Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Coronelina es top ten nivel master

E-mail Compartir

Una actuación para recordar toda su vida consiguió la atleta máster de Coronel, Claudia Catalán Orrego, en el reciente torneo World Master Athletic Championship Tampere 2022, efectuado en Finlandia, donde la deportista se metió en el top ten de la competencia, en una dura prueba de 21k.

La atleta perteneciente al Club Atlético Coronel Máster, rozó la medalla en dicha distancia, finalizando en el cuarto puesto, mientras que en los 10k Road Race se ubicó en el séptimo puesto.

Pese a ello, la deportista expresó su satisfacción por su buen cometido, en una carrera que reconoció como muy exigente. "Estuve rozando la medalla, a pesar de dar la ventaja de 4 años, ya que fue mi último día en esa categoría, pues el lunes estuve de cumpleaños y cambié a la otra categoría", expresó la deportista, hoy de 55 primaveras.

"Fue una prueba durísima, con tres vueltas a un circuito de más parecía cross y también con bastante calor. Pero feliz de lo logrado en este mundial", reveló la deportista, quien ahora se alista para un nuevo desafío, correr en el maratón de Valencia, España, en el mes de diciembre.

55 años tiene la atleta y fondista del Club Atlético Coronel Master, Claudia Catalán Orrego.

Team paralímpico no teme al frío ni a la madrugada sampedrina

Paracanotistas entrenan firme de cara al mundial de la especialidad, pese a las duras condiciones climáticas.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Mientras a algunos en la cama no se les asoma ni la punta de la nariz de tanto frío, en la Laguna Chica de San Pedro de La Paz, antes de las 6AM, ya comenzó el movimiento por parte de los y las integrantes del team paralímpico penquista, listos para una nueva jornada de entrenamientos.

Así, en medio de las bajas temperaturas, con lluvia y aún con la oscuridad de la noche, las deportistas Katherinne Wollermann, multicampeona de paracanotaje; Jocelyn Muñoz, destacada exponente sampedrina de la especialidad; y el capitalino Robinson Méndez, junto a su entrenador, Ariel Rubilar, inician sus entrenamientos, lo que repiten tres a cuatro veces a la semana, de manera de aprovechar mejor sus tiempos durante el día.

"Entrenamos a las seis de la mañana, porque tienen que compatibilizar estudios y trabajo, en el caso de Katherinne y Jocelyn, con sus tiempos para entrenar, porque en realidad no tienen otro horario mejor para hacerlo. Yo me acomodo a sus horarios para poder hacerlo", contó el profe Rubilar, quien reconoce lo sacrificado que significa ponerse la tenida deportiva a esa hora para sus deportistas.

"Muchas veces los chicos entran a oscuras al agua, cero visibilidad, tienen que meterse con luces para poder identificarlos, y salen cuando comienzan a aclarar. Por supuesto que hay hartas dificultades, el frío, la lluvia, el transporte en el caso de Jocelyn, a quien la trae un amigo. Es en base a todo ese esfuerzo que los chicos pueden competir, entrenar y hemos obtenido resultados y esperamos seguir obteniéndolos. Antes que todo acá está el esfuerzo y la garra que le han puesto los chicos para llegar lejos", añadió el entrenador de los deportistas paralímpicos, quienes se alistan para competir en el mundial de la especialidad a efectuarse en Canadá el próximo mes, además del Panamericano.

"Me levanto a las 5 para llegar a entrenar a las 6 a la laguna. A nadie le gusta levantarse temprano, la verdad, jajaja, pero lo hacemos porque tenemos un propósito bien claro, avanzar y ser mejores en lo que hacemos, y para eso se necesita disciplina", comentó Jocelyn Muñoz, medallista de plata en el último torneo Sudamericano efectuado en Uruguay, y quien logró clasificar al mundial de paracanotaje en el clasificatorio nacional hace unos meses.

"Somos un equipo y si bien cada uno entrena para competir en su especialidad, nos conjugamos súper bien. Yo feliz de aprender y tener compañeros de más experiencia como Katherinne, que incluso tiene una medalla olímpica, y Robinson, también de mucha experiencia y con varios logros", destacó la deportista sampedrina, quien pese a llevar sólo algunos años en la disciplina, ha dado muestras de sus condiciones y de que quiere llegar lejos, remando para lograr sus objetivos.