Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Exposición fotográfica en Arauco realza valor de los humedales

E-mail Compartir

Duoc UC Campus Arauco inauguró una exposición fotográfica para relevar la importancia de los humedales en la comuna de Arauco. En el marco del mes del medio ambiente el campus fue sede del conversatorio "Humedales de Arauco, biodiversidad que sorprende" y de la exposición fotográfica itinerante "Aves del Humedal de Arauco".

La exposición fotográfica es de la autoría de Boris Farías, quien destaca la importancia de esta. ".Ha sido una oportunidad para que los habitantes de la comuna de Arauco conozcan las aves que viven en nuestro entorno y las valoren al igual que el medio donde se desarrollan y prosperan.

"En nombre propio y de los Observadores de Aves Arauco, agradezco la motivación que tuvieron para proponerme la idea y luego concretarla. Esa simple pero efectiva acción, demuestra que ustedes, nuestros vecinos, están activos y son parte de la comunidad araucana", concluyó Farías.

Rodrigo Viveros, subdirector académico de Campus Arauco, comentó que les motiva mucho que la comunidad estudiantil y docente se involucre por el resguardo y el cuidado de los humedales. "Seguimos con nuestro desafío de educar y formar profesionales para una sociedad mejor", cerró".

2 eventos se llevaron a cabo: una exposición fotográfica y un conversatorio.

Obras lo dejaron sin poder salir de su casa

Trabajos en la calle dejaron la vereda a mayor altura que el piso de su hogar y vecino en silla de ruedas quedó encerrado.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Luis Gonzalo Palacios es un habitante del Cerro Cornou de Talcahuano. Vive en el pasaje Bagnara, tiene una situación de discapacidad y prácticamente no puede salir a la calle. El motivo de ello fue un trabajo de pavimentación realizado en el área, que dejó la vereda en un nivel más alto que el suelo de su casa.

Como consecuencia, de no mediar la asistencia de alguna persona, es imposible que Palacios pueda salir y entrar a su casa en su silla de ruedas.

El vecino pide ayuda desesperada para que se tomen las medidas necesarias, con el fin de entrar y salir de su propiedad sin problemas y sin tener que pedir ayuda a otras personas, ya que actualmente su independencia está limitada por esta situación.

"Cuando hice mi casita aquí en Bagnara lo hice a mi nivel, para así no tener problemas para ingresar o retirarme. De pronto, supe que iban a hacer la pega de pavimentar la calle", dijo Luis Gonzalo Palacios.

Respecto a esa iniciativa, señaló que "para no echar el avión abajo no me metí. Si hubiera dicho que no realizaran esa obra, la gente del cerro habría sido perjudicada. Solo dejé en claro que no quería que me impidan el paso".

Sin embargo, eso no sucedió, de acuerdo con Palacios: "Cuando vinieron a pavimentar, hicieron el trabajo y se fueron, me dejaron encerrado y ahora no puedo salir ni entrar".

Las consecuencias las vive hasta hoy. "Con la pandemia esto ha sido muy malo. Me siento peor que un preso, con la diferencia que incluso alguien en la cárcel puede salir al patio, pero yo en mi casa no puedo hacerlo", sostuvo, afirmando que "tengo que pedir ayuda a los vecinos para tomar aire o salir. Eso me hace sentir más discapacitado de lo que estoy".

Finalmente, pidió a las autoridades que "por favor, ayúdenme. No estoy pidiendo ninguna limosna, sino que se otorguen mis derechos".

Concejal

El concejal de Talcahuano, Roberto Pino, señaló que informó de esta situación al municipio para que realice acciones.

"Entregué antecedentes para que sean considerados. Esta petición la hice hace meses, exactamente en enero, y no han hecho nada todavía. Esta es una de las realidades diferentes que viven los vecinos de la comuna. Gonzalo necesita ayuda", señaló.

Indicó, asimismo, que solicitó al alcalde Henry Campos, por Ley de Transparencia, que evalúe este caso de manera urgente y que informe qué empresa ejecutó el trabajo,

La Estrella intentó consultar a la Municipalidad de Talcahuano respecto a medidas para ayudar a Palacios, lo que hasta ahora no ha sido respondido.

22 de enero fue la fecha en que concejal Pino envió ofició sobre este tema al municipio.