Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

En Santa Juana vibran de alegría en familia con un clima especial

E-mail Compartir

Con sorpresa y entusiasmo, familias de Santa Juana vieron caer agua nieve en los sectores de Purgatorio y Los Cruceros, en un fenómeno inusual para la comuna.

Esto permitió que varias personas, no solo de las poblaciones mencionadas, pudieran ver y disfrutar del momento.

Jaime Fonseca, vecino de Santa Juana, señaló que "desde la madrugada se vio la nieve en Purgatorio y Los Cruceros, que son los sectores más altos de la comuna. Aquí hay mucha alegría y conmoción. Aunque es un fenómeno que se ha registrado en años anteriores, la cantidad ha sobrepasado todo lo que se había visto en oportunidades anteriores".

"En el sector urbano no se ha visto. Sin embargo, hay buenos caminos y se ha visto que mucha gente de la ciudad ha ido a ver lo novedoso, sobre todo en estos tiempos de escasez de agua que ha sido un problema", agregó.

Por último, indicó que "en los santajuaninos ha y mucho entusiasmo y alegría porque hay gente que nunca ha visto la nieve".

La alcaldesa Ana Albornoz señaló que "nevó en Santa Juana y las familias están disfrutando de este fenómeno climático que no vemos recurrentemente y han ido al sector". Además, dijo que "hay que tener cuidado con la conectividad. En estos momentos la ruta está habilitada y estamos en directa coordinación con el seremi de Obras Públicas".

La jefa comunal añadió que "tenemos algunos problemas de agua para consumo humano que han sido solucionados por el municipio. Trabajamos en conjunto con las juntas de vecinos y con la Seremi de Agricultura porque estamos preocupados por el daño que esto pueda causar a la agricultura, que es el sustento de muchos vecinos de Santa Juana".

Finalmente, indicó que "tenemos que seguir este fenómeno con atención. El municipio está en terreno, cautelando la situación".

"En los santajuaninos hay mucho entusiasmo y alegría".

Jaime Fonseca, vecino

2 sectores como Purgatorio y Los Cruceros pudieron ser parte de este fenómeno climático.

Familia logró repatriar a penquista asesinada

A más de un mes del asesinato de Camila Bolocco en México, su familia en Concepción logró que sus restos fueran traídos a Chile para ser sepultados.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Poco más de un mes ha pasado desde que el crimen de Camila Bolocco remeciera al mundo transexual tanto en Chile como en México, pues la penquista fue encontrada sin vida en su departamento en Ciudad de México, con signos de haber sido asesinada, en un hecho que hasta ahora sigue sin ser aclarado.

Camila era oriunda de Concepción, y se había ido a vivir a México, en donde participaba como activista de la comunidad trans, representando tanto a Chile como a la propia comunidad mexicana en diversas actividades.

Un deceso que devastó a sus familiares en el sector Laguna Redonda, en Concepción, quienes apenas supieron del deceso de Camila, comenzaron a realizar gestiones para lograr repatriar sus restos, a fin de darle sepultura en Chile.

Así lo contó a La Estrella Jorge Villablanca, papá de Camila, quien anoche viajó desde Concepción a Santiago para recibir esta tarde el cuerpo de su hija en el Aeropuerto de Pudahuel.

"Gracias a Dios, después de tanta espera vamos a poder recibir el cuerpo de mi hija. En una primera instancia se hicieron las gestiones, pero no se había podido, pero ahora ya está todo listo, de hecho hoy (ayer) despegó el vuelo que trae a mi princesita", contó Villablanca, quien va acompañado de varios familiares a recibir los restos.

"Una prima de Camila tenía contactos con el organismo trans del que participaba mi hija en México, la agrupación Existimos MX, entonces la mamá de mi hija le dio un poder a dicho organismo para que se hiciera cargo y lograra las gestiones para repatriarla", detalló Villablanca, agregando que todo el proceso significó un gasto cercano a los 3 millones de pesos, y cuyo dinero fue prestado por la propia prima de Camila, y devuelto por Jorge y su familia en gran parte.

Y para reunir dicho dinero, Jorge Villablanca, quien además es presidente de la Junta de Vecinos Mencia de Los Nidos en el sector Laguna Redonda, contó con el apoyo de gran parte de sus vecinos. "Como dirigente social, le pedí ayuda a los vecinos, hicimos dos rifas grandes y un bingo, en esa tres actividades reunimos cerca de tres millones de pesos", expresó, agradeciendo el gran apoyo de la comunidad, así como del alcalde de Concepción y su equipo jurídico.

En santiago

El arribo de Camila Bolocco, quien tenía 44 años al momento de su deceso, se producirá a eso de las 10 horas de hoy, tras lo cual la familia deberá esperar las gestiones de parte de la Seremi de Salud capitalina, para obtener la autorización definitiva y poder realizar el acto fúnebre.

"Su cuerpo viene embalsamado, el Minsal debe revisar la documentación y que esté todo en regla. Tras ello esperamos la autorización, ya sea para poder velarla algunas horas, o saber si tendremos que hacer su sepultación de inmediato, lo que haremos en el Cementerio Parque Santiago Los Olivos", agregó le dirigente vecinal.

"Ha sido un proceso muy largo, de mucho sufrimiento, pero nos queda el consuelo que descansará eternamente. Solo esperamos que esto no quede impune y se haga justicia", sentenció el penquista.

44 años tenía la penquista Camila Bolocco, activista trans asesinada en México.

6 de junio, la penquista fue encontrada sin vida en su departamento en Ciudad de México.