Choferes revelan puntos más "peliagudos" en sus trayectos
Desde la locomoción colectiva de la zona contaron principales dramas y sectores críticos.
Discusiones con vehículos particulares, delincuencia y piedrazos a las máquinas cuando oscurece son algunas de las problemáticas que conductores de la locomoción colectiva del Gran Concepción sufren a diario.
Si bien señalan que el número de asaltos al interior de las máquinas ha bajado considerablemente, aún faltan nuevas medidas para aumentar la sensación de seguridad durante los recorridos.
Raúl Acevedo es conductor en líneas Vía Láctea y contó a La Estrella que "sectores como Villa Futuro y El Porvenir, en Chiguayante, son conflictivos. Cuando oscurece nos han roto muchos vidrios y al otro día colegas no pueden ir a trabajar. Tiran piedrazos a las máquinas, pero mejor es no bajarse y seguir nomás".
En esa misma línea, agregó que "a veces en la tarde noche uno prefiere hacerle el quite a esos sectores, ya que han quebrado demasiados vidrios. Lo entendemos por los pasajeros, pero también debemos cuidar nuestra integridad física. En el Cerro Centinela también han habido asaltos, pero esperamos que con la nueva Comisaría eso vaya pasando".
Más problemas
José Rosales es conductor y presidente del Sindicato Ruta Las Playas y detalla que "en Hualpén e Higueras, donde era complicado, ahora se ve más patrullaje. Además con los colegas nos vamos avisando de cualquier eventualidad en grupos de Whatsapp".
"Los principales problemas se dan con pasajeros que están perdiendo la paciencia mucho más rápido y nos escupen e insultan y también con conductores que ocupan las vías exclusivas. La autoridad no está fiscalizando todo lo que debería. El tema de las vías se degeneró y ahora en cualquier momento se meten y uno tiene que estar mucho más pendiente", agregó.
En tanto, Domingo Oportus, presidente del Sindicato de Buses Tucapel, remarcó que "hay puntos conflictivos afuera de nuestros terminales y en colegios, ya que los conductores están cada vez menos pacientes".
"Lo ideal sería que las máquinas tuvieran cabinas de seguridad como corresponden. Uno de los motivos de la delincuencia no es que nos quieran pegar, sino que las peseras están a la vista de todos y cualquiera puede llegar y pegarnos un 'manazo'. Debe haber un cambio radical en seguridad y más cabinas grandes ayudarían mucho".
"Lo ideal sería que las máquinas tuvieran cabinas de seguridad como corresponden".
Domingo Oportus
3 líneas de la locomoción colectiva contaron sus problemáticas en temas de seguridad.