Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Matías Oviedo llega al Teatro UdeC con show tributo a Gustavo Cerati

E-mail Compartir

El legado de Gustavo Cerati, tanto en su trayectoria junto a Soda Stereo como en solitario, sigue vivo entre los fans hispanoparlantes a ocho años de su partida. En nuestro país uno de los principales homenajes y tributos al músico argentino es el espectáculo "Nada Personal" a cargo de Matías Oviedo, el cual se podrá disfrutar hoy viernes, a las 20 horas, en el Teatro de la Universidad de Concepción. En este espectáculo Gustavo Cerati será interpretado una vez más por el actor y músico, quien junto a su banda en vivo abordará la trayectoria de una de las más grandes figuras del rock latino, haciendo un recorrido por su destacada discografía. Las entradas se pueden adquirir por sistema Puntoticket con valores que van desde los 11.500 a los 23 mil pesos.

Muere vocalista de La Rue Morgue

E-mail Compartir

Rodrigo Osorio, "Don Rorro" de Sinergia, fue uno de los primeros en confirmarlo: a los 53 años, luego de haber sufrido un derrame cerebral una semana antes, murió Francisco Valenzuela, vocalista de La Rue Morgue, que con temas como "Sigues dando vuelta" fue parte importante de la banda sonora de los 90 en Chile.

El también presidente de la SCD conoció de cerca a Valenzuela en una gira nacional que La Rue Morgue hizo junto a Sinergia. "'Sigues dando vueltas' siempre se tocaba, y era un exitazo", recordó. "Daba lo mismo el escenario, la audiencia en que se tocara, inmediatamente la gente se transformaba, todo el mundo cantaba el coro, era una cosa muy mágica", agregó "Don Rorro", que opina que la famosa balada "es una canción inmortal".

"Yo creo que es uno de los éxitos ineludibles de la música chilena, es una catedral de la música chilena", aseveró.

El jueves 7 de julio el músico, productor y docente fue atendido de urgencia en el Hospital Luis Tisné, donde quedó internado debido al daño producido por el derrame cerebral. Tras una semana hospitalizado, ayer falleció a las 07.00 horas, según informó su familia.

"Pancho" Valenzuela, como era llamado con cariño entre sus pares y cercanos, se convirtió en una de las voces emblemáticas de la música chilena de los 90 junto a La Rue Morgue, agrupación que fundó con Michel Maluje, Javier Chamas y Javier Pirzen Rodríguez en 1995.

Fue con su disco debut homónimo que en 1996 lograron pegar en las radios con "Blues a dos mujeres", canción dedicada a Tori Amos y a la Maga, el personaje de "Rayuela", de Julio Cortázar. Replicaron el éxito con "Sigues dando vueltas", balada que hasta hoy se escucha en el dial. Luego vendrían los discos "Kaleidoscopio" (1999) y "Distinto" (2004), y tras ello el receso permanente.

"La Rue Morgue fue una banda muy relevante en los 90, realmente dio un golpe a la cátedra con su sonido y su impronta jazzística pop, fue un sonido distinto. En los 90 estaba muy anclado el rock y el funk, y lo de ellos aportó un sonido distinto y con 'Blues a dos mujeres' y 'Sigues dando vueltas' se transformó en una agrupación muy importante", destacó Osorio.

53 años tenía el músico de la banda que triunfó en los 90 con "Blues a dos mujeres" y "Sigues dando vueltas".

Pesar por deceso a sus 91 años del animador Javier Miranda

La información fue revelada anoche por su familia, quienes agradecieron el cariño que recibió a lo largo de los años el exconductor de noticias y otros estelares de la televisión.
E-mail Compartir

Camila Infanta S.

Tenía 91 años y desde hace al menos cuatro que no aparecía en televisión, la que fue su plataforma de trabajo por más de 30 años. Ayer, el animador y locutor Javier Miranda Munizaga, según comunicó su familia, murió por causas naturales y en compañía de todos los suyos.

"Agradecemos su preocupación y constante cariño a lo largo de los años", dijeron a través de un comunicado público que fue conocido la noche de ayer y en la que informan la partida de su querido "esposo, padre y abuelo".

El conductor de Teletrece y de emblemáticos programas como "Martes 13" y "Maravillozoo", estaba alejado de la pantalla desde hace varios años. Su última aparición fue en 2018 en Chilevisión Noticias, donde presentó un segmento mientras se celebraba el Día de los Abuelos. En ese momento, de hecho, comentó al sitio Emol que estaba sorprendido del cariño de la gente y se preguntó "será que uno pasó por la televisión y por lo menos dejó un buen recuerdo".

El animador reconocido por su gran trayectoria principalmente en Canal 13, se inició en la radio, plataforma de la que nunca se pudo desvincular. Así comenzó en radio Minería y luego pasó por Cooperativa, Radio Viva, El Conquistador y Concierto, donde tuvo su último programa en 2013.

A través de un comunicado, Canal 13 lamentó también el deceso de Miranda y afirmó que "fue un miembro clave de nuestra familia televisiva y, por lo mismo, sentimos profundamente su partida".

"Ha partido una voz emblemática de la televisión y la radio de Chile. A los 91 años murió Javier Miranda, un comunicador que cuenta con un innumerable registro de programas, comerciales y otras piezas icónicas", destacó el 13 a través de su cuenta de Twitter.

En la misma red social, diversas personalidades del medio nacional lamentaron la partida del histórico rostro televisivo. "Tristeza me produce la noticia del fallecimiento de Javier Miranda, un gran señor y locutor, respetuoso y amable. Abrazo y amor....", publicó la cantante Cecilia.

"Un privilegio haber podido trabajar juntos en Teletrece y Lo Mejor del Mundial... hasta siempre estimado #JavierMiranda", comentó el periodista Mauricio Bustamante.

"Hasta siempre Javier Miranda. Un placer haber compartido contigo. Gracias x esa voz y tu incombustible sentido del humor. Buen viaje!", señaló por su parte el actor Cristian Campos.