Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Atacan cabañas, predio forestal y parque eólico

Hubo 3 atentados incendiaros ayer en distintas zonas de la Provincia de Arauco. No hubo personas heridas.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

En menos de 12 horas tres hechos de violencia marcaron la jornada de ayer en la Provincia de Arauco, donde desconocidos realizaron atentados incendiarios en distintos puntos del territorio, quemando inmuebles de un parque eólico, unas cabañas y también camiones junto a maquinaria en un predio.

El último incidente se registró cerca de las 9.00 horas, cuando desconocidos premunidos con armamento largo llegaron hasta una faena forestal en el sector Raqui Alto en la Ruta P-344, a unos 20 kilómetros de Arauco.

"Se pudo constatar que en un predio forestal individuos a rostro cubierto procedieron a quemar cinco camiones, cuatro maquinarias y dos vehículos. Los drones que maneja Forestal Arauco pudo detectar la presencia de estas personas", indicó el delegado Humberto Toro de Arauco.

Según se informó los antisociales percutiendo disparos al aire intimidaron a los trabajadores del predio de Forestal Arauco, para luego cometer el ataque incendiario antes mencionado.

En el desarrollo del atentado también fue quemada una caseta, que se utilizaba como comedor de los trabajadores, quienes al notar la presencia de los violentistas huyeron del lugar y resultaron ilesos. Tras lo ocurrido, personal de Labocar quedó a cargo de primeros peritajes del caso.

en la noche previa

Anterior a la quema en la faena forestal, hubo otros hechos de gravedad de similares características, ya que la noche del martes unos 10 individuos armados atacaron al parque eólico Las Penas, ubicado en las cercanías de la Ruta P40, que une las comunas de Arauco y Lebu.

"En el interior del parque eólico en Arauco sujetos desconocidos procedieron a incendiar una casa habitación y otra dependencia del recinto, destinada como sala de monitoreo y bodega" precisó el comandante Óscar Sandoval, jefe (s) de la Prefectura de Carabineros de Arauco.

Además se informó que los individuos intimidaron al cuidador del recinto, que habitaba la vivienda que resultó quemada.

Pasadas las 2.00 horas, en tanto, se reportó un incendio en el sector Coihueco de Contulmo, que correspondían a dos cabañas pertenecientes a un complejo turístico, propiedad del ex alcalde de esa comuna Mauricio Lebrecht.

"Un grupo de sujetos armados y encapuchados ingresaron hasta un complejo turístico, donde quemaron dos cabañas de veraneo. Se procedieron a realizar las diligencias propias del caso por parte de personal especializado", apuntó el comandante Sandoval.

11 vehículos y maquinarias fueron quemados en faena forestal según último reporte.

Frente de mal tiempo en Chiguayante deja 13 viviendas con daños

E-mail Compartir

Un total de dos viviendas con agua que ingresó a los inmuebles y otras siete con anegamiento en los patios y que fue combatido en un trabajo colaborativo con Bomberos, además de cuatro casas en que hubo deslizamiento de tierra desde el cerro Manquimávida, fue parte de los daños ocasionados por el último temporal de viento y lluvia que afectó a la zona y en particular a la comuna de Chiguayante.

Los equipos de Emergencia y de Asistencia Social, de las Direcciones de Protección Civil, Aseo y Ornato, además de la Dideco de la Municipalidad de Chiguayante, junto a voluntarios de las 3 compañías de Bomberos, acudieron a los distintos llamados de los vecinos por los riesgos que estaban implicando las precipitaciones.

Otra de las situaciones complejas fue en calle O'Higgins, a la altura del Valle La Piedra, donde equipos municipales tuvieron que cortar el tránsito vehicular, por la gran cantidad de agua en la vía, lo que implicaba que pudiera ingresar a viviendas.

El director de Protección Civil, Sixto Bustamante, explicó que "estamos acudiendo a una serie de llamados de nuestros vecinos, principalmente de los sectores de borde cerro, por el escurrimiento de agua".

4 casas tuvieron deslizamientos de tierra desde el cerro Manquimávida, según informó muni.

SEC investiga causa de corte masivo de luz

E-mail Compartir

La dirección regional Biobío de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) investiga el origen exacto, junto a las eventuales responsabilidades, de la interrupción de suministro eléctrico que se registró durante la mañana de este miércoles 13 de julio y que afectó, en su momento peak, a más de 50 mil clientes de las comunas de Coronel y San Pedro de la Paz.

Según la información preliminar recopilada por el organismo fiscalizador, el hecho ocurrió aproximadamente a las 11:53 horas, por causas que deberán ser aclaradas en la indagatoria,

El director regional, Manuel Cartagena, señaló que "solicitamos toda la información técnica del caso, la que será analizada para establecer eventuales responsabilidades".