
imagen de la ciudad DESAYUNO
Carabineros de la 6ª Comisaría de SanPedrodelaPaz, gracias al apoyo de particulares, entregaron desayunos a vecinos en situación de calle
Salud mental y pandemia
Una importante cantidad de estudios a nivel nacional e internacional ha mostrado un efecto significativo de la pandemia sobre nuestra salud mental asociado al confinamiento, aislamiento social, preocupación por enfermarse y estrés por atender las múltiples problemáticas cotidianas, condiciones que se acrecientan en situaciones socioeconómicas desfavorables.
La población chilena consultante se ha duplicado, lo que podría entenderse como un signo de mayor conciencia sobre nuestra salud mental, pero también como un reflejo de lo golpeada que esta se encuentra, pues un quinto de la población percibe algún síntoma.
Los recientes resultados del Termómetro de Salud Mental en Chile han mostrado una disminución del malestar en Chile y cambios en los problemas que nos afectan. Han disminuido las preocupaciones por el Covid y la depresión, pero se observa un aumento en los síntomas ansiosos, el estrés y la soledad.
Es natural que frente al progresivo desconfinamiento y reacomodo ocurra una mejora en nuestra percepción de bienestar, y también, un cambio en las preocupaciones. Sin embargo, es preocupante que algunos problemas se mantengan e incluso empeoren.
Lo anterior nos lleva a preguntarnos si existen ciertas condiciones estructurales en nuestra sociedad que facilitan la aparición de problemas de salud mental. ¿Será que la pandemia solo las exacerbó y puso de manifiesto? ¿Cuál podría ser la mirada más estratégica para enfrentar como sociedad dichas problemáticas tanto estructurales como emergentes?
También nos lleva a cuestionarnos sobre las lecciones aprendidas durante este periodo. ¿Será que estamos tratando de retornar a una normalidad que ya no existe en vez de asumir que nos encontramos en un nuevo estadio social?
Columna
Jorge Maluenda Albornoz, Doctor en Psicología e investigador Universidad San Sebastián
foto denuncia
barrial en collao
En un barrial lleno de pozas de agua se transforma la zona de la vereda en avenida Collao cada vez que llueve, lo que se convierte en una molestia y un riesgo para los vecinos y transeúntes.
foto denuncia
estacionan sobre la vereda
En el pasaje Trinitarias, en el centro penquista, autos estacionan sobre la vereda, obstaculizando el paso peatonal, lo que ocurre a menos de diez metros del ingreso a los juzgados de policía local de Concepción.
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $1.042,97
Euro $1.049,35
Peso Argentino $8,17
UF $33.253,47
UTM $58.248
4°C / 10°C
3°C / 11°C
3°C / 11°C
-1°C / 11°C
4°C / 11°C
0°C / 10°C
3°C / 10°C