
Baños para clientes
Gran parte de la ciudadanía vive y ocupa gran parte de su tiempo haciendo trámites, principalmente en entidades públicas y privadas. El problema radica en que la mayoría de ellas: bancos, financieras, etc. solamente tienen habilitados los servicios higiénicos para su personal. ¿Qué pasa con los usuarios, particularmente, mujeres, niños y adultos mayores cuando requieren ir al baño? Muchas veces son horas de espera para ser atendidos y tienen que reprimirse o simplemente retirarse. Considero que esta situación hay que remediarla. Aunque parezca insignificante, es de gran importancia social.
Jorge Valenzuela Araya
Panorama económico
La situación de la moneda norteamericana en Chile nos debiera mantener a todos muy preocupados. Es un factor relevante en nuestra economía local, al que no se le debería restar importancia. Lo anterior, es de suma importancia, porque el dólar ha alcanzado cotizaciones nunca antes observadas.
Como es de conocimiento público, ya ha llegado a los mil pesos, por lo que lamentablemente seguiremos observando estos valores, considerando, eso sí, sus naturales variaciones. Cabe preguntarnos ¿a qué se debe este fenómeno?, para entender si es transitorio o de más largo plazo.
Frente a esto último, es indispensable tener en cuenta que la situación se generó en gran medida por las condiciones del mercado a nivel global tras la pandemia del Covid-19, además del alto nivel de incertidumbre que se produce debido a las tasas de interés de Estados Unidos. Con todo esto, debemos sumar el conflicto entre Rusia y Ucrania, que aporta más variables a esta ecuación. En este sentido, el precio del cobre ha caído muy fuertemente en las últimas jornadas, panorama que aporta negativamente al escenario que estamos observando. Si consideramos que, algo así como el 70% de la canasta que mide la inflación en nuestro país corresponde a productos importados, entenderemos que este fenómeno afectará directamente a la inflación y, por ende, al poder adquisitivo de todos nosotros. Hace meses venimos observando este desafiante contexto económico, inflación galopante que lamentablemente debiese acrecentarse.
Columna
Manuel Cea, Director Ingeniería en Administración, Fac. de Economía y Negocios UNAB
foto denuncia
barrial en collao
En un barrial lleno de pozas de agua se transforma la zona de la vereda en avenida Collao cada vez que llueve, lo que se convierte en una molestia y un riesgo para los vecinos y transeúntes.
imagen de la ciudad delivery
Una importante labor que no cesa bajo la lluvia realizan los trabajadores de los diversos servicios de delivery en el Gran Concepción.
foto denuncia
estacionan sobre la vereda
En el pasaje Trinitarias, en el centro penquista, autos estacionan sobre la vereda, obstaculizando el paso peatonal, lo que ocurre a menos de diez metros del ingreso a los juzgados de policía local de Concepción.
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $1.008,81
Euro $1.016,68
Peso Argentino $7,85
UF $33.243,86
UTM $58.248
5°C / 8°C
3°C / 7°C
2°C / 8°C
3°C / 7°C
2°C / 10°C
3°C / 11°C
5°C / 9°C