Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Academias de clubes penquistas forman a los futuros cracks

Fernández Vial y Deportes Concepción están realizando un notable trabajo en el fútbol formativo: en otras regiones, niños repletan las filiales.
E-mail Compartir

Marcelo Canario Parra

P ara el desarrollo a futuro de un club profesional es de vital importancia el área formativa. En ese sentido, clubes de la región están realizando un gran trabajo para formar a los próximos cracks de la zona.

Tal es el caso de Fernández Vial, que actualmente tiene academias en varias regiones del país, con cientos de pequeños soñando en torno al balón y a quizás algún día calzarse la camiseta del Inmortal y romperla en el profesionalismo.

Sergio Urzúa, gerente del fútbol formativo del club, detalló al respecto que "dentro del plan de desarrollo, una de las estrategias es generar posicionamiento con academias en diferentes lugares. Tenemos en Santiago, Valparaíso, Maule, Los Lagos y en comunas aledañas al Biobío como Lebu, San Pedro de la Paz y la más antigua en Concepción. También estamos prontos a inaugurar una en Puerto Aysén".

"En las academias damos los primeros lineamientos para que los niños se puedan ir desarrollando, tanto en la parte física como técnica. Todas las sedes trabajan en la misma línea de acción para ir captando valores que puedan llegar al fútbol joven. Acá respetamos todo el proceso evolutivo del niño, para que vaya adquiriendo contenido y trabajo de acuerdo a su crecimiento normal", agregó el profe Urzúa.

En cuanto a la proyección, resalta que "tenemos varios niños de las academias que se han sumado al fútbol joven, donde en varias categorías estuvieron peleando hasta el último partido el primer lugar del Grupo Sur. La idea es siempre mantener la interacción con todas las filiales para que se sientan parte de la institución".

Los "cachorros"

Guillermo González, coordinador de las escuelas de fútbol de Deportes Concepción, detalló que actualmente tienen dos escuelas; la principal está en los Campos Deportivos de Nonguén y hace poco abrieron una filial en Penco, teniendo alrededor de 380 niños vistiendo la camiseta lila y comenzando a identificarse con los colores del León.

"Hace poco empezamos a crecer con la de Penco y es porque nosotros queremos administrar desde todo sentido lo que es nuestro nombre, en la selección de profesores, desde la planificación y pasando por los convenios con universidades. Proyectamos ya para el 2023-2024 tener unas seis escuelas más a nivel regional".

En ese sentido, también se preparan para iniciar su participación en el fútbol joven durante el próximo año. El profe Guillermo destaca que "este año nosotros en el plantel profesional tenemos dos jugadores que pasaron directamente de la escuela, sin tener cadetes de fútbol joven, al plantel. Ellos llevaban alrededor de 7-8 años en la escuela de fútbol. Tenemos desde la Sub 5, que son los más pequeños, hasta la Sub 18".

También adelanta que "tenemos la intención de salir de Nonguén y empezar a administrar escuelas desde nuestra base, porque sabemos lo importante que es para la región Deportes Concepción. Mucha gente quiere estar acá, por eso tomamos esa decisión de entregarles un servicio que tiene que ver con la identidad de club, con los valores institucionales, nuestra historia y con la cantidad de gente que mueve el equipo. De a poco la pandemia nos ha permitido retomar actividades que permiten eso".