados con las más pequeñas, domingo con la juvenil, lunes con mini e infantiles y martes con adultas", agregó el profe, detallando que junto a él son tres profesoras más y una encargada de finanzas.

VIAJE A LA v cUP

Una de las principales motivaciones es que las jugadoras conozcan otras realidades y competidoras. Por lo mismo es que iniciaron un desafío para juntar mayores recursos y participar de la V CUP, torneo internacional que se realiza en Viña del Mar.

"Hace tiempo nos interesaba participar de un campeonato. La V Cup tiene un tremendo nivel y organización y participan equipos femeninos. Este 2023 se volverá a realizar entre el 15 y 20 de enero, por lo que nos sumamos todos en la escuela a la meta de ir a participar, para que las chicas conozcan otras realidades. Irán equipos de norte a sur, también de México y Argentina, hay un tremendo nivel", detalló.

Por lo mismo es te fin de semana realizarán una completada en Terrazas de Collao, están proyectando la realización de un bingo y esperan contar con el apoyo de empresas que buscan impulsar el fútbol femenino en la región.

En cuanto a la experiencia, Bernardita Salinas, que tiene a su hija en la escuela, valoró que "le ha servido mucho para fomentar su desarrollo en el fútbol. En Concepción hay muy pocas escuelas sólo para mujeres y acá se trabaja de forma integral. Fomentan valores como el compañerismo y a su vez potencian sus habilidades, de modo que ellas puedan mejorar y aspirar a algo mayor, quien sabe más adelante formar parte de la selección chilena".

Francisca Villafranca, quien se luce en la serie juvenil de Talento Femenino, remarcó que "me gusta ser parte de esta escuela, me ha ayudado a aprender, mejorar aspectos futbolísticos y desarrollar distintas habilidades. Además existe un lindo lazo de amistad y compañerismo, que incita a que cada semana espere el día para ir a entrenar con más ganas. Me parece genial que cada día se motiven más niñas a jugar fútbol, porque cada día se van descubriendo más talentos y crecemos como fútbol femenino, considerando que hoy en día hay más oportunidades para todas".

Misma opinión comparte Javiera Romero, de la serie infantil: "Mi experiencia ha sido muy buena. Me gusta el fútbol desde muy pequeña y estoy muy contenta de formar parte de este grupo, somos todos muy unidos".