Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Penquistas recurren al gas y la parafina por falta de pellet

Ante la escasez de este producto en la zona penquista, muchos vecinos del ha tenido que recurrir a otras opciones para calefaccionarse.
E-mail Compartir

La escasez de pellet en la zona penquista está dejando un caos complejo para la gente que utiliza estufas con dicho insumo, pues algunos han debido hacer maravillas para tratar de conseguir algo disponible, mientras que para otros simplemente ha sido imposible, obligando a muchos a decantarse por utilizar otras formas de calefacción, volviendo a la tradicional estufa a gas, parafina, leña o algún aparato eléctrico.

Manuel Jara, vecino de la comuna de Talcahuano comentó que "pudimos conseguir un poco de pellet, pero están vendiendo en cantidades súper limitadas".

Debido a esto, Jara tuvo que recurrir a la estufa a parafina. "La hemos estado usando un par de días mientras no teníamos pellet, tuvimos que encender una estufa a parafina. Más que nada como precaución", afirmó.

Claudia Paredes, del sector Campos de Bellavista en Concepción, contó que mantiene algo de pellet de reserva, pero ante el poco stock ha optado por dosificar. "Compramos a inicio de año varios sacos, y tenemos reserva, pero ante la falta de stock que se ha visto, hemos estado dosificando. Unos días prendemos la estufa a pellet, y otros, cuando no hace mucho frío, ponemos el calefactor eléctrico no más. Somos dos, así que lo ponemos en la pieza en que estamos simplemente, porque esta gasta mucho más", reveló la vecina penquista,

Por su parte, en la comuna de Penco, Javier González, ha tenido que recurrir a la parafina.

"La teníamos guardada porque igual con la parafina se gasta más, sobre todo ahora, que este producto está mucho más caro por la inflación", afirmó.

No obstante, González indicó que "la tuvimos que revivir, porque nos quedamos sin pellet, y ha sido muy complejo conseguir, hace dos días estuve como hora y media haciendo fila pero no alcanzamos nada".

"Ahora, gasto ponte tú, como 10 lucas en parafina, y me dura entre dos y cinco días, lo que igual es caro, pero hay que hacerlo porque tenemos niños, y el frío es complejo", detalló.

Por último, Camilo Ramírez, de la comuna de Chiguayante afirmó que "he tenido que cambiar a una estufa a leña".

"Habíamos comprado la de pellet el año pasado, para cambiar un poco, y habíamos estado genial, pero ahora se volvió complejo, el stock se hace muy escaso, en algunos lugares tienen las bolsas contadas", afirmó.

Ramírez indicó que "tuvimos que poner la estufa a leña, anteriormente, teníamos una pero la sacamos, aunque quedó el caño puesto, por cualquier cosa, todo bien protegido, así que ahora, por intermedio de mi suegro que nos dio una mano, compramos leña".

"En todo caso, en esta fecha igual fue difícil encontrar, porque se compra más que nada antes del invierno, pero pillamos a alguien en la provincia del Biobío que tenía aún, le quedaba como para un último cliente, así que nos salvamos (risas)", explicó.

Cabe señalar, que desde Green Pellet, ubicado en Talcahuano señalaron a La Estrella que "estamos subiendo a nuestro facebook un día antes, en la noche, de lo que tenemos para vender".

"Habrá un link para agendar cupo online, por el caos vial que están generando en otras empresas, así la venta es más ordenada", finalizaron.

Parafina y otros

Uno de los productos que ha visto un alza en su comercialización en este invierno ha sido la parafina. Sin embargo, este producto también ha visto un alza. El litro de parafina en la zona de Concepción parte de los mil pesos por litro, ese es el monto más barato. Asimismo, el gas también ha visto un alza, el cilindro de 15 kilos redondea los 25 mil pesos. Por último, la astilla de leña se encuentra entre los 160 y 180 pesos.

6 bolsas de pellet, están vendiendo como máximo por persona en locales de la zona.