Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

ExDT lila forma a futuros talentos

Esteban González se concentra en su labor formativa, e incluso abrió una filial de su escuela en Coelemu.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

No tiene tiempo para alejarse del fútbol el ex ayudante de Óscar del Solar y ex entrenador de Deportes Concepción, Esteban González, pues apenas se concretó su salida de los lilas, se abocó de lleno a otra de sus pasiones futboleras, la de formar a los más peques y entregar sus conocimientos con la pelotita.

Eso lo lleva a la práctica en sus escuelas de fútbol, tanto en la que mantiene en Conce desde el 2017, como en su primera filial en Coelemu, la que hoy precisamente comienza a poner en marcha.

"Tengo la escuela de fútbol desde 2017, una vez que me retiré hice mi escuela acá en Concepción. Siempre ha sido algo bien reducido, con sólo 15 cupos. Me habían pedido hace un tiempo de Coelemu, si en algún minuto podría hacer clases allá, ahora como tengo la disposición, el tiempo, decidí abrirla, así nace entonces esta filial", contó el ex lateral y entrenador, contento de este nuevo paso y de llegar a más lugares a enseñar de fútbol.

Su celular sonó también desde Hualpén, Florida y Santa Juana, para ver la chance de instalarse en esos lugares. "Ahí iremos viendo qué posibilidades hay, pero es una opción, me motiva eso de que niños de otros sectores tengan esa chance de aprender", expresó González.

El profe hace él mismo las clases, con el apoyo de su hijo. "No tengo ningún profesor extra, me gusta el tema de la formación, y ahora le puedo dedicar todo el tiempo necesario. No me gusta delegar las funciones, me gusta guiar a los niños según sus edades, con la idea de que todos puedan trabajar con la misma metodología. Me apoya mi hijo, Matías, quien es estudiante de cuarto año de kinesiología en la UDD, me acompaña tanto en algunos trabajos como a estar atento en caso de alguna lesión", afirma el "Chino".

Una labor que retomó el ex jugador ahora con más fuerza, y donde no sólo entrega aportes técnicos y tácticos, sino que se enfoca también en entregar valores en torno al deporte.

"A través del deporte, en este caso el fútbol, buscó entregar valores como el compañerismo, superación, trabajo en equipo, fortalecer su autoestima, entre otros aspectos. Junto a ello, aportar en el desarrollo motriz y distintas habilidades motrices básicas que le sirven para su desarrollo y su salud post pandemia", puntualizó Esteban González.

"A través del deporte busco entregar valores como el compañerismo, superación, trabajo en equipo".

Esteban González., entrenador y ex jugador.

Telsur aumenta la velocidad de internet a la gran mayoría de sus clientes

Con el propósito de mejorar la experiencia de sus clientes, la compañía benefició a los usuarios entre las regiones del Maule y Aysén, quienes ahora podrán navegar a 900 mbps.
E-mail Compartir

Teletrabajo, películas, series, reuniones, la cotidianidad actual demanda estar conectados, sobre todo después de la pandemia, por esto el internet se vuelve una necesidad. Según un informe de la SUBTEL, el 67,48% de los hogares del país cuenta con una conexión de internet fija, siendo la fibra óptica quien lidera, con más de 2 millones de conexiones, reportando un crecimiento del 68% en los últimos 12 meses.

Considerando esto y el rol protagónico que ocupa internet en la vida de las personas, Telsur, Gtd en el sur, realizó un aumento de velocidad a sus clientes, llevándolos a 900 mbps, medida que beneficiará a gran parte de sus clientes.

"Estamos comprometidos no sólo con ofrecer el mejor servicio, sino también con desarrollar una labor constante que nos permita adelantarnos a las necesidades de las personas. Por esto, mejoramos la velocidad de nuestros planes de internet a 900 mbps para los clientes residenciales de Telsur, con más de 6 meses, porque sabemos la importancia que tiene para las familias contar con una buena velocidad de conexión, sobre todo en tiempos en que hay que estar siempre conectados", explica Maritza Higueras, gerente general de Telsur.

Pioneros en tecnología

Telsur, una empresa Gtd, tiene 129 años en la zona, mejorando la vida de las personas con tecnología. Siempre a la vanguardia del desarrollo tecnológico, teniendo siempre al cliente en el centro, destacando por su calidad de servicio, logrando mantener el primer lugar como la empresa con el mayor grado de satisfacción y la menor tasa de reclamos en el ranking de calidad que realiza SUBTEL.