
La autonomía en el horizonte
Esta semana se cumple un año de gestión de los nuevos Gobernadores Regionales. En este intenso primer ciclo, hemos alcanzado a dar forma y un fuerte cimiento a la construcción de una nueva forma de hacer las cosas en las regiones. Ya no imperan las muchas veces absurdas priorizaciones centralistas, la gente está siendo más escuchada y los locales estamos haciendo que Santiago mire a las regiones para ver cómo hacer muchas cosas.
La coordinación de los actores locales, desde el Gobierno Regional, nos ha permitido construir un ambiente donde todos quieren colaborar en mejorar la calidad de vida de nuestro territorio. Y me refiero a actores públicos y privados, sumándose al pacto por una región sostenible e inclusiva y, también, buscando realizar acciones reales para la comunidad. En este gobernador regional, la gente ha podido encontrar alguien que escucha y está dispuesto a construir desde la necesidades propias de cada comunidad, respetando sus particularidades, talentos y sueños.
Para avanzar en todo esto, no debemos olvidar cuando importante es el marco presupuestario de nuestras regiones. No hablo sólo del dinero que tenemos disponible y que aumentará para el 2023 gracias al trabajo que los gobernadores hemos realizado con el Gobierno, sino también de cómo se administra, sin tener al padre severo sobre nuestros hombros. Esto se refleja en que ya el próximo año los gobiernos regionales dejan de depender del Ministerio del Interior y es otro gran paso hacia la independencia presupuestaria. Ya no rendiremos cuentas ante un nivel central desconfiado de las gestiones en el territorio.
Eso ya no es relevante pues es a la ciudadanía a la que debemos rendir cuentas y demostrar cuán eficientes somos para administrar el presupuesto del territorio, velando también porque los ministerios inviertan en lo que queremos cómo región. De esta manera estamos siguiendo la senda de la autonomía, la independencia y la identidad.
Columna
Patricio Vallespín López, Gobernador regional de Los Lagos,, presidente de la Asociación Nacional, de Gobernadores Regionales
foto denuncia
barrial en collao
El estado en que queda la vereda en avenida Collao cuando llueve hace que se vuelva un problema para los vecinos y transeúntes pasar por el lugar, lleno de pozas de agua y barro.
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $966,74
Euro $996,24
Peso Argentino $7,84
UF $33.113,16
UTM $58.248
9°C / 12°C
9°C / 11°C
8°C / 11°C
5°C / 11°C
7°C / 11°C
4°C / 10°C
6°C / 12°C
imagen de la ciudad nivel de agua en laguna chica
Las lluvias y la mantención han sido factores importantes para que el nivel de agua en la Laguna Chica de San Pedro de la Paz se normalice.
foto denuncia
vacunos sueltos en la calle
Un conductor que pasaba por una calle de Lomas de San Sebastián durante la noche se percató de la presencia de vacunos en la vía pública, lo que pudo ocasionar un peligro.