Secciones

Buscan a penquista perdido en Ecuador

Se encuentra de viaje hace cerca de un año y no se comunica con su familia desde abril pasado.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Desesperada se encuentra una familia oriunda de Concepción, que hace meses no tiene novedades ni pueden comunicarse con su hijo de 36 años, que se presume se encontraría actualmente en Ecuador.

Se trata de Nathanael Urias Fuenzalida González, conocido como "Coke" por sus amigos, quien hace cerca de un año emprendió un viaje hacia Colombia, para luego trasladarse a Ecuador. Allí se mantuvo realizando diversos oficios en distintas ciudades, siendo Quito el último sitio donde tuvo contacto con su familia en Chile.

Su madre Magdalena González explicó a La Estrella del caso que "entiendo que mi hijo es grande y adulto, pero una siempre se preocupa y más con esta situación. Partió hacia Colombia primero y pasó después a Ecuador, trabajando en distintas ciudades. Bueno siempre nos iba contando todos sus recorridos y trayectos, pero es parte de su forma de ser esto de viajar".

Consultada por la pérdida de comunicación con "Coke", apuntó que "desde abril no tuvimos más mensajes suyos y tampoco responde a los nuestros, tanto por teléfono a través de WhatsApp y a su cuenta de Facebook, que se mantiene inactiva. Habitualmente podían pasar algunas semanas sin tener novedades suyas, pero creo que ha pasado mucho tiempo y estamos preocupados que le pudiera haber ocurrido algo".

Agregó que "además iba cambiando mucho los lugares donde se hospedaba, entonces no hemos podido averiguar mucho a la distancia. Nunca se había perdido".

gestiones

Cabe señalar que ante la incertidumbre por el paradero de "Coke", su familia realiza una campaña por redes sociales para obtener apoyo tanto en Chile como en Ecuador. Debido a su desaparición ingresaron una denuncia a la PDI por presunta desgracia y además ya están realizando gestiones con el consulado ecuatoriano, para poder establecer en primera instancia si el joven pudo haber salido de ese país y encontrarse en otro lugar.

36 años tiene el joven penquista, quien está hace cerca de un año de viaje en el extranjero.

3 meses aproximadamente lleva sin comunicarse con su familia en Chile.

Eliminan 446 microbasurales y casi 4 toneladas de desechos en San Pedro

E-mail Compartir

El municipio de San Pedro de la Paz informó que desde enero a la fecha se han realizado 446 operativos de limpieza en diferentes puntos de la comuna, permitiendo levantar 3.553 kilos de materia de diferentes espacios públicos.

"Nuestra política medioambiental pone énfasis en la recuperación de espacios públicos y sacar los microbasurales. Para esto hemos realizado un trabajo en conjunto con los vecinos quienes pueden denunciar camiones o automóviles que dejan desechos donde no corresponde y por otra parte, hemos aumentando la dotación de camiones y cuadrillas de limpieza, para darle prioridad a la costanera desde Cardenal Raúl Silva Henríquez hasta sector Caleta Alto del Rey, sin dejar de lado, por supuesto el resto de la ciudad", dijo el alcalde Javier Guíñez.

Otra de las iniciativas para aportar a la limpieza es la Ruta del Cachureo que nació como una respuesta a la necesidad de los vecinos de eliminar todos los desechos que no correspondían a basura domiciliaria.

3553 kilos de basura ha sacado el municipio desde distintos puntos de la comuna sampedrina.

Llaman a vacunar a los niños contra el covid en el reingreso a las clases

E-mail Compartir

Hasta el terminal de Buses Collao se trasladó la Seremi de Salud para realizar un proceso de educación sanitaria en la previa del retorno a clases.

En el lugar, las autoridades reiteraron la importancia de poner al día la vacunación de los menores, reforzando que ésta es segura y eficaz, permitiendo que las personas puedan desarrollar anticuerpos o defensas frente al covid-19, reduciendo la posibilidad de enfermar evitando hospitalización.

"Durante estas semanas de vacaciones de invierno se logró incrementar la vacunación contra la influenza, reducir gradualmente la población escolar rezagada con dosis de refuerzo, además de disminuir la cantidad de brotes activos en establecimientos educacionales, con casos activos en dichos brotes. Hacemos un llamado a las familias para que estimulen en sus hijos mantener las medidas de autocuidado en las aulas, además de poner al día sus dosis de refuerzo, de acuerdo al calendario de vacunación dispuesto por el Ministerio de Salud", señaló el seremi de Salud del Biobío, Eduardo Barra.

Al 30 de junio se observa en la región un total de 305 casos activos en población de cinco a catorce años de edad.

"(En) vacaciones de invierno se logró incrementar la vacunación contra la influenza"

Eduardo Barra, seremi de Salud