Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Sondeo le da una ventaja al Rechazo en escenario de alta y baja votación

Aunque votar será obligatoria, Pulso Ciudadano dijo que sufragará hasta el 60% del padrón. Senador RD vaticina resultado tipo balotaje en favor del Apruebo.
E-mail Compartir

Leo Riquelme

A seis semanas del proceso, la encuesta Pulso Ciudadano estimó ayer que sólo participara entre el 52,8 y el 60% del padrón electoral en el plebiscito por una nueva Constitución, que se celebrará el 4 de septiembre.

De acuerdo a sus cálculos, ese domingo votarán un máximo de 8,5 millones de los más de 15 millones de ciudadanos habilitados y que, por ley, están obligados a concurrir a las urnas si no quieren exponerse a las multas que irán de 0,5 a 3 Unidades Tributarias Mensuales (UTM, es decir entre 27 mil y 165 mil pesos), según debe fijar un juez de policía local.

Las únicas excusas posibles para aceptar que no se vote son estar a más de 200 kilómetros de la mesa de sufragio; cumplir una función de resguardo durante ese día o tener problemas de salud, los que deberán acreditarse ante el tribunal.

La encuesta Pulso Ciudadano establece que en el escenario que vote la totalidad del padrón el Rechazo concita por ahora un 60,4% de las preferencias, contra un 39,6% que está por el Apruebo. Sin embargo, añade que si se cumple su cálculo de participación posible la distancia se acorta a 54,2% por la primera y 45,8% por el segundo.

El cientista político de la U. de Talca, Mauricio Morales, dijo que las cifras muestran la misma tendencia de la semana pasada y vaticinó que bajo el esquema del "votante probable", es posible que las distancia "se debiese estrechar". En radio Cooperativa recordó que ya son varias las encuestas que muestran diferencias de diez puntos entre ambas opciones.

Pese a esto, el senador RD Juan Ignacio Latorre dijo que está confiado en que se impondrá el Apruebo por largo. "Creemos que el triunfo puede ser similar al que fue en segunda vuelta de Boric con Kast ", afirmó en Canal 13, aludiendo al resultado del balotaje de diciembre, que fue 55,87% para el frenteamplista y 44,13% para el líder de Republicanos.